CONOCIENDO AL EDUCANDO DEL SIGLO XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La E. F. y la Inclusión del alumnado con discapacidad
Advertisements

Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional S.C.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Reforma Curricular de la Educación Normal
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE
VALORANDO LA DIVERSIDAD
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Proyectos colaborativos (PC)
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
“Acompañamiento Terapéutico en T.G.D y Autismo”
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Colegio Inglés George Chaytor
LAS NECESIDADES DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
AULA DE APOYO.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Proyecto de Integración Escolar
Telesecundaria SEPE-USET
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Concepto de Necesidades Educativas Especiales
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA DE SUPERVISIÓN No. 16.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
PROYECTO INTEGRAL DE INTERVENCIÓN EN EL CBTA 218 Asesoría Integrada AATM Ó 3A.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
Evaluación en Educación Primaria
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Plataforma Educativa.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Secretaría de Educación y Cultura
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Educación en el siglo XXI
Evaluación del Desempeño Docente
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Y su relación con ....
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
“Preguntados” Los diversos. ¿Qué conocimientos involucra el modelo TPACK? 1.Conocimiento pedagógico y conocimiento disciplinar 2.Conocimiento disciplinar,conocimiento.
ACRÒSTICOS. Porque las herramientas de la mente Requieren de una construcción gradual para Optimizar los procesos Básicos de aprendizajes Logrando poner.
Transcripción de la presentación:

CONOCIENDO AL EDUCANDO DEL SIGLO XXI Jesús Velásquez Patricia Frola Instructores Nacionales

EDUCAR A LAS NUEVAS GENERACIONES… ¿ES MÁS DIFICIL EN ÉSTA ÉPOCA? ¿POR QUÉ? ¿Época de cambios o cambio de época?

Cuatro indicadores de los nuevos tiempos

Dominio de las TIC´S Por parte de la generación joven Lo inédito de la educación transgeneracional Tres generaciones, tres estilos de vida: Los Baby Boomers La generación X La generación del milenio

2. Los cambios en la composición y modalidades de la familia La relación tradicional escuela-familia La importancia de la socialización primaria Los educados y los educables La obsesión por la juventud

La Educación de las Nuevas Generaciones 3. Las multivías de acceso a la información La Educación de las Nuevas Generaciones Retos y Alternativas - Los umbrales de atención y percepción - Implicaciones educativas - El uso del Judo pedagógico - El poder cautivador de los videojuegos Patricia Frola Jesús Velásquez

LO QUE LA ESCUELA DEBERÍA TOMAR DE LOS VIDEOJUEGOS El carácter lúdico de los aprendizajes El ritmo individual de cada participante El conocimiento inmediato de los resultados La certeza de las tareas y objetivos a conseguir La posibilidad de repetir y corregir el ejercicio sin represalias ni descalificaciones La constante superación del propio nivel La actividad participativa, manual, cardiovascular

4. Inconsistencias entre las necesidades educativas y las alternativas que ofrece la escuela Enseñar y aprender son dos procesos distintos La docencia para los nuevos tiempos requiere fortalecer por lo menos 5 competencias genéricas Académica Didáctica Organizativa Comunicativa Integradora Estrategias didácticas por competencias Diseños eficientes de intervención pedagógica El paso a paso para desarrollar competencias en el aula Alternativas para el aprendizaje basadas en el Constructivismo Social El ABC del Trabajo en equipo

IMPLICACIONES EDUCATIVAS Ante el dominio instrumental de la tecnología por parte de las nuevas generaciones, fortalezcamos el dominio intelectual. Los problemas de la escuela se resuelven en la escuela: la respuesta más viable es desarrollar las competencias docentes Dadas las peculiaridades como los chicos de hoy procesan información y aprenden, el diseño pedagógico debe contemplar actividades: De corta duración Retadoras Diversificadas

LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Por las características del contexto es cada vez más frecuente la dificultad para atender la diversidad por parte el maestro del aula regular. El desarrollo de la competencia docente integradora permite al docente tener dominio de diversos recursos para la solución de diversos problemas relacionados con las características de sus alumnos. Veamos algunos…

EL CICULO MÁGICO Y OTRAS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE CONDUCATA EN EL AUNA

REVISEMOS LA BITÁCORA ¿Qué elementos nuevos tengo para mejorar mi desempeño? ¿En qué aspectos ha evolucionado mi competencia integradora? ¿Puedo hacer adecuaciones curriculares para niños con NEE?

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA Estrategias didácticas por competencias Diseños eficientes de intervención pedagógica El paso a paso para desarrollar competencias en el aula Alternativas para el aprendizaje basadas en el Constructivismo Social El ABC del Trabajo en equipo

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CON JUEGOS Ambientes lúdicos de aprendizaje Diseño y operación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL MUCHAS GRACIAS PARA MAYORES INFORMES : PATRICIA FROLA RUIZ DIRECTORA GENERAL JESUS VELASQUEZ NAVARRO DIRECTOR DE REGIONES Y PROYECTOS ESPECIALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL ESCOCIA 29-103 COL. PARQUE SAN ANDRÉS COYOACÁN D.F. C.P. 04040 TEL. 5549 2997 patyfrola@hotmail.com josedejesusvelasquez@gmail.com www.ciecicapacitacion.com ciecicapacitacion@hotmail.com