Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA
Advertisements

Actitud del Formador Pedagógico
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
“Educar para el país que queremos:
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
Programa de Enciclomedia
YARILUZ GONZÁLEZ PINZÓN
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Proyectos colaborativos (PC)
Por qué Informática Educativa
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Colegio Inglés George Chaytor
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Licenciatura en Educación Primaria
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES DIDÁCTICAS,
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Efectivizar la propuesta educativa, mediante el manejo reflexivo del programa escolar con especial énfasis en el área de la Lengua Afirmación de la identidad.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Colegiado de desarrollo académico.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
El Impacto de las TIC en las Universidades
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO CANAIMA Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Son herramientas educativas tales como sistemas de ejercitación y practica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos, entre otros. Con la meta de.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Taller Canaima Edelvinss Sánchez Luz Marina Uzcátegui Freddy Rodríguez.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
La labor del Director en el aula de informática educativa.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009

¿Qué aspectos puedo observar? 1. Ambiente en el Laboratorio de Informática. 2. Trabajo en Compañías de Producción. 3. Mediación Pedagógica. 4. Recursos Computacionales y Pedagógicos. 5. Manejo de Herramientas de Producción y Programación. 6. Docente de Grado y Relación con el Currículo. 7. Proyectos Institucionales. 8. Cumplimiento de los objetivos propuestos.

Ambiente en el Laboratorio de Informática Manejo de Herramientas Integración del Currículo Docente Integrado Consignas Atención Individual Motivación Compañías de Producción

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Determinar el ambiente que se desarrolla para propiciar un aprendizaje significativo. Aspectos(1) (2) (3) 1. La docente de Informática ofrece consignas apropiadas que clarifiquen el trabajo. 2. La motivación que se brinda al iniciar el trabajo es adecuada. 3. La docente de Informática brinda atención individual durante toda la lección. 4. La docente del grupo se integra al ambiente durante la lección. 5. Los niños demuestran dominio del manejo de máquina y conceptos estudiados. 6. Las Compañías de Producción tienen claro que son un equipo. 7. El trabajo que hacen los estudiantes refleja la coordinación con el currículo. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Comunicación Respetar ideas Planear en conjunto Cooperación Trabajo en Compañías de Producción

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Observar el trabajo en Compañías de Producción. Aspectos(1) (2) (3) 1. Los estudiantes están en Compañías de Producción con criterios adecuados. 2. La docente de Informática motiva para que realicen en conjunto una planificación del trabajo. 3. La docente de Informática brinda atención a las compañías. 4. Se propicia un ambiente de cooperación entre niños. 5. Se respetan las ideas de los estudiantes. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Atención Individual Metodología Construccionista Reflexión Criticidad Facilitador Mediación Pedagógica

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Observar la mediación pedagógica utilizada por la tutora. Aspectos(1) (2) (3) 1. Atiende las diferencias individuales de sus estudiantes. 2. Proporciona espacios para la reflexión en el proceso de aprendizaje. 3. Promueve la criticidad de los estudiantes. 4. Utiliza una metodología construccionista para un aprendizaje significativo. 5. Facilita un proceso participativo en todo momento. 6. Utiliza el error como un medio para propiciar el aprendizaje. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Medios Audiovisuales Fichas Carteles Internet Recursos Computacionales y Pedagógicas

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Apreciar los recursos didácticos empleados para ayudar al estudiante en su trabajo. Aspectos(1) (2) (3) 1. Utiliza medios audiovisuales para favorecer el aprendizaje. 2. Los estudiantes pueden manipular fichas y carteles para aclarar las consignas y herramientas. 3. Se invita a investigar en enciclopedias digitales, Internet para actualizar conceptos y documentar proyectos. 4. Los recursos didácticos son apropiados al nivel que imparte. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Funciones de las partes de la máquina Conocimiento básico de iconos Manejo de nueva tecnología Razonamiento Aplicación de programas Manejo de Herramientas de Productividad y Programación

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Apreciar los avances y limitaciones que demuestran los estudiantes en el trabajo con la máquina. Aspectos(1) (2) (3) 1. El estudiante reconoce las partes de la máquina. 2. Ingresa y se ubica en el programa que se le presenta. 3. Se enfatiza el racionamiento y pensamiento crítico y reflexivo. 4. Utiliza iconos con facilidad para mejorar sus trabajos. 5. Mantiene actualizado a los estudiantes con la nueva tecnología en Informática. 6. Aplica programas en forma creativa para apoyar proyectos. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Integración del currículo y contenidos del programa de Informática. Colaboración Conocimiento del educando Temas transversales Desarrollo de actitudes y valores Aprendizaje conjunto Docente de Grado y Relación con el Currículo

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Observar la integración de la docente de grado y la relación del eje temático desarrollado en informática con el currículo. Aspectos(1) (2) (3) 1. Existe comunicación con el docente de grupo para apoyar el currículo. 2. El docente de Informática promueve la colaboración del docente de grupo en el laboratorio. 3. Se observa un aprendizaje conjunto tutor-docente-niño. 4. Facilita el desarrollo de actividades y valores en el educando. 5. Permite el desarrollo de temas transversales. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática

Feria Científica Proyectos Institucionales Talleres y Capacitaciones 200 días. Elecciones Estudiantiles Escuela Inclusiva Mariposario y Ferias de Cómputo Prevención de Drogas

Proyectos Institucionales Motivación hacia el proyecto Avances en los proyectos Disposición de la docente de Informática

Escuela José Figueres Ferrer Circuito 10 Visita al Laboratorio de Informática # Tutora:______________________________________________________________________________________________________________________ Nivel que atiende:_____________________________________________________________________________________________________________ Fecha:___________________________________________________________________ Duración:___________________________________________ Número de estudiantes presentes:_____________________________________________________________________________________________ Objetivo de la Visita Observar el desarrollo y apropiación del proyecto en el laboratorio. Aspectos(1) (2) (3) 1. El docente de Informática demuestra disposición hacia el proyecto en desarrollo. 2. El estudiante manifiesta el interés en el avance de su proyecto. 3. Se proyectan los trabajos a nivel institucional. Criterios de Calificación 1. Sí 2. No 3. Se recomienda mejorar Observaciones y Recomendaciones ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ____________________________________________ _______________________________________________ Director (a) Docente de Informática