FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION I.
Advertisements

Teoría Administrativa
LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS.
LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Teoría de las relaciones humanas
UNIVERSIDAD NACIONAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADEMICO
LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento. EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con.
FUNDAMENTOS DE AMDIMINISTRACION ESCUELAS DE LAS RECIONES HUMANAS.
Etimología de Administración
Laura varón Jessica Izquierdo Laura Fernández Jessica Aranza
FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento. EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con.
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
PROFESOR:JOSE ANTONIO RIASCOS G ESTUDIANTES:
LA DEMANDA POR LOS GRUPOS ORÍGENES de la MICROSOCIOLOGÍA
Escuela de las relaciones humanas
UNIVERSITARIO: JHONNY HUANTO FLORES
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Helen B. Schwartzman Qualitative Research Methods SAGE Publications.
Escuela de las relaciones humanas.
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
C OMPORTAMIENTO Y R ELACIONES H UMANAS. I NTRODUCCIÓN.
Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Sede Caracas Yorllina Perez Carrera: Ciencias Comerc iales.
EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA CORRIENTES ADMINISTRATIVAS.
1 LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
1.2 Historia de la administración de operaciones
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Teoría de las Relaciones humanas
Escuelas de Administración
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
La Escuela de las Relaciones Humanas (Elton Mayo et al…)
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
MODELO: ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
MODELOS ADMINISTRATIVOS
MODELO ADMINISTRATIVO ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Modelo: escuela de relaciones humanas
Teorías Administrativas
MODELO ADMINISTRATIVO ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ESTRATIFICACIÓN EJERCICIO:
Propuestas Informales
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano.
ADMINISTRACION CIENTIFICA. INTENTO FORMAL DE SISTEMATIZAR LOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE LA ADMINISTRACIÓN.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
MODELO DE LAS RELACIONES HUMANAS
Comportamiento organizacional
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
Escuela de las Relaciones Humanas
Nació el 26 de diciembre de 1880, Adelaida, Australia
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN. OBJETIVOS. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE LA DONOMINADA TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION. MOSTRAR LOS FUNDAMENTOS DE.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
Escuela de las Relaciones Humanas. En el aspecto social: Se fortalecen las estructuras de agremiación de los trabajadores. Se comienzan a regular las.
Modalidades de Investigación
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ESCUELAS
Las organizaciones y su administración Participantes: Marlene Araya – Zirnya Gajardo - Carolina Ortiz – Karen Vega Cátedra: Psicología Organizacional Docente:
HECHOS HISTORICOS Los hechos ocurridos en esta época fueron claves para que la investigación que estaban siendo realizadas por Mayo se postergaron hasta.
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN HUGO ARMANDO SANDOVAL HUERTAS INGENIERIA DE SISTEMAS QUINTO SEMESTRE AREA DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION IPIALES 25DE SEPTIEMBRE DE 2009

TEORIA HUMANISTA DE LA ADMINISTRACION Administración científica Enfasis en las tareas TAYLOR Enfasis en la estructura FAYOL Teoría clásica Escuelas contemporáneas Enfasis en las personas ELTON MAYO

GEORGE ELTON MAYO Nacido en Australia estudio y se especializo en psicología; profesor de Harvard, trabajo en el área de los factores sociales y relaciones industriales, su trabajo fue mas experimental que teórico.

ORIGEN DE LA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1- Necesidad de humanizar y democratizar la administración. 2- El desarrollo de las llamadas ciencias humanas. 3- Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewis. 4- Las conclusiones del experimento de Hawthorne.

EL ENFOQUE HUMANISTICO En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos.

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE En 1927 el Consejo Nacional de Investigación inició un experimento en una fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, en el barrio de Hawthorne con la finalidad de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción, este experimento fue coordinado por Elton Mayo y se dividió en cuatro etapas, y tiempo después, dicho experimento se volvería famoso.

FASES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE 1- Se seleccionaron dos grupos de trabajadores, en condiciones idénticas, solo que una bajo intensidad variable de luz y la otra constante. 2- Se seleccionaron seis jóvenes en una sala separada del resto del departamento, todo era idéntico, pero tenían un plano inclinado con un contador de piezas individual que indicaba la producción de cada joven. 3- Los investigadores preocupados por las actitudes del grupo experimental y del resto de la planta. Se apartaron del interés de buscar mejores condiciones de trabajo para enfocarse a estudiar el comportamiento de las relaciones humanas en el trabajo. Se consideró humillante la supervisión coercitiva y que determinaba en las actitudes de las obreras. 4- Debido a los resultados de la fase anterior, fue que se creó esta cuarta fase que consistió en seleccionar un grupo experimental de 18 obreros y 2 inspectores con la pretensión de analizar la organización informal.

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE 1- El nivel de producción depende de la integración social. 2- El comportamiento social de los trabajadores. 3- Las recompensas y sanciones sociales. 4- Los grupos informales. 5- Las relaciones humanas. 6- El énfasis en los aspectos emocionales.

EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE