INFORME DE MEDIO CURSO CICLO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Un nuevo enfoque de evaluación.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
STAAR EOC Elizabeth Lalor
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Reporte de evaluación del PNIEB en secundaria
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
LECTURA ANALÍTICA PRELIMINAR DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE INGRESO (AÑOS 2006 Y 2007) Secretaría Académica Universidad Nacional de Río Cuarto.
ENCUENTRO DE DIRECTIVOS
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES En nuestra escuela … todos aprendemos
NORMAS DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCIÓN.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Proyecto: Atención Preventiva y Compensatoria
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
ESTADISTICA 911 INICIO DE CURSOS
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
Zona Escolar de septiembre de 2014.
Departamento de Fomento a la lectura y promoción cultural Sistema de Gestión de Calidad Reporte Abril 2008 Indicadores de procesos de calidad.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
Consejos Técnicos Escolares
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Orgullosamente Turno Vespertino
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 15 SAN JOSÉ DE BÁCUM, SONORA
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN USAER Y CAM AGOSTO 2014
3ª Reunión con Padres de Familia Enero 2015
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Resultados de ENLACE Morelos 2012 RESULTADOS DE ENLACE MORELOS 1.-.¿QUÉ MEDIDAS SE HAN TOMADO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? 1.-Análisis.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 16
Reunión con padres de familia Secundaria 102M Mayo 25 de 2012.
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
El plan de mejoramiento
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
REGLAMENTO DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ASPECTOS RELEVANTES
Acuerdo 696 Equipo: Kassandra Moo Diany Rodríguez Cynthia Talavera Cristina Herrera Lenis Fernandez.
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
Evaluación del Desempeño Docente
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
25 de septiembre de 2015.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 77 Periodo de revisión: Mayo-Agosto 2013.
30 de octubre de 2015.
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
INFORMACIÓN DE EXTRAORDINARIOS. Información publicada en Coordinación Preparatoria.
Villahermosa, Tab., Enero de CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 163 PRESENTACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL C.B.T.i.s. 163.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE MEDIO CURSO CICLO ESCOLAR 2006 - 2007 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 46 C.T. 26DST0046L COL. JECOPACO, BENITO JUAREZ, SONORA. INFORME DE MEDIO CURSO CICLO ESCOLAR 2006 - 2007 ENERO 31 DE 2007

AVANCE DEL PAT Metas alcanzadas en la dimensión pedagógico-curricular. Nombre Parámetro de medición obtenido % Actualización y mejoramiento 80 profesional. Vinculación con la comunidad 75 escolar. Comunicación asertiva. 75

AVANCE PETE Evaluaciones bimestrales 100% Seguimiento de la planeaciòn Priorice 3 compromisos cumplidos del Director en porcentaje (%). Organización del ciclo escolar 100% Evaluaciones bimestrales 100% Seguimiento de la planeaciòn y práctica docente 75% Priorice 3 compromisos del equipo docente en porcentaje (%). Centrar la atención a los usuarios 90% Privilegiar el trabajo en colectivo 90% Comunicación directa con padres 80% de familia

RECURSOS FINANCIEROS Ingresos Egresos Existencia _______ _______ _______ Nota: La contralora se encuentra incapacitada y por tal motivo no se rinde informe del aspecto contable haciendo llegar a la brevedad posible la información correspondiente. Nota: Considerar únicamente la suma de ingresos propios más ingreso de tienda escolar más otros.

INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS DE DOCENTES REMITIDAS A DESCUENTO Total personas 2 Total horas 15 ACCIONES EMPRENDIDAS PARA REDUCIRLAS *Se envió Reporte de Incidencias y se hicieron invitaciones a fortalecer el trabajo de equipo.

INASISTENCIAS JUSTIFICADAS DE DOCENTES Total personas 19 Total horas 509 NOTA: Considerar solamente las inasistencias que no fueron cubiertas en los grupos en su asignatura respectiva. ACCIONES EMPRENDIDAS PARA REDUCIRLAS *Cometarios con la parte Sindical y personal de la escuela para disminuir los índices en este aspecto.

INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS DE NO DOCENTES REMITIDAS A DESCUENTO Total personas 5 Total días 8 ACCIONES EMPRENDIDAS PARA REDUCIRLAS * Se envió Reporte de Incidencias y se hicieron invitaciones a fortalecer el trabajo de equipo

INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS DE NO DOCENTES Total personas 12 Total días 64 ACCIONES EMPRENDIDAS PARA REDUCIRLAS *Cometarios con la parte Sindical y personal de la escuela para disminuir los índices en este aspecto.

ESTADISTICA DE CONTROL ESCOLAR Inscripción Altas Bajas Existencia 119 1 4 116 NOTA: Anotar el total global de cada aspecto sin definición de grados.

NUMERO DE ALUMNOS SUJETOS A E. E. R. Segundo Tercero Ex Alumnos Total 0 3 4 7 Acciones concretas para regularizarlos: *Publicar lista de alumnos irregulares informando a los alumnos y padres de familia para presentar exámenes de regularización, dándoles a conocer las fechas de evaluación y buscar la relación con el docente para contar con un bloque de actividades tendientes a reforzar la preparación hacia el examen.

TRES ASIGNATURAS POR GRADO CON MAYOR NUMERO DE REPROBADOS EN 1ER Y 2DO TRES ASIGNATURAS POR GRADO CON MAYOR NUMERO DE REPROBADOS EN 1ER Y 2DO. BIMESTRE. (Anotar Nº de alumnos). Primero # Segundo # Tercero # Ed. Art. 3 Biología 8 Física 8 Español 2 Química 3 Química 5 Geografía 1 Ingles 3 Ed. Tec. 3 Ed. Art. 3

ACCIONES PREVENTIVAS PARA DISMINUIR LOS INDICES DE REPROBACION EN LOS SIGUIENTES BIMESTRES *Elaboración de planes de acción emergentes por parte del equipo docente. *Elaboración de proyecto en español y matemáticas para mejorar los resultados de la evaluación censal.