CÓMO PRESUPUESTAR ESTRATEGICAMENTE PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
El ciclo de vida de un proyecto
ESCOGER HOY....
PLAN FINANCIERO.
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
Administración por Objetivos A x O
Calculando Costos para Emprendedores
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Componentes de un Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Tipo de Presupuestos.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA IGLESIA
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
Balances.
Los Costos Predeterminados
medio INterno de las empresas
Enfoque basado en procesos
UNIVERSIDAD AMERICANA UAM PRESUPUESTO
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
“PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO: ELEMENTOS CLAVES PARA EL EXITO”
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
DOCTOR ANDRES BELLO GENERALIDADES DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD
Manual 2, Lección 2: LA LEY DE LA NAVEGACIÓN. Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver.
FINANZAS EMPRESARIALES.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
Elementos de la planeación
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Planeación.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
Presupuestario de Mediano Plazo
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CONTROL Ing. En Sistemas.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PLAN DE NEGOCIOS.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
PRESUPUESTO MAESTRO..
28 ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Control Interno.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
FLUJO DE CAJA.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
PRESUPUESTO OPERATIVO PRESUPUESTO ESTRATEGICO
Elementos y principios de la planeación
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
Control Gerencial.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Índice  Introducción 3  Definición presupuestos 4  Función de los presupuestos 5  Clasificación de los presupuestos 6  Ventajas 8  Desventajas 9.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS INTEGRANTES:  PAULINA MAZA  SILVANA ARMIJOS  GUISELLA.
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
Relaciones Humanas National University College Marcelino Rancano Baro Est#
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

CÓMO PRESUPUESTAR ESTRATEGICAMENTE PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES

Historia  Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se presentaba al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control

I- INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA  Se entiende por planificación el acto de prever y decidir las actividades, que nos puedan llevar hasta un futuro deseado.  Un plan estratégico es un proceso para establecer todos los planes futuros posibles y deseados. Debemos considerar un FODA para conseguir nuestras metas y objetivos; todo esto con la finalidad de establecer una posición más ventajosa con respecto a nuestros competidores.

II- EL PRESUPUESTO DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO  Un presupuesto es simplemente cuánto dinero espera que ingrese en su organización y cómo desea invertirlo.  El presupuesto contesta dos preguntas: “¿Cuánto se gastará ?” y “¿De dónde vendrá el dinero?” Los presupuestos dan orden a la fluidez del dinero.  Siendo que la confianza con frecuencia se gana o se pierde según se maneje el dinero de la empresa o de la casa. Es crítico que el proceso del presupuesto se maneje deliberadamente.  El presupuesto se hace (generalmente para 1 año) todo esto enmarcado dentro del plan estratégico adoptado inicialmente por la empresa y aprobado por la alta GERENCIA.

Marco Conceptual Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un período determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia”. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.

Finalidad del Presupuesto La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes, para verificar los logros o medir las diferencias. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

Finalidad del Presupuesto

Importancia del presupuesto La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes, para verificar los logros o medir las diferencias. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

Importancia dentro del Plan Estratégico Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de las compañías. Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Se mantienen los limites Razonables de la empresa

Preguntas Que Genera el Presupuesto ¿Cuan cerca estoy de cumplir mis objetivos? ¿Dónde se están produciendo los mayores ingresos o pérdidas? ¿Cuáles son mis unidades de negocio más rentables? ¿Cuál es la evolución de mi tasa de morosidad? ¿Puedo financiar nuevas inversiones? ¿Cómo están evolucionando mis indicadores de gestión?

III- CARACTERÍSTICAS DE UN PRESUPUESTO  Se debe de Basar en Prioridades  Se basa en análisis (FODA)  Se basa en la experiencia  Se debe de apoyar en la Fe

IV- VENTAJAS DE LA CULTURA DEL PRESUPUESTO  Obliga a la planeación  Proporciona los criterios para la medición de resultados.  Facilita la coordinación de las acciones  Fomenta la unidad y la comunicación.  Ayuda a detectar problemas internos.

V- ETAPAS FUNDAMENTALES DEL PRESUPUESTO  Planeación: los presupuestos nos permiten planificar actividades, planificar objetivos, recursos, estrategias, DIRECCION a seguir; anticipándose a los hechos y, por tanto, ayudándonos a reducir la incertidumbre y los cambios.  Coordinación: los presupuestos sirven como guía para coordinar actividades, permitiéndonos armonizar e integrar todas las secciones o áreas del negocio, con los objetivos de la empresa.  Control: los presupuestos sirven como instrumento de control y evaluación, nos permiten comparar los resultados obtenidos con los presupuestados. por ejemplo: Saber en qué áreas o actividades existen desviaciones o variaciones (diferencias entre lo obtenido y lo presupuestado).

Etapas del presupuesto en el emprendedor

GENERACION DE PRESUPUESTO MAESTRO

PLANTILLA DE PRESUPUESTO P R E S U P U E S T O E M P R E S A “SHALOM” S.A. RUBRO PRESUPUESTO REAL BALANCE OBSERVACIONES INGRESOS/2011 Ventas Otros Ingresos Intereses EGRESOS /2011 Préstamos Bancarios Tarjetas de crédito Sueldos Comisiones Seguro Social y Afp Alquileres Energia Electrica Agua Comunicaciones Publicidad Mantenimientos de Inst Papeleria y Utiles Combustibles Impuestos Varios Mantenimientos de Vehiculos TOTALES

El Presupuesto integra las diferentes áreas de una empresa (signet/comexperu, presupuesto y gestión) Controlar Dirigir Alinear

VI- PUNTO DE VISTA BIBLICO  CREER EN LA PALABRA DE DIOS

GENESIS 41:  Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia. 35 Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. 36 Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.

LUCAS 14:28-33  28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?

CONCLUSIÓN  Es urgente hacer el presupuesto  Es urgente adoptar una cultura presupuestaria  Es urgente conocer nuestra capacidad de capital  Es urgente tomar decisiones anticipadas  Es urgente asociarse con dios.