DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUIA METODOLÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Advertisements

Según Sigmund Freud y Erik Erikson
Metodología de la Investigación
MÓDULO II Psicología Evolutiva y de la Educación. Procesos de aprendizaje y motivación de las poblaciones destinatarias.
Educación Sexual en la Educación Infantil
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Plática final para padres y madres de First English
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
TEORIA PSICOSOCIAL.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Adolescencia y proyecto de vida
Sexualidad responsable
Departamento de Orientación I Encuentro de padres: “De la esperanza a la competencia” ¡Paz y Bien!
Tema 4 El desarrollo sexual.
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
TEORÍA DE MADURACIÓN ARNOLD GESELL
Teoría psicosexual.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
Humanización de las Ciencias y Aspectos científicos en Orientación
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
¿Qué es la sexualidad infantil?
Estrategia Psicoanalítica
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
PROPUESTA SERVICIO DE SALUD CHILOE Guía de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Temprano desde el Centro de Salud CHILE CRECE CONTIGO Equipo Educadoras.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Y los adultos què pensamos?
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Erick Erickson y el ciclo vital
Conociendo…nos a través de la sexualidad
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Sexualidad y embarazo adolescente
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
LA EDAD ESCOLAR.
ETAPA FALICA.
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
Etapas Del Desarrollo Psíquico Infantil
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Stephanie Gil Ponce Practicante
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Modelo de desarrollo psicosocial. E. Erikson.
Lic. Rosario Coca Guzmán
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Fuente: El Apego Fuente:
Teorías de la personalidad
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Desarrollo psicosocial
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUIA METODOLÓGICA DE PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD INFANTIL Y EQUIDAD DE GÉNERO PARA NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DEL CI JIREH.

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y COMPROVACIÓN DE HIPÓTESIS MARC0 CONTEXTUAL NOS UBICA Y CONTEXTUALIZA EN EL OBJETO DE LA, PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN. MARCO TEÓRICO SUSTENTO CIENTÍFICO Y BIBLIOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN MARCO METODOLÓGICO PROCESO Y DESARROLLO DE LA POBLACIÓN, CON LA MUESTRA Y SUS RESULTADOS. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y COMPROVACIÓN DE HIPÓTESIS PRODUCTO DE LA REALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. GUIA METODOLÓGICA COMPUESTA POR ACTIVIDADES PARA LA PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD DE NIÑO Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS

¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD? Genitalidad Afectividad Sexualidad

GENITALIDAD COITO FÍSICO ÓRGANOS GENITALES

AFECTIVIDAD PARTE EMOCIONAL INFLUYE EN LA FORMA DE ODIAR Y DE AMAR EN UN FUTURO. INFLUYE EN TODA LA VIDA PENSAMIENTOS, ACTITUDES . CONJUNTO DE EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS

SEXUALIDAD . Desarrolla durante toda la vida Interacción de factores biológicos, psicológico, sociales, culturales, éticos, religiosos y espirituales La sexualidad se expresa en todo lo que hacemos sentimientos, pensamientos, y acciones. SEXUALIDAD El ser humano se realiza en el amor y aceptación.

TEORIAS EVOLUTIVAS DE LA SEXUALIDAD VISIÓN ANTROPOLÓGICA A través de la historia el hombre ha pasado por un proceso evolutivo. Hasta llegar a ser seres humanos tienen pensamientos, sentimientos y emociones Tenemos raciocinio e inteligencia, incidiendo en la forma de ver la vida incluido la sexualidad.

Los Maniqueos siglo III Bien – Mal Todo lo sexual está en las tinieblas. Los Gnósticos Siglo II y III plantearon que Dios y la materia existen. VISIÓN DEL DUALISMO Y MATERIALISMO Hombre se purifica con vida ejemplar sin placeres terrenales. Los Cátaros en Edad Media propugnaban el suicidio para salvar el alma de lo material. San Agustín y Santo Tomás siempre han defendido todo lo hecho por Dios incluido el sexo y el placer sexual.

Reree VISIÓN REALISTA Monogamia. Respeto a la mujer. La sexualidad es básica para nuestra identidad de género El hombre participa en el mundo espiritual, corporal y biológicamente. Reree VISIÓN REALISTA Por influencia del cristianismo en la Edad Media se instala. Monogamia. Respeto a la mujer. Respeto a la madre.

La personalidad es mejor desarrollada. Son niños seguros de si mismos. APORTACIONES PARA EL EQUILIBRIO EMOCIONAL DE LA PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS. La personalidad es mejor desarrollada. Son niños seguros de si mismos. Se adaptan fácilmente a un grupo. Crecen con autoestima. Tienen mejor relación con sus padres. Las mujeres mejoran la relación con su cuerpo. Los niños tienen mayor sentido de responsabilidad. Comparten niños y niñas sin ninguna diferencia. rece

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL Sigmund Freud Primeros años de vida son decisivos en la personalidad de los niños y niñas. Al pasar el tiempo los niños y niñas desarrollan conflictos e impulsos innatos relacionados con la sexualidad y la sociedad.

FASES PARA DESARROLLAR LA PSICOSEXUALIDAD INFANTIL FASE ORAL : Conoce al mundo por medio de su boca. FASE ANAL : Control de esfínteres. FASE FALICA: Comienza a explorar su cuerpo, tocándose sus genitales. FASE DE LATENCIA: Resolución del complejo de Edipo. Es importante que las maestras sepan preparar psicológicamente a los niños, para la autonomía de la vida.

