La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ES MUY ÚTIL LA CLASIFICACIÓN * Luxacción irreductible * Luxacción reductible * Cadera luxable * Cadera subluxable * Cadera estable con “ Click “
Advertisements

Dr. José P. Muñoz Espeleta
Enfermedades no traumática
ENFERMEDAD DE PERTHES OSTEOCONDROSIS DE LA CABEZA FEMORAL
ENFERMEDAD LUXANTE DE CADERA
Osteocondritis primitiva de la Cadera
Dr Manuel Testas Hermo R4OT
Algoritmos de tratamaiento en Ortopedia Pediátrica.
CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA
En 1817: James Parkinson denomino la enfermedad como: “parálisis agitante” En 1880: Jean-Martin Charcot habla de rigidez asociada a esta enfermedad En.
Radiografía 1. Radiografía 2 Radiografía 3 Radiografía 4.
Displasia de desarrollo de la cadera
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS Esther Miranda MI Asesor: Dr. Sanchez R2 HQTPJB.
EPILEPSIA Dra. Lucy Madrid. EPILEPSIA Enfermedad crónica caracterizada por Crisis Epilépticas, las cuales son de inicio y final brusco, recurrentes y.
MANEJO DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES ORTOPEDICAS
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
QUE ES EL PIE EQUINOVARO ? TRATAMIENTO CON METODO PONSETI
ENFERMEDAD DE SCHEUERMANN DORSOLUMBAR ATIPICO: PRESENTACION INFRECUENTE Marcos Edgar Fernández Cuadros, Victoria Eugenia Rivera García, Jesús Alberto Tuda.
Manifestiaciones Neurológicas del Lupus Dra
Cortesía del Dr. José Maestre
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Victor Hugo claure Cerruto R3 TMO CPS.   Displasia de cadera congenita= DCD ocurre en cualquier momento del desarrollo  DISPLASIA: Crecimiento o desarrollo.
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
NECROSIS AVASCULARES CRISTIAN TAPIA G. Kienbock Disease.
Se muestra la distribución de los trastornos de la cadera por edades en una representación esquemática. DDH, displasia del desarrollo de la cadera; LCP,
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
Preoperatorio Postoperatorio P Flexión (grado) 0 (0-30)
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
Fractura subcapital de cadera en embarazada
Artritis séptica de la cadera en un niño de 2 años de edad
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
TALLA BAJA Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez Pacheco Hospital General San Juan de Dios Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez.
GRADOS EVOLUTIVOS DEL SER TALLER DE DESARROLLO PERSONAL 2017.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
DISPLACIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Ricardo pancardo amador 10 c. Introducción  Ladiscrepanciadelongitudenlos miembrosinferioresproduceuna implicancia estética y funcional, con mayor gasto.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
Qué es la enfermedad Legg-Calvé-Perthes
Dr. MIGUEL DE LA TORRE ROJAS
Displasia de Cadera MR. Pediatría Dr. Efraín R. Sirpa.
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
ARTROSIS - TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LUXACIONES Dr. Ramiro Lazo Zapata Ortopedia y traumatologia NOMBRE DEL PROFESOR | NÚMERO DE CURSO.
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Examen diagnostico.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
TROMBOFILIAS. ESTADOS TROMBOFÍLICOS TROMBOFILIA ES EL TÉRMINO USADO PARA DEFINIR LA PREDISPOSICIÓN A LA TROMBOSIS COMO RESULTADO DE ALTERACIONES GENÉTICAS.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes Dr. Francisco Javier Sanchez Vazquez

historia La enfermedad de Perthes, descrita simultáneamente en 1910 por Arthur Legg, Jacques Calvé y George Perthes, es una patología pediátrica caracterizada por la necrosis avascular (aséptica) del núcleo de osificación secundario de la cabeza femoral en grado variable y en diferentes fases de reparación. ;

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

FASES EVOLUTIVA Fase 1  Fase inicial : Duración promedio de 6 meses a 1 año. Fase 2  Fase de fragmentación : Duración de 1 hasta 3 años. Fase 3  Fase de osificación: Duración de 3 a 10 años. Fase 4  Fase de curación : Puede durar varios años hasta completar el proceso de curación.

ETIOLOGIA Desconocida Factores inflamatorios  Sinovitis Factores vasculares  Infarto arterial Drenaje venoso anormal Anomalías de la coagulación Factores Geneticos Factores constitucionales  Talla baja Retraso de edad osea Factores traumaticos

Clasificación de Catterall RADIOLOGICA de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

MANIFESTACIONES CLINICAS Claudicación progresiva de varias semanas de duración. Coxalgia y/o gonalgia. Dismetría de miembro inferior. Limitación de la movilidad.

diagnostico Historia clínica Examen físico Radiografías Imagen por resonancia magnética (IRM).  Tratamiento de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes )   Secuela de enfermedad de Perthes (cabeza femoral aplanada)

Tratamiento Conservador: Reposo en cama Marcha asistida Tracion Ortesis: FERULA DE ATLANTA Quirurguico Osteotomia valguizante de femur. Acetabuloplastias. Tenotomias.

¡GRACIAS!