UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 1º LADE. Fecha de inicio: noviembre 2003 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Dr. Jesús Escamilla Salazar Mtro. Gabriel Alejandro Álvarez Hernández
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA-PSICOLOGÍA EXPERIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAT 29 DE MAYO, 2013 DRA. ANGELES MATA MENDOZA.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
FORMACIÓN Y PRÁCTICA TUTORIAL Dirección General de Orientación y Servicios Educativos Noviembre 2010 Formación y Práctica Tutorial Mtra. Telma Rios Condado.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
Dirección General de Educación Superior Departamento de Formación Docente 1as Jornadas de Inmersión Docente a la UAEM Enero 2015.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Instituto politécnico nacional
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA
1 Universidad Autónoma de Guadalajara Facultad de Medicina Sistema de Tutoría Programa Internacional y Latino.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
Colegio público San Vallés
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
COL·LEGI PÚBLIC E.INFANTIL I PRIMÀRIA BOSCH MARIN
1 CESUES “La mejora continua en el PIT del CESUES” Por: MDH María de los Angeles Romero Espinoza e Ing. Reyna Isabel Ochoa Landín Profesoras Investigadoras.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Instituto Jaime Torres Bodet
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Lic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador del Programa Institucional de Tutoría de la UNACH. IV ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA.
El área de Formación Integral del Alumno tiene como objetivo…

Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
Coordinación Estatal de Preceptorías (Sistema Operativo) Mayo 2013 PROGRAMA ESTATAL DE PRECEPTORÍAS.
Actividad pedagógica que tiene como
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS IV     “TUTORÍA Y PSICOPEDAGOGÍA EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA DEL CAMPUS IV DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS” Presentan: M.A. Sara Jocelyn Bello Mendoza. Coordinadora del Programa de Acción Tutorial (PAT). sjbm2@hotmail.com M.E.S. Luisa Ponce Hernández. Coordinadora del Centro de Apoyo Psicopedagógico (CAPP). luisaponcemx@hotmail.com.   5 de noviembre de 2010.

La Facultad de Contaduría Pública del Campus IV de la UNACH se encuentra ubicada en el kilometro 1.5 de la carretera a Puerto Madero en Tapachula, Chiapas, actualmente cuenta con una población estudiantil de 1080 alumnos distribuidos en las dos licenciaturas que se imparten: Contaduría y Sistemas Computacionales.

En la Facultad, se inicia el Programa de acción Tutorial en el año 2004, con 13 docentes que fueron capacitados en el curso-taller a distancia que impartió la ANUIES (2002-2003). El Centro de Apoyo Psicopedagógico inicia su función el 01 de agosto del 2009, teniendo como objetivo mejorar la calidad de la educación superior a través del asesoramiento psicopedagógico a estudiantes, a fin de consolidar el modelo de docencia centrado en el aprendizaje. (Modelo Educativo 2009).

Actualmente la acción tutorial de la Facultad se lleva a cabo a través de tres jornadas tutoriales grupales programadas al inicio del semestre en fechas y horarios específicos y atención personalizada cuando los casos lo ameritan. Se atiende a la totalidad de la población estudiantil mediante la modalidad de tutorías grupos-clase, con la participación de 43 docentes tutores formados para este fin con los siguientes cursos: 1. Inducción a la actividad tutorial. 2. Herramientas básicas de la acción tutorial. 3. La entrevista en la acción tutorial y 4. Las modalidades de la tutoría”

Así mismo se realiza la planeación semestral de las actividades tutoriales, en la cual intervienen: La Secretaría Académica, el Departamento de Desarrollo Personal y el Centro de Apoyo Psicopedagógico. Al inicio del semestre se lleva a cabo una reunión con los tutores, donde se les hace entrega de la planeación de actividades que consiste en conferencias, pláticas, eventos deportivos y culturales, cursos, talleres para tutores y tutorados y las fechas de las jornadas, además se dan las sugerencias de trabajo por semestre y los respectivos formatos para su actividad los cuales son ocho y facilitan la actividad tutorial

De septiembre 2009 a la fecha, a través del Programa de Acción Tutorial se identificaron y canalizaron al Centro de Apoyo Psicopedagógico diferentes problemáticas para su intervención, las cuales se mencionan a continuación:   Área de desarrollo integral del estudiante: Atención Psicológica Individual . Apoyo para resolver estados emocionales como agresión, ansiedad, estrés, depresión, etcétera. Dificultades en las relaciones interpersonales a nivel social. Otras variables psicológicas que afectan el desempeño y bienestar de la persona como autoestima, procesos de toma de decisiones, situaciones de conflicto, etc.

Orientación Pedagógica individual: Apoyo en el Uso de las Tics Orientación Pedagógica individual: Apoyo en el Uso de las Tics. Apoyo en el uso de estrategias de aprendizaje. Orientación Pedagógica Grupal 400 estudiantes. Taller de Hábitos de estudio. Taller de comprensión lectora. Taller de mapas mentales y conceptuales. Taller Competencias de lectoescritura. Taller de estrategias de aprendizaje. Conferencia sobre estrategias de Aprendizaje. Taller de entrevista laboral y currículo.

Atención Psicológica grupal: Talleres de Autoestima Atención Psicológica grupal: Talleres de Autoestima. Platicas motivacionales. Conferencia sobre Manejo de estrés en el aula. Área de tutoría: Taller de inducción a la Acción tutorial. Curso de Entrevista en la Acción tutorial. Curso de Inducción a los alumnos de Primer semestre. Atención psicopedagógica a estudiantes.

A principios de agosto de 2010 la Coordinación del Programa de Acción Tutorial en conjunto con la Coordinación del Centro de Apoyo Psicopedagógico impartieron la plática “La importancia de la tutoría en la universidad” a todo el alumnado, mediante ocho sesiones de una hora cada una y se pudo constatar el impacto positivo que éstas tuvieron.

Estamos convencidas que trabajando sensiblemente con los docentes tutores y los tutorados sobre el convencimiento y compromiso que se debe tener para la actividad tutorial y ofrecerles en todo momento el apoyo para el mejor desarrollo de su actividad, ha ayudado en gran medida para el actual éxito que el programa tiene dentro de la Facultad.

Gracias por su atención.