NO POR EL RESCATE DE NUESTRA SOBERANIA ALIMENTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
¿Cual es una alimentación recomendable?
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Alimentación Saludable
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
HABITOS SALUDABLES EN LA EDAD ADULTA MAYOR
Los Nutrientes: Tipos, Funciones e Importancia
LOS NUTRIENTES.
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Alimentación y Buena Salud.
Composición de los Alimentos
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Selección de alimentos
Alimentación saludable
ALIMENTACION SALUDABLE
BIOLOGÍA II.
NUTRICION.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Alimentación básica para el paciente con AR
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
CONOZCAMOS EL TREN DE LA ALIMENTACION SALUDABLE
El plato del buen comer Esta formado por 3 grupos:
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Programa “ 5 al día”.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
4° Básico La alimentación es una actividad necesaria y vital para todo ser humano, cubre necesidades biológicas, psicológicas y sociales. Una alimentación.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Nutrición y Alimentación: Educación Alimentaria
Nutrición.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Tlacomulco moncada alma miriam
Nutrición y Dieta para Pacientes Cardiovasculares- DASH
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
TEMA 2: LA SALUD.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
VITAMINAS INTEGRANTES: MALENA MELANI ALDAVE OCELOTL DANIEL AGUILAR PEREZ JOSE JAVIER CUAUTLE DE LA ROSA.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
La Alimentación Saludable Carlos González.
Transcripción de la presentación:

NO POR EL RESCATE DE NUESTRA SOBERANIA ALIMENTARIA DEBEMOS DESHACERNOS DE LA CULTURA MEDIÁTICA DE GLOBALIZACIÓN.

¿Por qué el trompo? Finalidad Mejorar los hábitos de alimentación Promoción de consumo de alimentos en proporciones adecuadas Concienciando el uso moderado de grupos de alimentos como azúcares, grasas y aceites El agua como elemento dinámico y vital Incentivando la práctica regular de actividad física Finalidad Mejorar los niveles de seguridad alimentaria en su componente de consumo (compra, selección, distribución y consumo de alimentos en el hogar).

El Trompo de los Grupos de Alimentos “Combina los colores, incorpora el agua y dale movimiento a tu vida” De esta manera se ha rediseñado los Grupos Básicos de Alimentos bajo la figura de un “ Trompo” ya que este representa un juego tradicional venezolano arraigado a nuestro folklore, conocido por todas las generaciones en culturas criollas e indígenas.

La agrupación de alimentos está orientada a promover el consumo de una dieta variada y balanceada de acuerdo a las recomendaciones nutricionales. Los alimentos se han clasificado en cinco (5) Grupos Alimentación balanceada Crecimiento Desarrollo Buen estado de salud.

Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos Este grupo contiene los alimentos que son los principales portadores de energía. Las leguminosas o granos son ricos en proteínas vegetales de menor valor biológico que las proteínas de origen animal, sin embargo, al combinarlas con cereales, se obtiene una proteína de semejante calidad que la de origen animal.

2 Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos Estos alimentos son fuente de carbohidratos, los cuales proporcionan energía al organismo. Suministran además, vitaminas del complejo B, hierro, calcio y fibra. Alimentos pertenecientes a este grupo: Arroz, pasta, avena, granos, maíz, yuca, papa, apio, ñame, plátanos. Consumo Recomendado Raciones en cada una de las comidas. 2

Hortalizas y Frutas La obesidad La diabetes La hipertensión arterial El consumo de estos alimentos previene: La obesidad La diabetes La hipertensión arterial El cáncer de colon Enfermedades cardiovasculares Este grupo se caracteriza por contener vitaminas A y C; y algunos minerales importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo. También contienen fibra, que favorece las funciones intestinales.

