Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Alma Rosa Muñoz Jumilla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
LA EMPRESA Veyron es una empresa de consultoría de Tecnologías de la Informacion con amplia experiencia en el mercado mexicano. Nuestro equipo de consultores.
Doctorado en Innovación, Territorio y Competitividad. San Martín de los Andes, Argentina. Tema 7. Equilibrio Conjunto. Políticas de Oferta Gestión Empresarial.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Aceleración del Comercio Digital en América Latina y el Caribe
ADMINISTRACION Y FINANZAS
GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE 2017
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
EMPEZAR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Trabajo de Computación
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Administración de Recursos Humanos en educación
Naturaleza de los Negocios
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SISTEMAS DE INFORMACION
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Sistemas De Información.
Caso Logístico ZARA.
Curso Finanzas Internacionales
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Operaciones en el extranjero
Gestión logística y comercial, GS
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
ELIANA MATALLANA FONSECA
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TALLER DE INFORMATICA II NOÉ ELIZALDE RODRÍGUEZ 6 C 19 de febrero de 2018 Profesora: ESMERALDA AGUILAR PÉREZ LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CONTADOR.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Modelos Administrativos
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Introducción  La definición de una empresa sin importar su tamaño, es igual en cualquier parte del mundo, ya que su definicion,
INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Selección de Alternativas
La empresa como sistema
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Christian Vargas García
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CONSULTORÍA EN OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Adrian Carranco Bautista.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Curso evaluación de proyectos de exportación
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
MESA NO. 6 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

LA ESTRUCTURA DE LAS MIPYMES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO Y SU INCURSIÓN A LA TECNOLOGÍA 2018 Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Alma Rosa Muñoz Jumilla Dr. Rafael Juárez Toledo

DEFINICIÓN Las MIPYMES son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores y con una facturación moderada. Estas empresas son consideradas como el principal motor de la economía. Y es que, en muchos casos, las MIPYMES son las empresas que más empleo dan. Y es muy sencillo entender el porqué, ellas contribuyen de manera importante a la generación de empleos (CONDUSEF, 2019)

GIROS DE LAS MIPYMES Según una investigación realizada por la UOM (Universidad Obrera de México) en 2010 . El dato más revelador del estudio fue que el 90% de las Pymes está dedicada al oficio, por lo que los giros más comunes son restaurantes, fondas, ferreterías, zapaterías, tiendas de abarrotes, carnicerías, entre otros. Solo el 10% pertenece a profesionales dedicados a trabajos independientes como abogados, arquitectos, dentistas, ingenieros y otros. 

ESPERANZA DE VIDA DE LAS MIPYMES EN MÉXICO De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la esperanza de vida promedio de una empresa recién creada en México es de 7.8 años, por lo que es poco probable que llegue a consolidarse en el mercado nacional. Depende de diversos factores (marca, calidad de los productos y servicios, cuestiones administrativas, ventas y planeación), también se basa en que desde el inicio de sus operaciones deben competir con grandes empresas que cuentan con una mayor solides financiera, así como una compleja estructura tecnológica.

¿ES POSIBLE AMPLIAR SU RANGO DE VIDA? La respuesta es sí y el factor clave es la tecnología En cuanto la pequeña y mediana empresa tenga más tecnología, sus costos disminuirán y, una vez que esto haya sucedido, podrá ser más flexible en los precios al momento de ofrecer descuentos y definir los plazos de cobro.

BENEFICIO DE REDUCIR COSTOS La reducción de costos es otro proceso que también se beneficia bajo este esquema: al mejorar la administración, los procesos son más eficientes y productivos, lo que eleva las ganancias y minimiza las pérdidas al incrementar los ahorros en la organización.

BENEFICIOS DE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Los beneficios que las soluciones tecnológicas aportan MIPYMES son muchos, sin embargo, es muy bajo el porcentaje de este tipo de empresas que deciden adoptarlas. Uno de los principales motivos que frena la adopción de nuevas tecnologías, por parte de las pymes, es el financiamiento, es decir, las fuertes inversiones que deben realizar para ponerlas en marcha. la tecnología permite generar ahorros importantes para las MIPYMES y mejorar su eficiencia y productividad, extendiendo así su periodo de vida. Por su conducto, las empresas optimizan sus sistemas de logística, ya sea en el control de inventarios o en las rutas de transporte, etc. BENEFICIOS DE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

ÁREAS DE LA MIPYME EN DONDE SE IMPLEMENTA EL USO DE TECNOLOGÍA Nueve de cada 10 empresas consideran positivo el impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación (TiC's) sobre su productividad, considerando que la tecnología es soporte de la innovación, de acuerdo con una encuesta de Red Global de Exportación (RGX) hecha a 530 Pymes latinoamericanas Sin embargo, las empresas utilizan la mayor cantidad de tecnología en el área administrativa y no en procesos que requieren de ella como en la investigación de mercados, de acuerdo con la firma consultora de comercio internacional.

IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA EN LAS MIPYMES EN TOLUCA. El 37% de las empresas mexicanas encuestadas dijo que ha accedido a algún instrumento de financiamiento para desarrollar a sus empresas. Muchas de ellas pertenecientes a Toluca, Estado de México.

FACTORES PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA. Parte productiva:  Las empresas dedicadas a manufactura de objetos es necesario que posean tecnología de punta en el proceso y evitar las máquinas obsoletas porque son costosas, consumen más energía, mantenerlas es caro y entorpecen el proceso: "Siempre hay nuevas tecnologías que son más eficientes y productivas". Si te dedicas a dar servicio, la tecnología ayuda a mejorar tus procesos logísticos.

MERCADOTECNIA Y VENTAS  Tener sistemas de atención a clientes es importante para ofrecer un servicio muy específico y sistematizado.

GESTION EMPRESARIAL  Especialmente en el área financiera, ya que permite tener control preciso de los inventarios, ventas, materias primas, y una contabilidad ordenada para tomar decisiones de forma más eficiente. Todos estos puntos deben realizarse sobre reportes y gráficas.

GRACIAS.