CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
DESARROLLO DEL PROGRAMA
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos DIVISIÓN ERASMUS EL PROGRAMA ERASMUS I COMISIÓN ERASMUS ARTÍSTICAS MADRID. 2 JUNIO 2009.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
MONITOR/A DE PINACOTECAS
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Consejos Escolares de Participación Social
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Programa de Enciclomedia
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
BUSCAMOS MANOS PARA SERVIR SERVIR-D es … na organización de la Compañía de Jesús, que nace en el 2004, como un espacio para unir a quienes se sienten.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Educación para la Salud
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
NOTAS DE IDENTIDAD DEL CEIP “VÍCTOR MENDOZA”. ¿Cuáles son las notas de identidad del Colegio?
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
NUESTRO CENTRO DE ADULTOS ES UNA ECOESCUELA
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y COHERENCIA CURRICULAR Juan de Dios Fernández Gálvez Orientador. Equipo de Orientación Educativa Atarfe (Granada)
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO Objetivos, actividades e indicadores. Junio 2010.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS: ELEMENTOS PARA EL DISEÑO Eduardo Marín Ureña CEP de Jaén Jornada de desarrollo de programas de cultura emprendedora y asociaciones.
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR Felipe Márquez Mateo Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Curso I. OBJETIVOS PROPUESTOS Pretendimos a lo largo del curso pasado resaltar la importancia del LENGUAJE como elemento clave en la COMUNICACIÓN.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR ALMERÍA CURSO 2008/2009 BORRADOR DE PROYECTO-PROGRAMA

Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa El Teatro es una de las herramientas más útiles que un educador tiene a su alcance para desarrollar su tarea educativa, sobre todo en lo que respecta a la inculcación de valores y relaciones sociales. OBJETIVOS Generales Dar continuidad a los programas ya iniciados en cursos anteriores Profundizar y ampliar el programa de actividades ofertadas a los centros educativos y a los educadores Incorporar a todos los agentes que participan en el hecho educativo y cultural: Instituciones, educadores, escolares, sector privado, sociedad. Involucrar a la totalidad de la población escolar de la Provincia de Almería en alguna de las actividades programadas Específicos Desarrollar un ambicioso programa teatral en el ámbito educativo Formar a la comunidad educativa (escolares y educadores) en las artes escénicas Colaborar con el profesorado en el proceso educativo, especialmente en lo referente a formación humana y educación en valores.

Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa

COORDINACIÓN DE INICIATIVAS Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa COORDINACIÓN DE INICIATIVAS 1. Instituciones autonómicas competentes: Consejerías de Cultura y Educación 2. Diputación Provincial. 3. Instituciones locales (Ayuntamientos). En la presente edición, Adra, Vícar, Almería, Níjar, Huércal-Overa, Macael y Vélez-Rubio 4. Otras instituciones públicas colaboradoras 5. Centros de Formación del Profesorado (CEPs) 6. Centros Educativos 7. Asociaciones de padres y madres 8. Sector Privado (empresas productoras) 9. Instituciones privadas (entidades financieras, fundaciones, empresas, grupos de comunicación)

CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR Es un completo y ambicioso Programa integral de actividades teatrales en el entorno educativo, que se concreta en la realización de 7 sub-programas independientes entre sí y autónomos en su desarrollo, aunque complementarios: Muestra de Teatro Escolar Jornadas de Teatro en la Escuela Visitas guiadas a espacios escénicos Programa formativo para educadores Actividades complementarias concertadas Talleres de Teatro para escolares Certamen Provincial de Teatro escolar

MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR CONTENIDO: Programación de representaciones teatrales en espacios escénicos del entorno de los Centros educativos. OBJETIVO: Que los escolares asistan a representaciones teatrales en espacios convenientemente equipados, conozcan los espacios escénicos de su localidad y entorno y adquieran el hábito de asistencia al Teatro como actividad de ocio y cultura. EVALUACIÓN: Puntual de la actividad. Se realizará mediante la entrega de unos formularios al profesorado asistente a las representaciones, que serán cumplimentados por éstos y tabulados por el personal de la Campaña.