Alimentos pertenecientes a este grupo: Hierro Vit A Favorece la visión, importante para el crecimiento, contribuye a la prevención de enfermedades infecciosas. Ayuda al proceso de respiración, previene la anemia, y aumenta la resistencia física. Alimentos pertenecientes a este grupo: Mango, piña, melón, patilla, guayaba, cambur, lechosa, mandarina, naranja, lechuga, espinaca, tomate, cebolla, ají dulce, vainitas, brócoli, berenjena, calabacín chayota, pepino, zanahoria, cilantro etc. Vit E Vit C Actúa como antioxidante nos protege ante el humo del cigarrillo, y mejora el sistema inmune ( defensa) Es cicatrizante de heridas Cuida tu organismo de la formación de sustancias dañinas, es un antioxidante.

Consumo Recomendado Son alimentos importantes de nuestra dieta, por ello se recomienda un mínimo de dos raciones diarias de hortalizas, ya sean crudas ó cocidas. En cuanto a las frutas, se recomienda el consumo de todas sus variedades, por lo menos tres raciones al día.

Leche, Carnes y Huevos En la tercera franja se represento el grupo de la leche carne, leche y huevos, principales aportadores de proteínas, razón por la cual deben consumirse en menor proporción que los dos primeros Son fuentes de proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y el hierro; vitaminas A, D, B1, B2, B12.

Alimentos pertenecientes Estos alimentos son importantes para niños, niñas, mujeres embarazadas, mujeres que lactan, ancianos y adultos ya que contribuyen a la formación y mantenimiento de los músculos, huesos, dientes y ayudan a su sano crecimiento. Alimentos pertenecientes a este grupo: Carnes Rojas, Pescado, Pollo, Huevos, Leche y sus derivados.

Consumo Recomendado Leche ó cualquiera de sus productos preferiblemente descremados, 1 ó 2 raciones al día, especialmente en la infancia y en el período prenatal y cuando la mujer está lactando. Pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los llamados pescados azules, atún y sardinas, que contienen ácidos grasos omega 3. Hígado de res ó pollo, una vez a la semana ya que es una excelente fuente de hierro y vitamina A. Carnes rojas una o dos veces por semana y pollo dos o tres veces por semana.

Grasas y Aceites En el ápice derecho del trompo encontramos el grupo de los aceites y grasas, ubicados en esta posición ya que deben incluirse en nuestra dieta de una forma moderada. Buen funcionamiento del organismo Fuente concentrada de energía Trasporte de vitaminas liposolubles A, D, E y K. Adicionalmente las grasas y aceites mejoran la palatabilidad de los alimentos (proporcionan sabor y textura) y proporcionan la sensación de llenura o saciedad al comer.

Alimentos que componen este grupo: Aceites vegetales como el de girasol, maíz, ajonjolí, soya, oliva, canola y los tipo mezcla, estos últimos ampliamente recomendados. Margarinas Aguacate Semillas oleaginosas Consumo Recomendado Se recomienda el consumo de estos alimentos en pequeñas cantidades, aproximadamente 1 o 2 cucharaditas .

Grupo: Azúcares En el ápice izquierdo del trompo encontramos el grupo de los aceites y grasas, ubicado en esta posición ya que deben incluirse en nuestra dieta de una forma moderada. Incluye: Azúcar, miel y papelón Saborizante de alimentos y bebidas Fuente de energía inmediata Su uso en la dieta es opcional ya que las frutas y hortalizas aportan este tipo carbohidrato.

Alimentos pertenecientes Consumo Recomendado cuchaditas de azúcar o miel o un vaso de jugo de papelón. El azúcar morena, miel y papelón aportan pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. Alimentos pertenecientes a este grupo: Azúcar, miel, papelón. 2 a 3 OJO Evite el consumo de alimentos ricos en azucares, como mermeladas, chuchearías, refrescos entre otros ya que está relacionado con la aparición de sobrepeso, obesidad, caries dental, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

El Agua Se recomienda un consumo mínimo de 8 vasos diarios, debido a su gran importancia dentro del organismo, ya que crea el equilibrio prefecto para que este pueda cumplir sus funciones.

Buen funcionamiento del organismo. Actividad Física Buen funcionamiento del organismo. Complemento de una alimentación variada y balanceada. Combinando los colores del trompo e incorporando el agua.