Universidad de Navarra Estrategias eficaces para reducir costes en tiempos de intestabilidad económica: reflexiones finales Prof. Alberto Fernández Terricabras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Cuentas Clave 1.
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
Parte I: Fundamentos de marketing
El ciclo de vida de un proyecto
Administración de Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
M ACROECONOMÍA © 2008 by W. W. Norton & Company. All rights reserved Charles I. Jones 16 Reflexiones finales.
Administración de la Energía en la Industria
1a 24 de septiembre 2009 Anabella Sánchez Desarrollando Alternativas para la Adquisición Asegurada de Insumos Anticonceptivos en Latinoamérica y el Caribe.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Guía común sobre el desarrollo local participativo
Manufactura de Clase Mundial.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Departamento de Ventas y comercialización Hotelera
PROCESO DE FORMULACION
Introducción a la Gerencia Estratégica.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Septiembre de La participación en la planeación es básica para el trabajo en equipo. Cuando se crean equipos se pueden identificar problemas y solucionarlos;
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
de la República Argentina
Marketing para Tecnología de Información
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROYECTO?
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Planeamiento Estrategico
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
KAPLAN, ROBERT Y NORTON, DAVID. “ Cuadro de Mando Integral”
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
LA FUNCION INFORMATICA
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Grupo Direcció-CAT
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
POLITICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE La política de GISPASA tiene como objetivo fundamental proporcionar a sus clientes servicios de calidad que respondan.
Ventajas Competitivas de los Sistemas de Información
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
Marketing para Tecnología de Información
Gestión de recursos en T.I.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
TRABAJO DE ÉTICA Susana, Victoria, Guillermo, Sandra, Jorge, Ainhoa, Alejandro M. y María.
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
PENSAMIENTO CRITICO STEPHANY RAMOS YCAZA.. Practica 7  Un joven acabó de terminar sus estudios de bachillerato y decidió elegir una carrera. ¿Cómo ayudarías.
UNIVERSIDAD AMERICANA. CURSO: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO. PROF. MARCO BARBOZA. ESTUDIANTES: CARLOS CERDAS GAMBOA. DANIEL CORDERO TOLEDO. ALLAN.
Administración del capital de Trabajo
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
GoWind Muchas veces nos preguntamos hacia dónde va nuestra empresa?. Hacia dónde nos arrastra la ola?. Buscamos nuevas tecnologías, Nuevas formas de.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Trabajamos para Usted. NEGOSERVIS 1 Quienes Somos 2 Porque NEGOSERVIS 3 Como Funciona Trabajamos para Usted Servicio Gratuito 4VENTAJAS.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Navarra Estrategias eficaces para reducir costes en tiempos de intestabilidad económica: reflexiones finales Prof. Alberto Fernández Terricabras Programa de continuidad Madrid, 29 de octubre de 2009

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 2 Estrategias eficaces para reducir costes Claves para una buena ejecución GENERAR UNA NECESIDAD Hay que acabar con los costes superficiales antes de que ellos acaben con nosotros. Fuente: El País

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 3 Ideas para la reducción de costes: introducción Claves para una buena ejecución (I) LIDERAZGO Importancia Comunicación PREDICAR CON EL EJEMPLO COORDINACIÓN Experiencia Responsabilidad Tiempo

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 4 Ideas para la reducción de costes: introducción Claves para una buena ejecución (III) CONOCER y CONOCERSE: ¿Sabemos cuánto representa cada uno de los costes y por qué se generan?

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 5 Ideas para la reducción de gastos: introducción Gastos estratégicos, costes necesarios Reflexión estratégica antes de eliminarlos o de reducirlos demasiado …  ¿Qué valor proporcionan? (a corto y a largo plazo)  ¿Cuál es su impacto en calidad / servicio / crecimiento / generación de beneficio? Es importante reflexionar qué crea valor y qué no añade valor.Ser más selectivos.

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 6 Ideas para la reducción de gastos: introducción ¿Qué costes son importantes para mi organización? En función de mi sector, de mi organización y de los malos hábitos adquiridos, las prioridades pueden ser distintas. KIS … SS … SS Ejemplo 1 Viajes 2% Telecomunicaciones2% Financieros8% Ejemplo 2 Viajes 5% Telecomunicaciones3% Financieros2%

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 7 Ideas para la reducción de costes: introducción Claves para una buena ejecución (III) CONOCER y CONOCERSE: ¿Sabemos cuánto representa cada uno de los costes y por qué se generan? PLANIFICACIÓN, PROCESOS, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO: de lo contrario, serán sólo deseos. Las buenas noticias: ser eficiente no es difícil! …

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 8 Estrategias eficaces para reducir costes Los gastos bancarios: ese gran agujero negro Sabemos de nuestro negocio pero no de negociar con los bancos ni de buscar fuentes de financiación:  Generar alternativas  Saber analizar su coste real  Negociar Sabemos de nuestro negocio pero no de negociar con los bancos ni de buscar fuentes de financiación. Circulante Financiación

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 9 Estrategias eficaces para reducir costes Claves Impacto en costes, que no en calidad La gracia está en reducir los costes pero manteniendo la calidad y el servicio. Coste Calidad CosteCalidad CosteCalidad … y va directamente a la “bottom-line”.

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 10 Estrategias eficaces para reducir costes Claves para que perdure en el tiempo SISTEMATIZACIÓN: Para bajar, primero y para no volver a engordar, después CULTURA: Crear una cultura de austeridad ¿Cómo? Comunicación, ejemplo, seguimiento “Comportate con la empresa como lo harías con ti mismo”

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 11 Estrategias eficaces para reducir costes Gastos de compras ¿Tenemos proveedores alternativos? ¿Hemos negociado? Es un gran momento para renegociar contratos con proveedores de servicios. También para conseguir mejores condiciones a través de una mayor vinculación. Establecer políticas. Por ejemplo: ciertas compras centralizadas. ¿Qué es mejor externalizar / internalizar? Establecer acuerdos win/win con los empleados. ¿Benchmarking? Es bueno conocer qué hacen otros.

Universidad de Navarra Alberto Fernández - 12 Estrategias eficaces para reducir costes