“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Módulo 5- metodología PACIE – capacitación “Capacitación sobre: "Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Planificación del Producto
Planificación del Producto
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Marco Coloma Yunganina
Programa de Experto en Procesos Elearning
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING Módulo 5- metodología PACIE – capacitación "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje" Universidad.
FATLA Fundación para la Actualización
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
CERTIFICACION E-LEARNING
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
The First Group “A” Integrantes Elsa Martínez Marco Oscar Nieto Mesa Patricio Fernando Muñoz Coordinador Jaime Eduardo Muñoz Benítez Integrantes Elsa Martínez.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos Elerning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Programa.
Plan de Gestión Tecnoeducativo para los docentes del IUFRONT Sede Mérida Mérida, Venezuela. Abril 2010.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación.
Propuesta de Implementación de un programa de Capacitación Docente Institucional en el uso de las TIC´S para la Universidad Fermín Toro, Venezuela. ExTeMDo.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Contenido a) Características Generales del Curso
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
FASE DE PLANIFICACIÓN Implementación de un programa de capacitación docente de la Escuela Politécnica Chimborazo en el uso correcto de las TIC GRUPO DE.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Módulo 5- metodología PACIE – capacitación “Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje" Universidad Católica Cecilio Acosta Venezuela, Maracaibo-Edo. Zulia Equipo de asesoría Tecno - pedagógica Innovación sin límites “Sin fronteras para los saberes” Coordinador: Leonardo Castillo Subgrupos: Responsables: Jenny Abreu, Fase Investigación (Scribd) Jenny AbreuMariana Correa. Fase Planificación (Slideboom) Mariana CorreaLeonardo Castillo, Evaluación (Autonomía) Leonardo Castillo

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” El 1 de diciembre de 1983, según decreto presidencial Nº 2343 publicado en Gaceta Oficial Nº 32865, se autoriza el funcionamiento de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA). La Única con este sistema de estudios a distancia tiene presencia en las tutorías foráneas de: Coro, Mérida, Barquisimeto, San Cristóbal, Maracay, Maturín, Valera, Carora y Nueva Bolivia. Antecedente s Universidad Católica Cecilio Acosta Venezuela, Maracaibo-Edo. Zulia

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) Maracaibo - Venezuela Misión “Somos una universidad católica, privada, sin fines de lucro, con autonomía financiera y plataforma tecnológica, generadora de conocimientos mediante la docencia, la investigación y la extensión, que contribuye a la realización integral del ser humano y a la formación de valores, auto-eficaces, pertinentes, altamente competitivos y comprometidos con el desarrollo científico, humanístico y artístico del entorno social, en la región y el país"

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) Maracaibo - Venezuela Visión “Somos una universidad católica, privada, sin fines de lucro, con autonomía financiera y plataforma tecnológica, generadora de conocimientos mediante la docencia, la investigación y la extensión, que contribuye a la realización integral del ser humano y a la formación de valores, auto-eficaces, pertinentes, altamente competitivos y comprometidos con el desarrollo científico, humanístico y artístico del entorno social, en la región y el país"

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” La UNICA se encuentra localizada en el Maracaibo capital del estado Zulia, con oficinas administrativas en 9 ciudades de Venezuela, donde se imparten estudios bajo la modalidad a distancia. Localización de la Única

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Ciencias de la Educación Artes y Música Ciencias de la Comunicación FACULTADESFACULTADES Filosofía y Teología

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje”

Ángel Lombardi Rector Carmelo Chapero Vicerrector Autoridades Jesús Fuenmayor Secretario María Mercedes Vicerrector académico

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Planificación Dividr en 3 grupos 6 semanas Duración: 18 semanas, comprendidos en 3 grupos, de 6 semanas Inicio: el 31 de enero de 2011 Finalización: 11 de marzo de 2011

