DIAGNÓSTICO Las TIC en el Preescolar de la UPB la UPB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
? MAPA FUNCIONAL.
Advertisements

MONITOREO 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Junio 2008.
Diagnostico.
CARACTERIZACION DEL PROYECTO
Evaluación crítica de selección de solventes de endulzamiento Matilde Iommi.
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
DIAGNÓSTICO DE I. E. JULIO CESAR GARCÍA
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
VIRUS INFORMATICO Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad. Cabe aclarar.
BIENVENIDOS A LAS TIC.
CARACTERIZACION DEL PROYECTO
El diagnóstico realizado a la Institución Educativa José María Bernal de Medellín, permitió establecer entre otras situaciones que: En razón a la incorporación.
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
El uso de las TIC en: El uso de las TIC en:. PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO TENGA UN ACERCAMIENTO CON LA COMPUTADORA Y PROGRAMAS DE APOYO EN SU QUE HACER EDUCATIVO,
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
Docentes participantes: Jhon Jairo Álvarez Duque I. E. VALLEJUELOS
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Un Proyecto Institucional en marcha. INTRODUCCION  Alto impacto de las tecnologías que genera una sociedad de información.  Cambios vertiginosos en.
Boris Sánchez Molano Willy Fernando Figueroa
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
DIAGNÓSTICO Institucional.
Preescolar , 1° y 2° de Primaria
Presentación Final Práctica en Contextos Diversos ANDRES FELIPE ZULUAGA Mayo de 2014.
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Para ser un verdadero periodista, es muy importante: *Imparcial *Balanceado *Objetivo.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Aprender a través de proyectos
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
PORTAL FEDERAL HDT En esta sección se pondrán a disposición de alumnos y maestros bancos de recursos educativos, los cuales incluirán estudio de cruce.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Introducción hardware y software
¿Qué es Educación a Distancia?
La herramienta de Exelearning se utilizó en este caso para construir un proyecto en inglés acerca de la Familia para estudiantes del grado 6º. Dentro.
EL USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA COMPRENCION LECTORA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO.
Informática Educativa Marianella Careaga B.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION MARIA JOSE ZAVALA PRUEBA DE DIAGNOSTICO.
La implementación de guías didácticas en las escuelas suelen ser un recurso sumamente importante y más si se trata del mundo tecnológico virtual-digital,
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Estudio sobre el Uso efectivo del tiempo nivel Primaria – 2012
Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC Institución: I.E.T.I. José María Córdoba Código Dane:
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
  Oscar Severino Romero Martínez  Materia: La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  TITULO: MODELOS DE EQUIPAMIENTO QUE SE PRESENTAN.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
INTEGRANTES Marta Elena Duque Z. Luz Stella Uribe V. Ángela María Arroyave. Nancy Valencia. Blanca Nubia Álvarez.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
El primer día de clase ingresan a las 8:00 A.M. y salida en horario habitual : 2:30 preescolar, 3:15 primaria, 3:30 de 6° a 9° y 10° y 11° a las 4:15 P.M.
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. COLEGIO DE LA UPB. Sección Preescolar BENEFICIARIOS: 275 niños y niñas. DOCENTES PARTICIPANTES: 11 Directores de grupo y.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Clase
Transcripción de la presentación:

DIAGNÓSTICO Las TIC en el Preescolar de la UPB la UPB

En el año 1997 en el Colegio de la UPB, más específicamente en sus secciones de primaria y preescolar, se inició un acercamiento al área de Tecnología e Informática abordando sus componentes de manera separada; sin embargo el área no fue vista en forma integrada al programa, lo cual generó dificultades tanto en la planeación como en el desarrollo mismo de las actividades. En el año 1997 en el Colegio de la UPB, más específicamente en sus secciones de primaria y preescolar, se inició un acercamiento al área de Tecnología e Informática abordando sus componentes de manera separada; sin embargo el área no fue vista en forma integrada al programa, lo cual generó dificultades tanto en la planeación como en el desarrollo mismo de las actividades.

En el año 2000 se suspende la clase de Informática en el nivel de preescolar por varias razones: En el año 2000 se suspende la clase de Informática en el nivel de preescolar por varias razones:  La afectación en la intensidad horaria en el grado.  La planta de docentes se vio afectada y debieron apoyar en primaria otro tipo de propuestas.  No había disponibilidad suficiente de salas de computadores para el número de estudiantes, por lo que se privilegió a la Primaria para utilizarlas.