La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de"— Transcripción de la presentación:

1 INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de
Servicios Tecnológicos y Productivos

2 COMERCIO DE SBC EN ARGENTINA*
EXPORTACIONES USD millones (+19,0% i.a.) IMPORTACIONES USD millones (+8,8% i.a.) SALDO USD 667 millones Comercio de SBC Millones de USD, suma móvil 4 trimestres Fuente: OEC con datos de INDEC * Suma móvil 4 trimestres. Datos al 3® Trim

3 Comercio de SBC por sector
COMERCIO DE SBC EN ARGENTINA Comercio de SBC por sector Millones de USD, suma móvil 4 trimestres (3ºT-17) PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN Estados Unidos Unión Europea MERCOSUR Resto de ALC SEPT: Exportaciones USD millones Importaciones USD millones Fuente: OEC con datos de INDEC

4 Evolución del empleo en SBC
Asalariados registrados en el sector privado, 2ºT de cada año +422 mil asalariados registrados en el sector privado 5.900 nuevos puestos de trabajo 6,5% del empleo total +1,2 millón de trabajadores incluyendo empresarios, freelancers y asalariados no registrados* Fuente: OEC con datos de OEDE. * Estimaciones del OEC con datos de EPH.

5 REMUNERACIONES EN SBC Remuneraciones
Remuneración bruta anual en USD por todo concepto de asalariados registrados en empresas privadas del sector, septiembre 2017 Remuneración bruta anual promedio USD 5,6% más que el promedio de la economía. Heterogeneidades entre sectores. Fuente: OEC con datos de OEDE.

6 * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.
ENCUESTA CUALITATIVA A EMPRESAS DE SBC*: PERFIL PERFIL +500 empresas y profesionales independientes relevados de SEPT, SSI y SAV Cobertura nacional, concentración en CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe 98,3% MIPYMES Comercio electrónico: 1 de cada 3 empresas relevadas vende online Para la mayoría el e-commerce representa menos de 25% de la facturación total. Más importante para empresas grandes. Financiamiento: Relevancia de fondos propios. Solo 30% de las firmas encuestadas reciben financiamiento de entidades bancarias. * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5. Fuente: OEC.

7 ENCUESTA CUALITATIVA A EMPRESAS DE SBC*: EXPORTACIONES
Proporción de empresas por subsector Que exportan Exportadoras a cada destino Poco relevantes en facturación total del sector. Mayor importancia para empresas grandes y medianas tramo 2. Proporción de empresas que exporta por cada modo Fuente: OEC. * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.

8 Principales dificultades para expandirse
ENCUESTA CUALITATIVA A EMPRESAS DE SBC*: DESAFÍOS Principales dificultades para expandirse Proporción de empresas que considera a cada obstáculo como “bastante relevante “y “muy relevante” Principales dificultades: acceso al financiamiento y al capital humano y en menor medida ciertos aspectos burocráticos y problemas de información. Obstáculos para exportaciones: doble imposición, costos respecto de competidores. Fuente: OEC. * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.

9 * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.
ENCUESTA CUALITATIVA A EMPRESAS DE SBC*: EXPECTATIVAS Expectativas respecto de la cantidad de personal empleado Proporción de empresas que espera aumentar / mantener / reducir su personal durante los próximos 12 meses, por subsector 58% de las empresas encuestadas planea aumentar su dotación de personal durante este año. Entre los perfiles que más se demandarán sobresalen programadores y otros de sistemas, ciencias económicas, marketing y ventas e ingeniería. Fuente: OEC. * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.

10 Planes de inversión para los próximos 12 meses según destino
ENCUESTA CUALITATIVA A EMPRESAS DE SBC*: EXPECTATIVAS Planes de inversión para los próximos 12 meses según destino Proporción de empresas que espera invertir en cada destino, por subsector 88% de las empresas encuestadas planea invertir durante el próximo año. Las inversiones en productos, servicios y gestión serán prioritarias para las MIPYMES, mientras que la inversión en capital humano predomina entre las grandes compañías. Fuente: OEC. * Ver aclaraciones metodológicas en ISBC Nº5.

11 GLOSARIO ALC América Latina y el Caribe
CABA Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUPI Cargos por uso de propiedad intelectual EPH Encuesta Permanente de Hogares i.a. Interanual I+D Investigación y desarrollo INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos MIPYMES Micro, pequeñas y medianas empresas n.c.p. No comprendidos en otra parte OEC Observatorio de la Economía del Conocimiento OEDE Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial SAV Servicios audiovisuales SBC Servicios basados en el conocimiento SEPT Servicios empresariales, profesionales y técnicos SPCR Servicios personales, culturales y recreativos SSI Software y servicios de informática USD Dólares estadounidenses

12 INFORME SBC N°5 Enero 2018 (54-11) Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos


Descargar ppt "INFORME SBC N°5 Enero 2018 Subsecretaría de"

Presentaciones similares


Anuncios Google