La Organización. Alberto García David Herrero Javier Hernando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA
Advertisements

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN II
“Perfil Ocupacional del Técnico de Nivel Superior en Enfermería”
EL PROCESO ADMINISTRATIVO SEGUNDA ETAPA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
El Proceso Administrativo Dirección
Evaluación de la función de organización.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
Organización, Importancia y sus Principios
Formación de Líderes Educativos. Formación de Líderes Educativos.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Administración y Funciones de la administración
RRHH P D H Sicología General Psicología Social Autoridad moral
ORGANIZACION.
IMPORTANCIA Y PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
La comunicación en la empresa
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
TEMA 6: LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ORGANIGRAMAS ORGANIZACIÓN
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
ORGANIZACIÓN.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
La dirección de la empresa y sus funciones
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
3. El Proceso de Organización
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE DE LAS INTEGRANTES: BRENDA BARRERA PÉREZ MARICELA SERRANO.
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
Sesión I: Introducción a la administración
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
Proceso administrativo
Organización La organización puede definirse como la función que implica la determinación de las actividades requeridas para lograr los objetivos de la.
Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD EDUCACIÓN COMERCIAL ASIGNATURA:
según el horizonte temporal
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
Organización de una empresa
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
DIRECCION Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Tipos de Comunicación Interna
UNIVERSIDAD NACIONAL AUT Ó NOMA DE HONDURAS FACULTAD DE INGENIER Í A Trabajo de campo: Trabajo de campo:ARAMSA “ Estructura organizacional “ Estructura.
ORGANIZACIÓN.
Organización.
Proceso de dirección Dirección
O R G A N I Z A C I Ó N NESTRUCTURA ORGANIZATIVA ORGANIZACIÓN FORMALORGANIZACIÓN INFORMAL TIPOS DE ORGANIZACIONES No hay nada inherente, inflexible.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.
Mª Blanca García del Río Profesora de Enseñanza Secundaria Especialidad Administración de Empresas.
Son aquellos que hacen que una empresa u organización funcione bien, es decir de modo que esta se comprometa a no perjudicar a la sociedad o incluso al.
LA ORGANIZACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA 1.
ORGANIZACIÓN.
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
y su diagnóstico en las organizaciones
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

La Organización. Alberto García David Herrero Javier Hernando Roberto Jiménez Rafael Artiñano

Índice. ¿Qué es la organización? Principios fundamentales. Organización humana. Organización de la dirección. ¿Personas o estructuras?. Organización oficial espontánea.

¿Qué es la organización? La organización es una asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines. Para conseguir una organización eficiente, hay una serie de principios fundamentales.

Principios fundamentales. 1. Objetivo. 2. Especialización. 3. Jerarquía. 4. Paridad de autoridad y responsabilidad. 5. Unidad de mando. 6. Difusión. 7. Coordinación. 8. Continuidad.

La organización humana. La organización humana es un factor importante ya que las empresas están formadas por personas, que tienen que organizarse para que funcione. Los empleados de una empresa requieren tener unas ciertas cualidades esenciales para poder coordinarse entre ellos y para tener un buen rendimiento en el trabajo.

Algunas de las cualidades son: 1. Comunicación: Consiste en el intercambio de información entre dos o más personas. Una buena comunicación en una empresa es algo muy importante tanto en las relaciones internas como externas. 2. Motivación: Es un factor importante en el rendimiento de los trabajadores ya que de estos depende que una empresa tenga éxito o fracase. 3. Asertividad.

El perfil ideal de un miembro de la empresa sería aquel que tuviera: 1. Actitud positiva. 2. Iniciativa. 3. Capacidad de aprender. 4. Capacidad de integrarse, solventar conflictos. 5. Asertividad.

Organización de la dirección. La organización divide y reparte el trabajo entre las personas que las van a realizar con la intención de cumplir los objetivos previstos. Existen diferentes tipos de organización: Organización Jerárquica. Organización Funcional. Organización Mixta. Organización Divisional. Organización por Comité.

Organización jerárquica.

Organización funcional.

Organización mixta.

Organización divisional.

Organización por comité.

¿Personas o estructuras? Una empresa bien estructurada conlleva un mayor rendimiento. Cuantas menos personas desempeñaran la labor, más sencilla sería la estructura de la empresa.

Para definir una estructura, se siguen una serie de pasos: Determinación de los objetivos de la empresa. Determinar las actividades a realizar para cumplir los objetivos. Asignar a estas actividades personas que las realicen. Cada grupo de personas con la misma actividad, tendrá un responsable. Ese responsable tiene autoridad para ejercer su puesto. Crear mecanismos de mando, coordinación y comunicación.

Por todo esto es que en una empresa es tan importante tanto la estructura de esta como las personas que la componen, es necesario que haya una simbiosis entre ambos y entre las personas que componen la empresa.

Organización oficial espontánea. Una empresa está constituida por dos tipos de organizaciones: Organización oficial o propia de la empresa, que viene reflejada en los organigramas y establecida por la dirección. Organización informal, se genera de forma espontánea, y no tienen por qué coincidir con las establecidas por la dirección.

La organización oficial está definida por: Las actividades de las personas, los departamentos. Las autoridades de los jefes o responsables. Las relaciones que coordinan y permiten la comunicación. Esto tiene unos inconvenientes: El responsable no sea capaz de realizar la labor de coordinar. El responsable no tiene por qué ser alguien aceptado por los subordinados.

La organización informal está definida por: Al no ser oficial, puede no ser la misma a la que aparece en el organigrama. Pueden surgir líderes, definidos por las relaciones con las personas (amistad, intereses comunes…) El canal de transmisión son los comentarios, rumores…