Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Advertisements

Unidad 3 Por Nelson Rojas Núñez
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
DSOO - María Eugenia Valencia
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
UML 2.0 Diagramas de Comportamiento
Conceptos Fundamentales
Introducción a UML Ing. José Manuel Poveda.
(Lenguaje Unificado de Modelado)
Prof. Joel Moreno Molina
Sandra Muñoz Blanca González Patricia Lázaro
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Unified Modeling Language (UML) Unified Modeling Language (UML) Lenguaje Unificado de Modelado ConceptosBásicos.
El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las.
Diseño (Diagrama de Clases) Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Análisis de Proyecto de Software.
Herencia Multiple en Java
Flujo de trabajo: Requisitos Modelado de Casos de Uso
El Lenguaje de Modelación Unificado
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Programación Avanzada
Ingeniería de requisitos y
Flujo de trabajo: Requerimientos
TEMA 3. CAPTURA DE REQUISITOS COMO CASOS DE USO (Continuación fase de Planeación y Elaboración) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II Lic. Elisa Arizaca Ramirez.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Diagramas de Casos de Uso
Ingeniería de Software
Diagramas de Flujo Algoritmos.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Conceptos y definición básicos
INTREGRANTES DE EQUIPO:
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Ingeniería de Software Somerville
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
(Unified Modeling Language)
MDA (Model Driven Architecture)
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ.     NOMBRE DEL TEMA: HERRAMIENTAS.
Diagramas del modelo uml
DIAGRAMAS DE CASO DE USO UML
Algoritmo Capitulo Cinco.
Ingeniería del Software
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
4.2 Cumplimiento de Especificación en los Requerimientos
Ciclo de Vida del Software
Una tienda especializada en componentes electrónicos, compra sus existencias a una serie de proveedores, vendiéndolas posteriormente a sus clientes; a.
Comprensión y obtención de los requerimientos
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Fundamentos de la Programación I
Instituto Tecnológico de Minatitlán
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
UML (Lenguaje Unificado de Modelado). El UML(Lenguaje Unificado de Modelado): Es una herramienta que permite a los creadores de sistemas generar diseños.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS. INTRODUCCION. ¿ Qué es UML ?. UML, por sus siglas en Ingles, Unified Modeling Languaje.(Lenguaje Unificado.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Diagrama de fujo. QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO ? Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja.
ICI 502 Procesos de Software
Transcripción de la presentación:

Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML

Temas Por qué AOO DOO ? Introducción al UML Ventajas Diagramas UML o De Clases o De Objetos o Casos de Uso o Estados o Secuencias o Actividades o Colaboraciones o Componentes o Distribución 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Por qué AOO y DOO ? 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Introducción al UML UML (Lenguaje Unificado de Modelado), es una de las herramientas mas emocionantes del mundo actual del desarrollo de sistemas. Debido a que permite a los creadores de sistemas generar diseños que capturen sus ideas en una forma convencional y fácil de comprender para comunicarlas a otras personas. El desarrollo de sistemas, es la creación de un programa para un cliente. El cliente tiene el problema que debe ser resuelto. Una analista es quien documenta el problema del cliente y lo comunica a los desarrolladores, que son los programadores que generarán el programa que resolverá el problema y lo distribuirán en los computadores. 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Ventajas – UML Fomenta la Reutilización del Código Permite crear sistemas mas complejos Relacionar sistemas al mundo real Facilita la creación de programas visuales Construcción de Prototipos Agiliza el desarrollo de software Facilita el trabajo en equipo Facilita el mantenimiento del software 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Diagramas UML

Diagrama De Clases 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Objetos 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML El símbolo es un rectángulo, como en una clase, pero su nombre está subrayado. El nombre de la instancia específica se encuentra a la izquierda de los dos (:) puntos; y el nombre de la clase a la derecha.

Diagrama de Casos de Uso 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Es una descripción de las acciones de un sistema desde el punto de vista del usuario. A la figura correspondiente al Usuario se le conoce como Actor, la elipse representa el caso de uso. El Actor puede ser una persona u otro sistema.

Diagrama de Casos de Uso 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Casos de Uso: Relaciones 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Casos de Uso: Documentación 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Existen dos formas principales de documentar un caso de uso: Un diagrama en UML Un documento detallado

Diagrama de Casos de Uso: Documentación Actores 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Casos de Uso: Documentación Casos de Uso 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Casos de Uso 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML El formato para describir los Casos de Uso, es el siguiente: Caso de Uso :Nombre del Caso de Uso Actores : Lista de Actores (Agentes Externos) Propósito :Intención del Caso de Uso Resumen : Repetición del Caso de Uso de alto nivel o Síntesis Tipo : Primario, Secundario u opcional. Esencial o Real. Referencias Cruzadas : Casos de Uso relacionados y funciones relacionadas del sistema. Descripción :Descripción del Caso de Uso.

Diagrama de Estados 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Estado en particular de un objeto en cualquier momento. La figura muestra los estados o transiciones de la lavadora de un estado al otro. El símbolo superior de la figura, representa e estado inicial, y el inferior, el estado final.

Diagrama de Secuencias 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML El diagrama de Clases y objetos representan información estática. Pero en un sistema funcional los sistemas interactúan entre sí, en el tiempo. El diagrama de secuencias UML, muestra la mecánica de la interacción, con base en tiempos. Cuando se invoque el Caso de Uso: Lavar Ropa, la secuencia quedaría así:

Diagrama de Secuencias 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML

Diagrama de Actividades 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Las actividades que ocurren dentro de un caso de uso, o dentro del comportamiento de un objeto, se dan normalmente en secuencia como en los pasos del anterior diagrama. La representación de los pasos 4 al 6 del diagrama de secuencias anterior, se representa en el Diagrama de Actividades, izquierdo.

Diagrama de Colaboraciones 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Explican gráficamente cómo los objetos interactúan a través de mensajes para realizar las tareas. Los elementos de un sistema trabajan en conjunto para cumplir con los objetivos del sistema, y el lenguaje de modelado deberá contar con una forma de representar esto.

Diagrama de Componentes 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Hace referencia estrictamente a los componentes utilizados en el proceso de desarrollo de software. Esta es la forma como se representan estos objetos.

Diagrama de Distribución 01 de Octubre de SENA - Ing. Luis Fernando Muñoz Pantoja ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - UML Muestra la arquitectura física de un sistema informático. Puede representar los equipos y dispositivos, mostrar sus interconexiones y el software que encontrará en cada máquina. Cada computadora estará representada por un cubo y las interacciones por líneas que conectan a los cubos.