ETAPAS DE LA ENSEÑANANZA APRENDIZAJE DE LA LECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
Advertisements

CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
¿Cómo aumentar la velocidad lectora?
Transmisión del mensaje
Métodos y Técnicas de Estudios
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
La lectura y la escritura
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
Aprendizaje lecto escrito
“Todos podemos escribir” … necesitamos escribir… ¿Por qué?
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Los niños que aprenden Inglés cuando son pequeños tienen una ventaja que se mantiene el resto de su vida. Cambridge ESOL ofrece el Young Learning English.
COMPRENSIÓN LECTORA.
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
18 avril :03:59 O.Q.O 2015 Orientaciones generales En estA REFLEXIÓN vas a encontrar información relacionada con el enfoque METODOLÓGICO DEL.
La alfabetización Literacy = alfabetización
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Estimulación Temprana
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
Centrado en el aprendiz CARACTERÍSTICAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EFECTIVOS.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Reponer el texto, la palabra y la cultura
Estrategias para el aprendizaje significativo. Comprensión de textos.
La alfabetización Literacy = alfabetización
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
EL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
Habilidades Cognitivas
“EL PAPEL DEL LENGUAJE Y LA MEMORIA” Juan delval
MAPAS CONCEPTUALES.
INFORMACIÓN LECTURA EVALUADA
Estrategias de Comprensión
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. Sergio Arellano Montecino.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
Aprender a leer implica:
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
La lúdica fuente de la lectura lady Viviana Avendaño Ramírez Yuli carolina Aguilar Gómez.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Cultura escrita y Alfabetización
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
“LA LECTO-ESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR”
LA DECODIFICACION.
Aprender vocabulario por medio de recursos gráficos Lectura y Vida Ilustración y organización de la información (tabla de doble entrada) Experiencias Innovadoras.
Técnicas de assessment: Organizador Gráfico
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
Patricia Ortiz Obreque
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

ETAPAS DE LA ENSEÑANANZA APRENDIZAJE DE LA LECTURA La lectura se va desarrollando a través de un proceso secuenciado, en el cual podemos distinguir etapas que no tienen límites rígidos , observándose incluso superposición entre ellas. Las etapas de la lectura son: 1ª Etapa: Preparación para la lectura o aprestamiento 2ª Etapa: Lectura inicial 3ª Etapa: Desarrollo en las destrezas de lectura. 4.ª Etapa: Lectura amplia 5.ª Etapa: Refinamiento de la lectura

1º Etapa:Preparación para la lectura o aprestamiento Esta etapa se apoya principalmente en la maduración y el aprendizaje, es decir , en la cantidad y calidad de experiencias que el niño ha adquirido previamente de su ingreso a la escuela . El aprestamiento para la lectura, implica lograr en el niño “un estado general de desarrollo mental conceptual, perceptivo y lingüístico que le permite aprender a leer sin dificultades” (M. Condemarín)

2ª etapa: Lectura Inicial Constituye el punto inicial del aprendizaje de la lectura. También se le denomina “etapa de decodificación”.Comprende el aprendizaje de una variedad de .destrezas específicas que tienen como objetivo lograr que el niño establezca la relación entre los códigos visual y auditivo, y el significado de las palabras Esta etapa comprende el programa de lectura de los niveles NB-1de enseñanza básica . Al final de ella, el niño debe ser capaz de leer palabras que le son familiares ,mediante una variedad de procedimientos

3ºº Etapa: Desarrollo en las destrezas de lectura. En esta etapa, se alianzan las destrezas de lectura ya aprendidas , se enfatiza la comprensión del material escrito y se estimula el interés del niño por la lectura. Para que el niño vaya progresando en su aprendizaje, además de la ejercitación , ampliación y aplicación de una variedad de destrezas para el reconocimiento de palabras, es muy importante el material de lectura que el profesor selecciona, el cual debe ser graduado en cuanto a legibilidad y adaptado en cuanto a los intereses de los niños

3ª Etapa: Desarrollo en las destrezas de lectura. Hacia el final de esta etapa , el niño no sólo debe ser capaz de reconocer cualquier palabra , sino también haber adquirido habilidades básicas de comprensión que le permitan leer diferentes materiales de lectura. Esta etapa comprende el eje de lectura Del nivel NB-2.

4º Etapa: Lectura Amplia En esta etapa se amplia el campo lector del niño, se perfeccionan las destrezas de reconocimiento de palabras y habilidades comprensivas . La lectura comprensiva ocupa un papel importante.se enfatiza la lectura de diferentes temáticas y se acentúan los hábitos de la lectura como recreación. Esta etapa comprende los niveles de NB-3 a NB-6

4º Etapa: De Refinimiento de la lectura En esta etapa , el desarrollo de la lectura alcanza su máxima expresión. Es utilizada principalmente en función informativa y recreativa. La actividad de leer está estrechamente relacionada con las necesidades e intereses de las personas. Esta etapa abarca desde la enseñanza media en adelante.