SEGÚN ERIK ERICKSON El tomaba énfasis en el desarrollo de la identidad, por ello forma una teoría psicosocial. Existen ocho periodos de la personalidad que implican conflictos en cada etapa y cada vez mayores. Si el individuo se adapta a cada una de estas crisis el ego aumenta, si sucede lo contrario no se desarrolla su ego y no puede pasar a la siguiente etapa.

u Confianza básica vs desconfianza (desde el nacimiento hasta 12 meses) Desarrolla el sentido de confianza. Si la confianza se desarrolla correctamente el niño confía en el mundo, si sucede lo contrario existirá ansiedad y miedo al mundo. Autonomía vs vergüenza y duda (12 meses a los 3 años) Comienzan a afirmar su independencia. Realizan elecciones de ropa, juegos y juguetes. Si se corta la independencia, se vuelven dependientes de otros y con baja autoestima. Iniciativa vs Culpabilidad desde los 3 a 6 años) El niño desarrolla su iniciativa y proyectos al realizar acciones . ( lideres).

JEAN BAKER La personalidad se desarrolla a la par con los vínculos emocionales. Infancia El bebe responde a las emociones de los que le cuidan y dan cariño. Etapa de los primeros pasos Los niños desarrollan varias habilidades, con recursos físicos y mentales. El principal aspecto es mantener relaciones con las personas más importantes para el niño o niña. Primera infancia Desaparece el complejo de Edipo y Electra. En esta etapa si se resalta que el padre es más importante que la madre el niño lo asimilará. Edad escolar Las niñas muestran interés en las amistades, la familia y el aspecto emocional. Los niños en cambio, desarrollan juegos y destrezas competitivas.

PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD Proceso que dure toda la vida. La base deber ser la familia y reforzar en la escuela. La pedagogía de la sexualidad debe ser tomada en cuenta de una forma natural. Las inquietudes de los niños deben ser respondidas con : Claridad. Verdad Afecto Naturalidad Delicadeza

LA COEDUCACIÓN O EQUIDAD DE GÉNERO Tiempos antiguos. Siglo pasado Igualdad de genero, desde la escuela. Parte de su autoaceptación. Ayuda al desarrollo afectivo, psicosocial de los niños y niñas. No se debe estereotipar juegos para niños o niñas.

MARCO METODOLÓGICO TIPO DE INVESTIGACIÓN: Descriptiva correlacional. Descriptiva= Describe los hechos ya realizados. Correlacional= Tiene relación reciproca con la propuesta. MÉTODO INDUCTIVO. MÉTODO DEDUCTIVO. MÉTODO ANALÍTICO SINTÉTICO. MÉTODO EXPLORATORIO. INSTRUMENTOS ENTREVISTA (Directora de la institución) ENCUESTA (Maestras de la institución) FICHA DE OBSERVACIÓN (Niños y niñas de la institución)

DEPURACIÓN DE LA INFORMACIÓN Entrevista ( Criterio de la Sra. Directora Karina Tacuri) 5 preguntas Encuesta ( Tres maestras de la institución) 10 preguntas Guía de observación ( Niños y niñas de 4 a 5 años) 10 aspectos Se utilizaron gráficos de pastel, indicando los resultados de los porcentajes de cada pregunta.

¿EXISTE ACTUALMENTE UN PROYECTO PARA APLICAR LA PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO?

SE APLICA ACTUALMENTE UN PROYECTO DE PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDADA Y EQUIDAD DE GÉNERO EN LA INSTITUCIÓN?

¿LOS NIÑOS Y NIÑAS CONOCEN COMO VINIERON AL MUNDO?

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS La institución necesita implementar una guía de pedagogía de la sexualidad y equidad de género. Capacitación para las maestras. Revisión reestructuración de la planificación en la institución. Necesita el Centro Infantil dotarse de material didáctico y lúdico: Rompecabezas. Láminas sobre la pedagogía de la sexualidad. Videos. Cuentos de acuerdo a los temas de sexualidad. Canciones. rial

RECOMENDACIONES Utilizar la guía de la pedagogía de la sexualidad propuesta en esta investigación. Capacitar a las maestras con cursos de pedagogía de la sexualidad. Aplicar como eje transversal la pedagogía de la sexualidad. Realizar reuniones y conferencias con los padres de familia. Mejorar e innovar el material lúdico y didáctico.

COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS El resultado de la investigación, permite demostrar de manera científica y metodológica, el requerimiento de una guía metodológica de la pedagogía de la sexualidad y equidad de género, para mejorar la psicosexualidad de los niños y niñas de 4 a 5 años de edad; por lo tanto aceptamos la hipótesis general y rechazamos la hipótesis nula.

PROPUESTA ALTERNATIVA Objetivo: Proporcionar a las maestra un nuevo instrumento de guía para impartir la pedagogía de la educación sexual. Descripción de la guía: Compuesta por actividades didácticas y lúdicas para la pedagogía de la sexualidad. Personas para las que va dirigida: Maestras del Centro infantil Jireh. Que se espera alcanzar: Llegar a las educadoras infantiles para que comprendan la importancia de una correcta pedagogía de la sexualidad.

DE LA GUIA METODOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD LO ACTIVIDADES DE LA GUIA METODOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD

LAS PARTES DE MI CUERPO. COMO MANTENER Y TENER LIMPIO MI CUERPO LAS PARTES DE MI CUERPO. COMO MANTENER Y TENER LIMPIO MI CUERPO. CUIDA SIEMPRE TÚ CUERPO Y EVITA EL ABUSO SEXUAL. VALORES. ¿DE DONDE VENGO YO? ¿ QUÉ ES EL EMBARAZO ?