EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Las Competencias Básicas
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Competencias básicas Utilizar herramientas de forma interactiva y eficaz (lectura, escritura, computadora, etc.) Funcionar en grupos heterogéneos. Actuar.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
LA LECTURA EN LA ESCUELA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
Por qué Informática Educativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
PREGUNTAS: 1. ¿Aprenden los educandos sólo contenidos?
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
3. Tecnología y Proceso Educativo
Licenciatura en Educación Primaria
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
AULA DE APOYO.
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Funciones del psicólogo educativo
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Educación y Sociedad de la Información: Legitimación necesaria, vínculo obligado Presentada por Javier Tarango Universidad Autónoma de Chihuahua.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
DIAGNÓSTICO Nuestro colegio hace parte del plan de mejoramiento Municipal, por éste motivo toda su estructura está siendo modificada o reconstruida,
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Menú Principal
ELEMENTOS DE LA CULTURA WAYUU PARA DINAMIZAR EL PROCESO EVALUATIVO
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Plan de superación profesional 2014
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Roles de el estudiante en la educación virtual
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Transcripción de la presentación:

EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA

PRESENTACIÒN Danilo Alexander Barinas Díaz, es un adolescente de 14 años, pertenece al grado 6 “B”. Según historia clínica, presenta un retardo psicomotor severo, como consecuencia de una hipoxia neonatal. La valoración ofrecida por Neuroharte indica lo siguiente: -Dificultades para mantener los recursos atencionales por periodos prolongados aspectos académicos y comportamental. -Presenta dificultad en los procesos de simbolización, conceptualización, abstracción, jerarquización, resolución de problemas y o flexibilidad de pensamientos independientemente del tipo de información que necesite ser procesada. - Presenta dificultades para el procesamiento de información de tipo viso- espacial. - Presenta trastorno de la expresión escrita y dificultad en el proceso. de la escritura

OBJETIVO IMPLEMENTAR EL USO DEL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS en el estudiante. Desarrollar y potencializar en Danilo habilidades cognitivas. Brindar al estudiante un entorno agradable que facilite el desarrollo de sus procesos de aprendizaje. Favorecer el bienestar, la salud y la seguridad tanto física como mental y social del estudiante. Estimular su independencia, autoestima y sus niveles de auto-eficacia.

ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS DIMENSIÒN SOCIO-AFECTIVA Participación en actividades institucionales.  Acompañamiento constante de sus compañeros de clase. Apoyo familiar.

DIMENSIÓN COGNITIVA Creación gráfica de un poema en el computador en paint: (Identificación). Construcción de textos cortos Word : poema (transformación mental). Comprensión lectora elementos del universo. (Diferenciación ) Aplicación de pruebas tipo ICFES

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Se está fortaleciendo la comunicación escrita a través de programas como Word, paint. A nivel de lenguaje oral se trabajan ejercicios de división silábica.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS En el área de artística se trabajo relleno de figuras con papel, utilizando la técnica de rasgado y entorchado. Con el fin de mejorar su motricidad fina y gruesa. Para afianzar sus habilidades manuales también se está utilizando el programa paint que requiere la utilización del mouse.

DESARROLLO DE PRUEBAS TIPO ICFES

Sensibilizar a la comunidad educativa frente al proceso de inclusión. LOGROS Sensibilizar a la comunidad educativa frente al proceso de inclusión. Involucrar a la familia en el proyecto. Vincular a los compañeros de grado en el proceso de la formación integral del niño. Su participación activa dentro de las diferentes actividades de la institución. Manifestar sus emociones de acuerdo a su estado de ánimo Desarrollar sus competencias comunicativas.

DIFICULTADES Han sido pocos los espacios que se han dado para elaboración y conceptualización del proyecto. Carencia de recursos didácticos y tecnológicos especializados que respondan a las necesidades educativas especiales del niño. Falta de profesionales especializados en los campos de fonoaudiología, terapia física, ocupacional y de lenguaje, entre otros.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA “MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA” (MEC) Parte de considerar al individuo como un ser capaz de modificar su estructura mental, mediante su experiencia y la ejercitación mediada de sus funciones básicas. Esta estrategia pretende que el estudiante supere sus dificultades de manera progresiva. El MEC como METODOLOGÍA ofrece la oportunidad a las personas para que mediante la experiencia del aprendizaje mediado, ejercite sus funciones cognitivas a través de operaciones mentales básicas como:

Identificación: Identificación de la realidad mediante rasgos específicos. (laberinto) ,paint ”sistema solar” Clasificación: Agrupación de objetos de acuerdo a sus atributos comunes. Hot potatoes Diferenciación: Reconocimiento de la realidad diferenciando las características relevantes de las irrelevantes. (hot potatoes). Transformación mental: permite modificar las características de los objetos para producir representaciones de un mayor nivel de complejidad o abstracción. (Poema) Comparación: Búsqueda de diferencias y semejanzas entre objetos o hechos de acuerdo con sus características. Proyección de relaciones virtuales: Capacidad para ver y establecer relaciones entre los estímulos externos

IDENTIFICACIÓN: Identificación de la realidad mediante rasgos específicos. (laberinto), paint ”sistema solar”

Diferenciación: Reconocimiento de la realidad diferenciando las características relevantes de las irrelevantes. (hot potaotes )

Identificación: Identificación de la realidad mediante rasgos específicos. (laberinto).

CLASIFICACIÓN: Agrupación de objetos de acuerdo a sus atributos comunes.

CLASIFICACIÓN: Agrupación de objetos de acuerdo a sus atributos comunes.

AVANCES Este proyecto se constituye en una propuesta innovadora para nuestra institución. A nivel de experiencia profesional nos vemos visto obligados a actualizarnos sobre este tipo de educación. El estudiante resuelve sus actividades con mayor rapidez. Ha mejorado sus competencias comunicativas. Interés personal del estudiante para asistir puntualmente a la institución. El estudiante muestra mas independencia y autonomía en sus actividades. Los padres se involucraron en el proyecto. Los compañeros de aula han adoptado con Danilo roles de responsabilidad, colaboración, solidaridad.

MARGARITA LARA CONSTANZA PEREZ ANA MERCEDES HERNÁNDEZ LUZ MILA GÓMEZ G R A C I A S MARGARITA LARA CONSTANZA PEREZ ANA MERCEDES HERNÁNDEZ LUZ MILA GÓMEZ