JORNADAS DE TEATRO EN LA ESCUELA Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa JORNADAS DE TEATRO EN LA ESCUELA CONTENIDO: Jornadas lúdico-teatrales en los mismos centros educativos, con actividades de: animación a la lectura cuenta-cuentos animaciones teatrales talleres intensivos (malabares, máscaras, expresión corporal…) títeres representación teatral… OBJETIVO: Desarrollar actividades didácticas en el entorno educativo de los escolares en las que puedan participar de forma activa, como agentes directos del fenómeno teatral. Fomento de la actividad teatral en el centro educativo. EVALUACIÓN: Puntual de la actividad se realizaría mediante la entrega de unos formularios a la dirección del centro educativo y al profesorado correspondiente para su cumplimentación, siendo éstos tabulados por el personal de la Campaña.

VISITAS GUIADAS A ESPACIOS ESCÉNICOS Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa VISITAS GUIADAS A ESPACIOS ESCÉNICOS CONTENIDO: Asistencia de escolares a espacios escénicos para conocer su funcionamiento OBJETIVO: Que los escolares conozcan todos los aspectos técnicos relacionados con el teatro. EVALUACIÓN: Puntual de la actividad mediante la entrega de unos formularios al profesorado asistente a las visitas, que serían cumplimentados por éstos y tabulados por el personal de la Campaña.

TALLERES DE TEATRO PARA EDUCADORES Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa TALLERES DE TEATRO PARA EDUCADORES CONTENIDO: Realización de cursos prácticos de formación para personal docente, padres y madres sobre el Teatro en el centro educativo. Los cursos, en el caso de aquéllos dirigidos a docentes, se integran en el programa formativo de los CEPs. OBJETIVO: Formar a los educadores en determinados aspectos del Teatro para la posterior aplicación de las técnicas en su labor pedagógica o educativa. El taller está dirigido a educadores y educadoras que tengan interés o intención de aplicar el juego dramático en su labor educativa mediante el montaje de una pequeña obra de teatro con sus alumnos y alumnas para el tratamiento de un tema en particular (educación ambiental, paz, igualdad, integración, multiculturalidad, etc.). EVALUACIÓN: Todos los cursos celebrados por el CEP incluyen un proceso de evaluación de doble dirección profesorado-alumnado.

TALLERES DE TEATRO PARA ESCOLARES Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa TALLERES DE TEATRO PARA ESCOLARES CONTENIDO: Creación de talleres de teatro en los centros educativos donde los escolares produjeran pequeñas obras teatrales. OBJETIVO: Formación de los escolares como participantes activos del hecho teatral. EVALUACIÓN: En este caso sería doble: los responsables de los talleres de los centros educativos evaluarían el apoyo técnico recibido por parte de la Campaña y los monitores de ésta evaluarían el trabajo artístico y didáctico desarrollado por los talleres.

CERTAMEN PROVINCIAL/COMARCAL DE TEATRO ESCOLAR Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa CERTAMEN PROVINCIAL/COMARCAL DE TEATRO ESCOLAR CONTENIDO: Celebración de un encuentro de carácter provincial o encuentros comarcales de Teatro Escolar, donde los centros educativos que hubieran participado en la Campaña pudieran mostrar sus trabajos. OBJETIVO: Hacer una evaluación parcial de la Campaña misma a la vez que se intercambian experiencias de los distintos centros en jornadas de convivencia cultural.

FASE 1: Planificación y programación Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa TEMPORALIZACIÓN FASE 1: Planificación y programación FASE 2: Distribución de la información FASE 3: Solicitud de participación en actividades por parte de los centros FASE 4: Comunicación y difusión públicas FASE 5: Celebración de actividades FASE 6: Cierre de actividades y Campaña. Evaluación y Memoria.

APOYOS DE COMUNICACIÓN Campaña Provincial de Teatro Escolar Borrador de Proyecto-Programa APOYOS DE COMUNICACIÓN El principal objetivo de esta estrategia de comunicación es dar a conocer tanto a la población directamente implicada como a la ciudadanía en general la celebración de la Campaña y mantener una presencia mediática permanente más allá incluso de su periodo de celebración efectiva, haciendo así eficaz el carácter pedagógico y de fomento de la Campaña a través de los métodos publicitarios tradicionales y la generación de información. o Cartel y folleto para convocatoria y difusión de la Campaña. o Campaña amplia en prensa y radio para convocar a los ciudadanos a la representación de las obras programadas en la Muestra y en el Certamen de Teatro Escolar. o Programa continuado de emisiones en TVs locales de las actividades que se desarrollan y obras producidas.

Diseño de Proyectos Gestión Cultural Producción Escénica Espectáculos