Impacto de la Gestión Moderna en la Naturaleza de las Instituciones Educativas José A. López UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS- PUEBLA Marzo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Advertisements

EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
La educación en la sociedad del conocimiento:
Entornos virtuales de aprendizaje
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Complejidad y el director en Estados Unidos: Perspectivas Adapted from Gary M. Crow Universidad de Utah, Salt Lake City, Utah, EE.UU.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Taller “Yo Emprendo”.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Por qué Informática Educativa
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
Planeación del proyecto
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Sistema para el registro de horas y actividades de los prestadores de Servicio Social Integrantes: Becerra de la Cruz Germán Enriquez Reyes Carlota García.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Los retos de la Educación Superior en México
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Clasificación de los indicadores por categoría
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior

EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
“ Naturaleza de las Instituciones Educativas” A. Rojas UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR Marzo 2012.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA IV TOMA DE DECISIONES.
Diseño de medios didácticos
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Impacto de la Gestión Moderna en la Naturaleza de las Instituciones Educativas José A. López UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS- PUEBLA Marzo 2011

Tel. (2)

La gestión, la innovación y el cambio sin intención, son una especulación ociosa.

El Dilema Principal del Innovador y Promotor de la Tecnología en las Instituciones Educativas es...

La realidad se ve a través de cinco dimensiones: Racional Relacional Estructural Política Simbólica...para alcanzar los fines de la organización. Dimensión: La Innovación Tecnológica es importante......porque es un medio de socialización. …pero debe ser reglamentada y controlada. …para lograr poder (coaliciones, dominio...) …porque la tienen los demás.

Cinco dimensiones que pervierten y dificultan la

-Aprendizaje Organizacional COLABORACION DIRECCION -Visión, Misión DELEGACION -Creatividad en su uso COORDINACION - Organización Matricial INYECCION TECNOLOGICA E INNOVACION - Inversión CONSOLIDAR -Amenaza de la Estabilidad

Características de los Proyectos Organizacionales INNOVACION, (Audacia, cambio) MANTENIMIENTO, (Lo estático, lo conservador) JovenMaduroTIEMPO Inyección Dirección Delegación Coordinación Colaboración Consolidación Intensidad de Uso

Actitud innovadora, audaz, atrevida Actitud pasiva, conservadora, de no riesgos Tiempo Hábitos Infraestructura Cultura Intereses Habilidades Inseguridades Recursos, Etc.

Escuelas, Corrientes, Posturas e Innovaciones Pedagógicas ¿ ? Internet II Internet I Telecomunica- ciones Multimedia Pizarrón Papel Papiro

Conceptualmente, el gran reto del Gestión es el acercamiento entre las dos espirales en donde el producto final deberá de tener características diferentes y ser: Más útil, más efectivo, más eficiente, más complejo...

En suma… ¡Ya no más de lo mismo!

El problema no es la ausencia de tecnología, sino el mal uso que le damos a la misma: Papiro Papel Pizarrón Retroproyector Computadora Power Point Paginas Web... El agua de mar es salada… El agua de mar es salada... El Internet -2 debe servir, como dicen Duffy y Cunningham (1996), para que La instrucción sea diseñada para apoyar un dialogo del estudiante con su futuro; no un dialogo entre el estudiante y la historia de su maestro.

Vs. Organizacionalmente, la gestión moderna debe ayudar a romper el contrastaste entre organizaciones... Conservadoras u ObsoletasInnovadoras y Progresistas

Reparar Vs. Prevenir Oir Vs. Escuchar Mantener Vs. Transformar Actitud Reactiva Vs. Proactiva Controlar Vs Delegar Identidad Global Vs Regional

Insensibles a su medio ambiente externo Repiten fallas anteriores Ignoran la necesidad del cambio Directivos no conscientes de su rol como constructores de una cultura, casados con su pasado

Calidad Generada Docencia Investigación Extensión Cultura = GESTIÓN Calidad Externa

En el IPN, el ejercicio de una gestión eficaz acelerara el proceso …

De simple transmisora de conocimiento …

...a una facilitadora de la formación humana.

Plataforma conceptual Desarrollo de un Modelo Educativo que asegure la calidad del proceso de formación integral, profesional y humana, que la universidad pretende lograr en sus alumnos. Caracterizado por una interacción de alta calidad Afectivo Psicomotor Cognoscitivo Que integre y organice...

PROFESOR Lo que la educación tradicional tiene sin integrar y en forma lineal... ALUMNO Académicas Actividades Por lo tanto el IPN deberá integrlos creando...

…una célula coherente e integrada para la formación del hombre. Actividades Académicas y Universitarias Profesor Alumno Modelo Educativo de formación profesional y humana

El IPN, debe consolidar a la GESTIÓN, la INNOVACION y el CAMBIO, como motores esenciales de su desarrollo. Innovación y Cambio Activ. Prof. Alum. Modelo Educativo

Anticipación Reacción Solución de Problemas Identificación de Oportunidades Prevención de problemas Visión progresista, búsqueda de nuevas habilidades Lo tradicional, lo viejo, lo estable, lo seguro R A

Tel. (2) ¡Por su atención, muchas gracias!