TALLER DE RITMOS CARDIACOS LE. Jorge Alejandro Francisco Alonzo (Escuela de Enfermería del IMSS) Especialista Cardiovascular (UNAM) y en Cuidados Intensivos (UADY) Instructor Certificado en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado de la Asociación Americana del Corazón (AHA)
CONTENIDO Anatomía Básica Electrofisiología Parámetros ECG de base Ritmo sinusal normal Taquiarritmias/Bradiarritmias
ANATOMÍA BÁSICA
ELECTROFISIOLOGÍA
PARÁMETROS DE ECG NORMAL
Onda P Despolarización Auricular Sístole Auricular
PARÁMETROS DE ECG NORMAL Complejo QRS Despolarización Ventricular Sístole Ventricular
PARÁMETROS DE ECG NORMAL Onda T Repolarización Ventricular Diástole Ventricular
PARÁMETROS DE ECG NORMAL
PREGUNTAS PARA INTERPRETAR EL ELECTROCARDIOGRAMA
INTERPRETACIÓN DEL ECG Para su análisis hay que hacernos las siguientes preguntas: - ¿Frecuencia? - ¿Patrón? - ¿Hay ondas P? - ¿QRS normal o ancho?
¿LA FRECUENCIA ESTÁ DENTRO DEL INTERVALO NORMAL DE UN LATIDO SINUSAL?
¿EL RITMO ES REGULAR O IRREGULAR?
¿SE PUEDEN IDENTIFICAR ONDAS P?
¿EL QRS ES NORMAL O ANCHO? QRS <.120 Segundos
¿EL QRS ES NORMAL O ANCHO?
PRACTIQUEMOS
RITMOS SINUSALES
RITMO DE LA UNIÓN AV
RITMOS VENTRICULARES
¡PRACTIQUEMOS!
#TodosSomosSYPME