INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU FUNDAMENTO:
LAS NUEVAS NORMAS ISO 9000 : 2000 El nuevo enfoque Los ocho principios
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
La Calidad Calidad Globalización Normalización Certificación.
NORMA ISO 9001:2000.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
LAS NORMAS ISO Y SU UTILIDAD PRÁCTICA
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 Requisitos
PRODUCTO NO CONFORME.
El Proceso de la Auditoría - ISO
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
UNE-EN ISO 9001:08.
AUDITORIA INTERNA.
NORMA ISO 9000 ISO. Es la denominación con que se conoce a la International Organization for Standarization. Certificados ISO. Son otorgados por las denominadas.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Enfoque basado en procesos
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
INTRODUCCION A LA GESTION DE CALIDAD Y A ISO 9001:2008.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
Ingeniería de Sistemas I
CURSO DE ACTUALIZACIÓN Esp. Gerencia de la Calidad
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Tres niveles de la calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Requisitos ISO 9001:2000. Requisitos ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Norma ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de la Calidad- Requisitos
INTRODUCCIÓN A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2000
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Programa de Auditoría Interna
FUNDAMENTOS BÁSICOS SGC BAJO NORMA ISO 9001:2008.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
las clases de auditorias existentes
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 242
ES8QUEMA DE LA NORMA ISO 9000:2008
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho. Sin embargo, en los tres primeros, se definen las posibles exclusiones de un Sistema de Gestión ( todas orientadas con su respectiva justificación al capítulo número 7, realización del producto o prestación del servicio), se conoce vocabulario general aplicado a la calidad (cliente, proveedor, organización, calidad, etc.) y se conocen antecedentes y normas de referencia. A continuación, se presentan en forma de diagrama de flujo los requisitos de la norma hacia los capítulos 4,5, 6, 7 y 8.

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 4.2.3 Control de los Documentos Elaborar Actualizar Aprobar Re-Aprobar Actualizar ? Si No Adecuado ? No Si Revisar Identificar documentos externos Editar Mantener No Identificar revisión vigente Leg, Ident recup? Si Distribuir Disponible ? Si No Obsoletos ? No Utilizar en las áreas Revisar ? Si No Conservar ? Si No Identificar Destruir

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 4.2.4 Control de los Registros Disposición de los registros Elaborar Recuperar Identificar Establecer tiempos de conservación Indexar Proteger Archivar Recoger Acceso

PROPORCIONAR EVIDENCIA DE SU COMPROMISO 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 5.1 Compromiso de la Dirección Desarrollo e implementación del sistema de gestión de calidad así como la mejora continua de su eficacia Requisitos del Cliente PROPORCIONAR EVIDENCIA DE SU COMPROMISO Comunicar Importancia de satisfacer tanto los Establecer Realizar Asegurar la Disponibilidad Recursos Revisión por la Dirección Política de Calidad Objetivos de Calidad requisitos legales y reglamentarios

Continuo de la eficacia del SGC 5.3 POLÍTICA DE CALIDAD ASEGURAR Comunicada Entendida dentro de la Es adecuada Propósitos de la Organización Política de Calidad Incluye Compromiso Cumplir con los Revisada Requisitos de Calidad Marco de Referencia para Establecer y revisar Objetivos de Calidad Mejoramiento Continuo de la eficacia del SGC

5.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 5.6.1 Generalidades Evaluar las oportunidades de Mejora y la necesidad de Efectuar cambios REVISAR Registrar Idoneidad Requisitos Eficaz Objetivos Adecuado Entorno Asegurar Incluyendo INTERVALOS PLANIFICADOS E F M A M x x Política de Calidad Objetivos de Calidad Revisar Continua Sistema de gestión de calidad

6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.2 Recursos humanos Mantener registros Educación Formación, habilidades, y experiencia 6.2.1 COMPETENTE Educación Entrenamiento Habilidades Experiencia Asegurar de que su personal es consiente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la Calidad Evaluar eficacia de las acciones tomadas Proporcionar Formación o tomar otras acciones para satisfacer dichas necesidades Determinar la competencia Necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan la Calidad

6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.3 Infraestructura 6.4 Ambiente de trabajo Asegurar de que la infraestructura incluido hardware y software necesarios para la elaboración del producto o la prestación del servicio son adecuados VENTILACION LUZ PUESTOS DE TRABAJO Asegurar de que el ambiente de trabajo (condiciones espaciales y del entorno) De la producción o prestación del servicio no afectan la calidad del mismo. Recursos de todo tipo asegurados por la Gerencia para la implementación del SGC

Coherente con los Requisitos de los otros procesos del SGC 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7.1 Planificación de la realización del producto PLANIFICACIÓN Procesos relacionados con clientes Diseño y desarrollo Compras Operaciones de producción y servicio Control de equipos de medición PLANIFICACIÓN ISO 9001 2000 Coherente con los Requisitos de los otros procesos del SGC Plan de Calidad que quien como RC GG JP AB CD Pr-01 Pr-02 Pr-03 Pr-04 Pr-05 Requisitos del cliente Requisitos Reglamentarios Requisitos de la Organización

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7.2 Procesos relacionados con el cliente 7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto Asegurar Asegurar Requisitos del producto definidos Revisar antes de aceptar compromisos Requisitos documentados o confirmados Documentan Requisitos del Cliente Diferencias resueltas Cambios Capacidad de cumplir Conciencia Registro

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7. 4 Compras 7. 4 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7.4 Compras 7.4.1Proceso de las Compras Evaluar Seleccionar Controlar Criterios selección evaluación periódica Proceso de compra 1 2 3 Asegurar conformidad  Productos comprados Registrar Tipo de control Alcance de control Dependiente del impacto del producto Adquirido en el proceso o Producto final

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7.5 Producción y prestación del servicio 7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio Liberación Entrega Postentrega Controlar Etapa 1 Etapa 2 X ENTRADAS  Monitoreo Información caracteristicas producto Equipos de producción Instructivos Equipos de medición Fichas Técnicas Planos

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/PRESTACION SERVICIO 7.6 Control de los dispositivos de medición y monitoreo Determinar el seguimiento y la medición 1 2 3 LISTADO DE MEDICIONES.. De una manera coherente SELECCIONAR CALIBRAR O VERIFICAR Validar las mediciones COMPROBAR Con patrones De medición trazables . Proporcionar evidencia  AJUSTAR O RAEAJUSTAR Conformidad REGISTRAR Estado de calibración NO CONFORME Verificar ? UTILIZAR CONFORME IDENTIFICAR PROTEGER

utilizar la información 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO 8.2 Medición y Monitoreo 8.2.1. Satisfacción del Cliente Realizar el Seguimiento Medida del desempeño Del SGC Información Determinar Métodos para obtener y utilizar la información Cumplimiento de los Requisitos

EFICACIA DE ACCIONES CORRECTIVAS 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.2 Medición y Monitoreo 8.2.2. Auditoría Interna 1 2 3 Estado (B,RM) Importancia(A,M,B) Otras auditorías E F A M M 4 5 6 7 8 X AUDITORIA INDEPENDIENTE OBJETIVIDAD IMPARCIAL COMPETENTE ACTIVIDAD POR AUDITAR Registrar resultados auditoría ISO 9001 2000 APLICACIÓN Y EFICACIA DE ACCIONES CORRECTIVAS Registrar resultados verificación ACCIONES PREVENTIVAS

8.MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.3 Control del producto no conforme IDENTIFICAR Tomar acciones para eliminar la no conformidad Autorizar uso, Liberación, Aceptación (concesión) Impedir uso o aplicación previsto X DOCUMENTAR REVISAR X SEGREGAR Identificar y controlar productos no conformes DISPONER Reprocesar Rechazar Reclasificar NOTIFICAR Aplica después de la entrega y comenzado Su uso (efecto y efecto potencial)

8. MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORA 8.5 Mejora 8.5.1mejora continua Política de Calidad Planificar y gestionar procesos Objetivos de Calidad Revisión Gerencial Mejoramiento continuo Resultados de Auditorías de calidad Análisis de datos ACCIONES PREVENTIVAS ACCIONES CORRECTIVAS