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Obj etivo general Capacitar a los docentes de la Universidad Cecilio Acosta en el desarrollo de habilidades y destrezas para la evaluación en EaD en entornos virtuales de aprendizaje. Objetivos específicos Objetivos específicos Estudiar la fundamentación teórica de la evaluaci ó n de los aprendizajes de las luces nuevas propuestas curriculares por competencias y aplicadas en los entornos virtuales de aprendizaje. Identificar las diferentes estrategias de evaluaci ó n en entornos virtuales de aprendizajes con el uso de las Tic. Se ñ alar los elementos necesarios para la elaboraci ó n de un plan de evaluaci ó n de los aprendizajes en un entorno virtual. plan de evaluaci ó n Aplicar en un entorno virtual las estrategias de evaluaci ó n en EaD con el uso de las TIC.

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Planificación de la capacitación Presentar la propuesta de capacitación a la Universidad y a los docentes. Adecuar la plataforma virtual. Subir la plataforma virtual. Definir los parámetros de evaluación, contenidos curriculares, de la Capacitación. Ejecutar el proceso de capacitación. Matricular a los docentes. Hacer un seguimiento exhaustivo de los logros obtenidos en la Capacitación. Evaluación de la metodología, logros y objetivos propuestos. Evaluación de uso de herramientas, para capacitadores y estudiantes. Cerrar el proceso El modelo de enseñanza se basará sobre actividades sincrónicas y sincrónicas, donde los capacitadores actuarán como orientadores del aprendizaje, para lo cual se facilitará material auto-instructivo, con lo que los estudiantes interactuarán y generarán el conocimiento. Definición de etapas (3 ). Aplicación y seguimiento. CapacitadorEstudiante Bibliografía Interacción Recursos, materiales

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” RecursosActividades Páginas de texto planoTareas Fragmentos HTMLCuestionarios Archivos cargados en el servidorTalleres Enlaces Web Wikis Páginas Web RecursosActividades Páginas de texto planoTareas Fragmentos HTMLCuestionarios Archivos cargados en el servidorTalleres Enlaces Web Wikis Páginas Web Selección del diseño

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Caracterizaciones del diseño Toda la población de docentes de la Universidad Católica Cecilio Acosta. Se hará mediante la plataforma de moodle, virtualmente El equipo de apoyo tecno-pedagógico: Innovación sin Límites, Sin Fronteras para los Saberes será el encargado de capacitar. La capacitación se realizará en la Modalidad: Elearning. A la culminación de la capacitación se otorgará el Certificado de aprobación.

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Aspectos teóricos de la evaluación de los aprendizajes en los EaD en EVA. Módulos: comprende Cuatro. Herramientas y metodología para evaluar en EaD en los entornos virtuales de aprendizaje. Usos de la TIC en el proceso evaluativo. Diseño de un plan de evaluación en la EaD en entornos virtuales. Certificado de aprobación del curso. Detalles del Diseño

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Plazos Etapa I Etapa III Cierre, evaluación de objetivos, aplicación Desarrollo de actividades del curso Equipamiento, organización de la plataforma Etapa II

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Financiamiento Costos: Organizacionales Operacionales Administrativos Costos: Organizacionales Operacionales Administrativos Los costos serán financiados por la Universidad, por cuanto la capacitación se aplicará en la plataforma virtual que posee.

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓNCRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN ActividadesSemanas Módulo 1 Estudiar la fundamentación teórica de la evaluaci ó n de los aprendizajes de las luces nuevas propuestas curriculares por competencias y aplicadas en los entornos virtuales de aprendizaje. 1 Módulo 2 Identificar las diferentes estrategias de evaluación en entornos virtuales de aprendizajes con el uso de las Tic. 2 3 Módulo 3 Señalar los elementos necesarios para la elaboración de un plan de evaluación de los aprendizajes en un entorno virtual. 4 Módulo 4 Aplicar en un entorno virtual las estrategias de evaluación en EaD con el uso de las TIC. 56

“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje”