3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desinfección y Esterilización
Advertisements

Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
DILUSIÓN DE SOLUCIONES ANTISÉPTICAS
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
PRÁCTICA #1 ELABORACIÓN DE UN GEL ANTIBACTERIAL.
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Patricia aravena 2ºc tgo
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Roberto Gutiérrez Dorado
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Esterilización Prof. Leticia Triviño.
Técnicas de asepsia y antisepsia
Obst Detán Hermoza Ydeli Dr. Docente: Jorge Fernandini
CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS : ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
ESTERILIZACION DESINFECCION.
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
PROPÓSITO DE LA ASEPSIA Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. Disminuir los costos asociados.
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Medica Profesor: Luis Prieto Vega. Asignatura: Fundamentos de Enfermería.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
ENFERMERIA MEDICO QUIRUGICA CONCEPTOS CONOCIMIENTOS TECNICAS PRINCIPIOS PATOLOGIAS.
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
BUEN USO DEL.
CURSO BASICO SALUD OCUPACIONAL ANA CECILIA MANJARRES.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
PRINCIPIOS DE TECNICA ASEPTICA
Nombre -Darío Barra
APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA 1% JUNTO A LA TÉCNICA DE DESBRIDAMIENTO CORTANTE EN LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA Silvia Cerame Perez Enfermera. Hogar.
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
PRÁCTICA #1 ELABORACIÓN DE UN GEL ANTIBACTERIAL.
Definiciones y conceptos
MICROORGANISMOS GLOSARIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
Asepsia y antisepsia Equipo 4 Nancy Hernández Diego Enríquez
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
1er. Curso Taller “Gestión y calidad en la terapia de Infusión y Transfusional”
La piel es el lugar donde empieza la incisión en una intervención quirúrgica y puede ser un reservorio de microorganismos causantes de infecciones. Debe.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALEP 108 CUAUTITLAN Enfermería Propedéutica. UNIDAD 2 Aplicación de fundamentos de.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
AntisépticoDesinfección Sustancia química aplicada sobre la piel o tejidos vivos que previene o detienen el crecimiento de microorganismos ya sea por.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES MSc. M.V.Z. Carlos Escobar 2017.
PROCEDIMIENTOS ASÉPTICOS EN EL LABORATORIO Lic. Luis M. Rodriguez Profesor de Bioseguridad.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
Microorganismo y sistema de defensa
Control de los Microbios
Control del crecimiento microbiano 1. Definición de términos más frecuentes 2. Control de los microorganismos por medios físicos 2.1 Esterilización por.
Técnica para la Higiene y lavado de manos Recomendaciones SAS.
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO Es la remoción química de microorganismos que destruyen o matan la flora transitoria y remueve las residentes presentes en la.
 Antisepsia: métodos o procedimientos para disminuir la población de microorganismos de superficies orgánicas(piel y mucosas).  Antiséptico: sustancia.
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Bioquímica de Alimentos
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. LIMPIAR Es retirar el polvo, la mugre, la grasa y los residuos sólidos visibles de los equipos, superficies, etc.
ASEPSIA Y ANTISEPSIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA. ASEPSIA Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA Utilización de compuestos químicos destinados.
CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS. Los agentes infecciosos son controlados de tres maneras: 1. Por procedimientos de esterilización y desinfección (Los m.o.
Transcripción de la presentación:

3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina Aguilar Paula Medina García Nadia Ramírez Pérez Rodolfo Rojas Morales Kelly

ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES Antisépticos: Es un tipo de desinfectante que, cuando se aplica sobre superficies del cuerpo o en tejidos expuestos, destruye o inhibe el crecimiento de microorganismos en tejidos vivos, sin causar efectos lesivos. Algunos antisépticos se aplican sobre piel intacta o membranas mucosas, quemaduras y heridas abiertas para prevenir la sepsis al desbridar o excluir los microbios de estas áreas.

Povidona Yodada Clorhexidina Etano

POVIDONA YODADA La povidona yodada es un yodoforo eficaz sobre bacterias, hongos, virus, protozoos, quistes y esporas, y reduce de manera significativa las infecciones de las heridas quirúrgicas. Se utiliza para la desinfección de heridas, quemaduras y úlceras, y mantiene su actividad microbicida en presencia de sangre, pus, suero y tejido necrosado.

CLORHEXIDINA La clorhexidina es incompatible con jabones y otros materiales aniónicos, como bicarbonatos, cloruros y fosfatos, con la formación de sales de baja solubilidad que pueden precipitar fuera de la solución. 1.Se utiliza como antiséptico de preferencia en cirugías. 2.En solución acuosa al 4%, se utiliza en el lavado de manos quirúrgico, y al 5% para antisepsia de la piel previo a procedimientos quirúrgicos.

ETANO El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que en condiciones normales de presión y temperatura se presenta como un líquido incoloro e inflamable con una temperatura de ebullición de 78,4 °C. El etanol posee actividad bactericida y se utiliza para desinfectar la piel antes de la inyección, punciones venosas o intervenciones quirúrgicas.

DESINFECTANTES  Es un agente químico que destruye o inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa o no esporulada.  Los desinfectantes no necesariamente matan todos los organismos, pero los reducen a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Piel y otros tejidos Instrumentos y superficies

BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS