Señalización Telefónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos sobre VoIP
Advertisements

El ADSL.
Redes de Transmisión de Datos
MEDICIONES EN TELECOMUNICACION
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la.
WALC 2010 Track 5 Telefonía IP.
CCNA 4 ISDN (RSDI) Octubre 2002.
IMPLEMENTACIÓN DE TELEFONÍA IP EN UNA ORGANIZACIÓN
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP”
Servicios de Transmisión.
VoIP.
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Comunicador GSM/GPRS GS3125
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
RDSI.
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Encapsulamiento de paquetes por tramas
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Sistema de Comunicación
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
Modulo de Acceso al Medio
INTRODUCCION A LA SEÑALIZACIÓN. Señalización básica. CAS Se utilizó de manera exclusiva entre 1890 y 1976 –1890 Almond Strowger la introduce en Kansas.
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
REDES CONMUTADAS.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
Sistemas de Señalización
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
FONSECA RINCON RAFAEL 4 SEMESTRE. Señalización El concepto de señalización en telecomunicaciones se define como la comunicación que se da entre los equipos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Señalización.
Sistemas de señalización conjunto de informaciones intercambiadas entre dos puntos de la red.
Ing. Enrique Fernández Salazar
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Red de comunicación Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Algunas características: La red más pequeña posible es entre 2.
 se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse.
-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.
TECNOLOGIAS DE VOZ Y VIDEO
Escuela Superior Politécnica del Litoral
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Voz sobre IP Conmutación de paquetes de voz.
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
Redes de Comunicaciones de Datos
Infraestructura Convencional de Telefonía Expositora: Srta
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar.
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
Carles sobrevías gonzález
Redes virtuales.
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
Introducción a la VoIP (Voice over Internet Protocol) TEMA V – SOLUCIONES VoIP TALLER DE TECNOLOGÍA INTERNET Docente: Ing. Freddy Melgar Algarañaz.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
Grupo 3: Martha Briceño Dorys Flores Juan Hernández Sergio Landaeta.
Es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes de computadores en forma de paquetes de datos. La Telefonía IP es una aplicación.
Comunicación a través de la red
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
M.C. JOSÉ FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
Transcripción de la presentación:

Señalización Telefónica

SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN Contenido 1.- Concepto de señalización. 2.- Señalización de abonado. 3.- Señalización entre centrales. 4.- Señalización asociada al canal. 5.- Señalización por canal común. 6.- Señalización en telefonía IP.

1.- Concepto de señalización

2.- Señalización de abonado Conjunto de señales que intercambian el teléfono del usuario y la central local. En la PSTN se transmiten por el par de cobre del bucle del abonado. De estado. De teléfono a central: descuelga, cuelga. De central a teléfono: invitación a marcar, campanilla, tono de ocupado, etc. De dirección (enrutamiento). Envío del número al que se llama. Tipo de señales de abonado: Proceso para generar una llamada

Proceso para contestar una llamada Central envía tono de espera a llamador: 440 + 480 Hz En caso de ocupado, Central envía tono De ocupado a llamador: 480 + 620 Hz Descuelga y comienza la conversación Propiedades de la señalización de abonado Que sean idénticas en cualquier red del mundo y sean sencillas para el abonado.

3.- Señalización entre centrales

4.- Señalización asociada al canal Protocolo de señalización E&M Existen 5 variantes de señalización E&M, conocidos como tipo I, II, III, IV y V. En EE UU se usa el Tipo I y en el resto del mundo el Tipo V. E&M (recEive & transMit o Ear & Mouth) es una técnica que utiliza una señalización de corriente continua para indicar los cambios de estado en enlaces troncales, por ejemplo entre una central telefónica y un PBX. Utiliza 2 dos hilos de señalización: uno llamado E y otro M.

Esquema de la señalización E1 PCM 30+2 El canal16 es el canal de señalización. Se emplea para transmitir información de señalización asociada a cada uno de los canales que llevan tráfico de usuario. El canal 0 es el canal de sincronismo. Se emplea para indicar al receptor el comienzo de la trama. La frecuencia de cambio de la información de señalización es baja, no es preciso enviar la información en cada trama. En su lugar, las tramas se agrupan en multitramas de 16 tramas.

Aplicación de señalización E1 PCM 30+2 Los PBX y los Call Manager (telefonía IP) pueden conectarse a la red telefónica (PSTN) y proveer hasta 30 canales de voz, utilizando la señalización asociada al canal E1 (CAS E1). Señalización T1 PCM 24 En EE.UU y Japón, la señalización asociada al canal se ha implementado de forma diferente. La señal multiplexada consta de 24 canales. En este caso, la señalización se implementa suprimiendo el bit menos significativo en todas las muestras de la trama sexta de acuerdo a una multitrama de 12 tramas.

5.- Señalización por canal común

6.- Señalización en telefonía IP Una red de servicios de VoIP necesita interactuar con la PSTN, por tanto, es necesario que la red VoIP hable el mismo idioma que el sistema SS7. El reto consiste en asegurarse que estas redes puedan emular el mismo desempeño que SS7 ofrece. Llamada entre 2 teléfonos IP a través de un Call Manager Solución de CISCO Sólo se produce señalización de abonado para el establecimiento de la comunicación. Se utiliza el protocolo de señalización SCCP (Skynny Client Control Protocol), que es de propiedad de CISCO.