El cambio y los sistemas de gestión de mejoramiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ACTUALES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL.
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
Ing. Santiago Gámez ICONTEC
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
Las Ventajas del ISO 9001.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN
Indicadores CNEP Escuela
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Mercantil Laboratorio SAC
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
CAPACITACION PREMIO DISTRITAL A LA GESTION EN SALUD 2008
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Rama Judicial del Poder Público
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Subsecretaría de Transportes
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Tres niveles de la calidad
Subsecretaría de Transportes
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
F ORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD CON ENFASIS EN INTERNOS DE CALIDAD CON ENFASIS EN CERTIFICACION PROCESOS 3 MÓDULOS - 48 HORAS FUNDAMENTOS ISO.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Dirección y mejora de procesos
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Transcripción de la presentación:

El cambio y los sistemas de gestión de mejoramiento 1

Metodología Para la Aplicación del Taller OBJETIVOS Sensibilizar a los participantes en la importancia del cambio y el mejoramiento continuo para los EE. Identificar los sistema de gestión de mejoramiento como herramientas para adaptarse al cambio. Aclarar los conceptos básicos de la norma GP 1000. Identificar los pasos necesarios para implementar GP 1000. Tiempo total 4 HORAS Diapositivas Actividad Tiempo 3 a la 8 Sensibilización sobre el cambio 40 min 9 y 10 Ejercicio 1 y 2 20 min 11 a la 16 Sistemas de mejoramiento 17 a la 21 Ejercicio 3 10 min Descanso 22 a la 27 Conceptos básicos GP 1000 60 min 28 a 29 Pasos para implementar GP 1000 30 min 30 Preguntas y Cierre 2

VIDEO videoshock 3

QUIEN NO CAMBIA CON EL CAMBIO, EL CAMBIO LO CAMBIA… Mucho OJO!!! QUIEN CAMBIA PUEDE EQUIVOCARSE PERO AQUEL QUE NO CAMBIA VIVE EQUIVOCADO "EL CAMBIO" QUIEN NO CAMBIA CON EL CAMBIO, EL CAMBIO LO CAMBIA… 4

“Lo único que permanece constante es el cambio” Social Económico Comercial CAMBIO COMPETITIVIDAD Político Tecnológico 5

“No se trata solo de cambiar CAMBIO “No se trata solo de cambiar sino de saber cambiar” Albert Einstein 6

Capacidad para enfrentar el cambio, ser agente y participe del mismo Entonces, hay un………….. GRAN RETO Capacidad para enfrentar el cambio, ser agente y participe del mismo 7

Aprendizaje permanente, individual y en equipo. CAMBIO CONDICIÓN Aprendizaje permanente, individual y en equipo. 8

¿Cuantos cuadros ves en el siguiente dibujo? EJERCICIO 1 ¿Cuantos cuadros ves en el siguiente dibujo? 9

EJERCICIO 2 Intente unir los nueve puntos sin levantar el lápiz, con solo cuatro líneas rectas y sin repisar ninguna línea. 10

CAMBIO COMO LE HAGO?? Lideres Siglo XXI 11

SISTEMAS DE GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO CONTINUO BASE MEJORAMIENTO CONTINUO GESTIÓN POR PROCESOS Lideres Siglo XXI PHVA 12

ENTRADAS SALIDAS PROCESO DE CERTIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO PROCESO DE CERTIFICACIÓN Necesidades y Requisitos Recursos Certificación Políticas MEN, SE y EEO Sistema de Mejoramiento Continuo Esquemas Calidad en el servicio educativo Objetivos y Metas Satisfacción del MEN, SE, EEO Resultados Conjunto de actividades para diseñar, documentar, implementar y mejorar un Sistema de Gestión de Calidad. Aprendizajes ENTRADAS SALIDAS 13

SISTEMAS DE GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO AVANCES EN LOS ESQUEMAS Norma o Modelo EE Oficiales No Oficiales TOTAL % Part Total Año Primero MEN 13.658 9.781 23.439 N.A. ISO 9001 54 338 392 53,70 1,67 2003 EFQM 46 273 319 46,70 1,36 2004 AdvancED 14 1,92 0,06 1960 NASC 5 0,68 0,02 1998 100 630 730 Porcentaje 0,73% 6,44% 3,11% Información tomada del MEN a diciembre de 2009 No existe información ni de MECI, GP 1000 ni Lideres Siglo XXI. 14

SISTEMAS DE GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO Secretarias zona 4 SECRETARIA EFQM ISO AdvancED Total Valledupar 2 EENO 3 EENO 5 Soacha 1 EENO y 2 EEO 1 EENO 4 Cartagena 10 EENO 8 EENO y 1 EEO 20 Córdoba 4 EENO 14 15

SISTEMAS DE GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO !LO QUE SE BUSCA EN PRINCIPIO CON UN SGC O UN SGM ES ORGANIZAR LA CASA! 16

EJERCICIO 3 17

TOTAL CARITAS? NARANJAS? AZULES? AMARILLAS? ROJAS? VERDES? EJERCICIO 3 TOTAL CARITAS? NARANJAS? AZULES? AMARILLAS? ROJAS? VERDES? 18

EJERCICIO 3 19

EJERCICIO 3 EFICIENCIA 20

EJERCICIO 3 EFICIENCIA 6 8 10 42 18 21

ESTRUCTURA DE LA FAMILIA Conceptos Básicos GP 1000 ESTRUCTURA DE LA FAMILIA DE NORMAS ISO 9000:2008 ISO 9001 ISO 9004 ISO 9000 (ISO 19011) ISO 9001. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS ISO 9004. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO ISO 9000. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 19011. DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL Y DE LA CALIDAD 22

Conceptos Básicos GP 1000 Ley 87 de 1993 --- MECI Ley 872 de 2003 --- SGC Decreto 4110 de 2004 --- Reglamentación 872 Busca que las entidades del Estado de la Rama Ejecutiva del Poder Público evalúen y dirijan el desempeño institucional en términos de calidad y de satisfacción social. GP 1000:2004 Fundamentos PHVA Documentación Eficacia, Eficiencia y Efectividad Enfoques Satisfacción del Cliente Mejora Continua Gestión Por Procesos 23

Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización Conceptos Básicos GP 1000 GESTIÓN A P ACTUAR PLANEAR V H VERIFICAR HACER Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización NTC ISO 9000:2000 24

Capítulos de la norma NTC-GP 1000:2004 Conceptos Básicos GP 1000 Capítulos de la norma NTC-GP 1000:2004 1. Introducción 2. Objeto y campo de aplicación. 3. Términos y definiciones 4. Sistema de Gestión de la Calidad. 5. Responsabilidad de la Dirección. 6. Gestión de los Recursos. 7. Realización del Producto. 8. Medición, Análisis y Mejora. Introductorios Requisitos 25

A P V H Conceptos Básicos GP 1000 CAPITULO 8 CAPITULOS 4 Y 5 CAPITULOS FUNDAMENTOS PLANIFICACIÓN DOCUMENTACIÓN A P CAPITULO 8 COMPRAS RECURSO HUMANO CONTROL PROCESOS V H ACCIONES C Y P AUDITORIA 26

Principios de la Gestión de Calidad Conceptos Básicos GP 1000 Principios de la Gestión de Calidad Enfoque al Cliente Liderazgo Participación de los Servidores Públicos y/o particulares que ejercen funciones públicas. Enfoque Basado en Procesos Enfoque sistémico Mejora Continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores Coordinación, cooperación y articulación Transparencia 27

Pasos para la Implementación Seguimiento interno, con ayuda externa y control del Certificador Múltiples Asesores 10 a 12 Meses Implemetación Varios Entes Certificadores ICONTEC, BVQI, SGS. 100% 8. Mantenimiento y mejoramiento 7. Auditoría de certificación 75% 6. Implementar acciones y Preauditoría (opcional) 5. Primer ciclo de auditorías internas, Acciones correctivas y preventivas y Revisión por la dirección 50% 4. Capacitación e Implementación 3. Planificación y Documentación de procesos 25% 2. Identificar procesos y definir Política y objetivos de Calidad 1. Decisión del proyecto y Sensibilización de la Institución Educativa. 0% 28

Recursos Necesarios para la Implementación Norma o Modelo Asesoría e Implementación Certificado Mantenimiento y Mejoramiento $   Tiempo Guía 34 0 (recursos del estado) Equipos de trabajo por 4 Gestiones Cada Tres años (recursos del estado) (seguimiento semestral y anual) 20 horas mes GP 1000 e ISO 9001 Entre 10 Y 15 Millones Equipo de Lideres de Proceso Dentro del Colegio (6-10) Entre 8 y 12 Meses 4 y 6 Millones 1ra Auditoria 1,5 Millones Auditoria Seguimiento 1,5 a 3 Días de Auditoria 2 Meses entra Certificado 1 Auditoria Anual Asesor y/o Coord. Calidad +800 mil mensual Coord. Calidad Equipo de Mejoramiento (6-10) 40 horas mes 1 per dedicada MECI Grupo MECI-Calidad 1 x Proceso 12 – 15 Meses N.A. 1 a 2 Meses Auditoria No Caduca Equipo 1 x Proceso 29

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional Contrato 1529 MEN- Bureau Veritas