ADMINISTRACIÓN GENERAL
Porque son importantes los gerentes? 1. Las organizaciones requieren de sus aptitudes y habilidades administrativas, sobre todo en tiempos inciertos, complejos y caóticos.
2. Los gerentes resultan fundamentales para que las cosas se hagan. 3. ¡A las organizaciones les interesan sus gerentes! (relación entre gerentes y los empleados, gerentes pueden ejercer un impacto negativo o positivo).
Gerente Miembro de la organización que integra y coordina el trabajo de otros.
Existe alguna forma de clasificar a los gerentes? Estructura tradicional Gerentes de nivel alto Gerentes de nivel medio Gerentes de primera línea Empleados sin posición gerencial
Estructura tradicional Gerentes de primera línea: supervisores, entrenadores, etc. Gerentes medios: contacto entre el nivel alto y los de primera línea. jefes de departamentos, de proyecto, decano, etc.
Directivos: son los responsables de tomar decisiones y establecer políticas y estrategias que afectan a toda la organización, presidente, vicepresidente, director administrativo, etc.
Organización: Tres características comunes de las organizaciones: 1 Propósito distintivo (meta) 2 Formada por personas 3 Estructura deliberada (con deberes, reglas y reglamentos)
Organización
Organización: Conjunto de personas constituidos de forma deliberada para cumplir un propósito especifico.
Las organizaciones no pueden vivir estancadas necesitan cambiar. Aspectos económicos, sociales, globales y tecnológicos han obligado a que se adapten día con día. Para eso son necesarios los gerentes….
Administración Proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que se lleven a cabo eficiente y eficazmente con otras personas y por medio de ellas.
Proceso: porque no se administra de la noche a la mañana se lleva a cabo un proceso. Planeamos – ejecutamos – revisamos los planes.
Eficiencia: la relación entre insumos y productos, cuya meta es minimizar el costo por concepto de recursos. Eficacia: el hecho de alcanzar las metas.
¿ Qué es mas fácil ser eficiente o eficaz? …………… ¿Qué hacen los gerentes? Es difícil enlistar todas las funciones de un gerente, por eso varios estudios engloban estas funciones en las funciones administrativas
Funciones Administrativas: 1. Planificación 2. Organización 3. Dirección 4. Control
Planificación recordemos que la organización debe tener un propósito y la planificación define las metas, establecimiento de estrategias y el desarrollo de planes. ¿ quien planifica en la universidad, en su casa?
Organización recordemos que también la organización tiene una estructura. La organización determina que tareas es necesario llevar a cabo, quien las realizara, como las realizara, a quien debe rendirle cuentas y donde se tomaran las decisiones.
Dirección: incluye motivar a los subordinados, dirigir a otras personas, seleccionar los canales de comunicación mas eficaces y resolver conflictos. (tarea difícil dentro de la administración)
Control: proceso de vigilar, comparar y corregir. Vigilar actividades para asegurarse de que se realicen a conformidad con lo planeado y para corregir cualquier desviación.
Proceso administrativo: se vuelve un proceso cuando estas actividades se realizan de forma continua.
Roles de la administración
Roles de la administración: los roles de la administración son 10 y se clasifican en 3 grandes grupos: 1. Roles interpersonales: deberes de naturaleza ceremonial y simbólica. Representante: cuando el rector entrega diplomas en las graduaciones. Líder: incluye contratar, capacitar, motivar y disciplinar a los empleados. Enlace: hacer contacto con personal externo que proporcione información.
2. Roles informativos: obtienen información de organizaciones e instituciones externas. Vigilante: cuando se informan a través de revistas y de conversaciones con otras personas sobre cambios en el entorno. Difusor: se transmite información a los miembros de la organización. Vocero: cuando representa a la organización ante personas de fuera.
3. Roles de toma de decisiones: roles que giran alrededor de hacer elecciones. Emprendedor: los gerente inician y supervisan proyectos nuevos que mejorarán el desempeño de su organización. Manejador de dificultades: toman acciones correctivas en repuesta a problemas imprevistos. Asignador de recursos: son responsables de asignar recursos humanos, físicos y monetarios. Negociador: analiza temas y negocia con otras unidades para lograr ventajas para la empresa
Habilidades Administrativas Son las necesarias para que un gerente lleva a cabo su trabajo. 1. Habilidades técnicas 2. Habilidades humanas 3. Habilidades conceptuales
Habilidades técnicas: tener dominio de una determinada especialidad Habilidades humanas: capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto en forma individual como en grupo.
Habilidades conceptuales: capacidad de pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas, contemplar la organización como un todo.
?Como se esta transformando la labor gerencial? Veamos 4 transformaciones: Creciente importancia de los clientes. Las redes sociales La innovación La sustentabilidad
Creciente importancia de los clientes. Los clientes son indispensables, sin ellos las empresas desaparecerían. Los gerentes reconocen que brindar un servicio al cliente de calidad es esencial para la supervivencia y éxito de la empresa y el empleado es una parte importante.
Las redes sociales Formas de comunicación electrónica, a través de las cuales los usuarios crean comunidades online para compartir ideas, información, mensajes personales y otros contenidos.
La innovación Hacer las cosas de forma diferente, explorar nuevos territorios y asumir riesgos. La innovación se da en todo tipo de organización no es especifica para las empresas tecnológicas.
La sustentabilidad Satisfacer las necesidades de la gente actual, sin comprometer la capacidad de las futuras comparaciones para satisfacer sus propias necesidades. La administración sustentable y ecológica se ha convertido en relevancia para los gerentes.
Porque estudiar Administración? Para explicar esto debemos analizar tres cosas: La universalidad de la administración La realidad del trabajo Las recompensas y retos de ser un gerente
La universalidad de la administración La administración es necesaria en organizaciones de todo tipo y tamaño, en todos los niveles y en todas las áreas de trabajo, sin importar donde se localicen
En todas las organizaciones los gerentes deben planear, organizar, dirigir y controlar, sin embargo la administración no se hace de la misma manera. La forma de planear de un Supervisor no es la forma de planear que utiliza el Gerente
Las organizaciones bien administradas generan una cartera de clientes leales, crecen y prosperan. Aquellas que son mal administradas se enfrentan a la perdida de clientes y de utilidades.
La realidad del trabajo Es una realidad que una vez que se gradúen de la universidad y comiencen su carrera van a administrar o ser administrados.
Recompensa y retos de ser gerente RecompensasRetos Crear un ambiente laboral en el que los miembros de la organización pueden trabajar a su máxima capacidad Trabajar arduamente Tener oportunidades de pensar creativamente y utilizar su imaginación Quizas tener labores mas de oficinista que gerenciales Ayudar a otros a encontrar sentido y satisfacción en su trabajo Tener que lidiar con distintas personalidades
Recompensa y retos de ser gerente RecompensasRetos Apoyar, dirigir y cuidar a otrosCon frecuencia tener que trabajar con recursos limitados Trabajar con varias personasMotivar a los trabajdores en situaciones caóticas e inciertas Recibir reconocimiento y estatus en la organización y en la comunidad Combinar conocimientos, habilidades, ambiciones y experiencias de un grupo de trabajo heterogeneo
Recompensa y retos de ser gerente RecompensasRetos Influir en los resultados de la empresa El éxito depende del desempeño laboral de otros. Recibir una remuneración adecuada en forma de salario, bonos o acciones Los buenos gerentes son necesarios para las compañias