UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Unidad 3. Métodos para la optimización de la gestión administrativa. Tema 1. Técnicas para reducir el contenido del.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Dirección estratégica de operaciones
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
Maestría en Gerencia de Redes y Telecomunicaciones.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
Revisión por la Dirección
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ARCOS DE POLEAS Autor: Albiol Hernández, David Tutor: Rubio Montoya, Francisco José.
Taller práctico de Auditoría Interna ISO 9001:2008
BusinessMind Plan Estratégico
TEMA Política de Calidad Nombre del expositor.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
PROPUESTA PARA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS. ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
ASERRA PARTE B PRESENTADO POR: DIEGO MESA LUZ DARY ARIAS
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Erika Castiblanco - umb virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
"El valor del producto se halla en la producciòn"-Albert Einstein
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Estudio Técnico o de Ingeniería
El sistema de Calidad de GFI/AST
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
El título debe dar a conocer el tema de la monografía
Elaboración de los documentos
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Estudiante: Ab. Lilia Sarango Director: Ing. Jaime Cadena
Anteproyecto.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Control del Producto no conforme Control del Producto no conforme
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO 9001:2000
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Specialized Quality Services
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS 17/04/2018 UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROMOCIÓN XVI PROYECTO 1 “RACIONALIZACIÓN DE PROCESOS DE LA EMPRESA PÚBLICA SANTA BÁRBARA.” AUTORES: Ing. Jácome Sandoya, Vinicio Alejandro Ing. López Navarro, Aníbal Alfredo DIRECTOR: Ing. Tandazo Regalado, Ena Leticia. MGCP.

Sumario La Organización Problema Objetivos Metodología Marco Teórico 17/04/2018 Sumario La Organización Problema Objetivos Metodología Marco Teórico Análisis de las causas y alternativas de solución Resultado de Procesos Racionalizados Indicadores propuestos Conclusiones Recomendaciones

17/04/2018 1. La Organización

2. Problema Conocimiento empírico de los empleados. 17/04/2018 2. Problema Conocimiento empírico de los empleados. No cumplen los procesos establecidos. Falta de actualización de procesos. Incumplimiento en los compromisos contractuales.

17/04/2018 3. Objetivos General Racionalizar los procesos interrelacionados tanto en el área productiva como administrativa, aplicando el enfoque basado en procesos reduciendo costos y tiempos, considerando la satisfacción y confianza de los clientes. Específicos Detectar los procesos cuello de botella que generan demoras e incumplimientos Determinar tiempos y tolerancias para llegar a tener los productos y/o servicios de acuerdo a los compromisos asumidos por la Empresa Diseñar y documentar los procesos que permitan un mejoramiento de la gestión administrativa y operativa de la empresa Implementar un proceso de acercamiento al cliente que garantice su satisfacción de manera de consolidar su confianza.

4. Metodología Investigación descriptiva 6W/H = 2 PQC/D 17/04/2018 4. Metodología Investigación descriptiva 6W/H = 2 PQC/D Deductiva – Observación, cuestionarios y análisis Ishikawa (causa – efecto) Por afinidad para segregar problemas Plan de Mejora

17/04/2018 5. Marco Teórico Norma ISO 9001

17/04/2018 6. Análisis de las causas

6. Alternativas de solución 17/04/2018 6. Alternativas de solución Realizar un procedimiento de control de materia prima al momento de su recepción. Solicitar muestras de materia prima a ser adquirida, para realización de ensayos. Elaborar un procedimiento de control de calidad para las distintas fases de fabricación. Realizar acciones de incentivo hacia el personal operario del área de producción.

7. Resultados de los Procesos Racionalizados 17/04/2018 7. Resultados de los Procesos Racionalizados

7. Resultados de los Procesos Racionalizados 17/04/2018 7. Resultados de los Procesos Racionalizados

7. Resultados de los Procesos Racionalizados 17/04/2018 7. Resultados de los Procesos Racionalizados

8. Indicadores Propuestos 17/04/2018 8. Indicadores Propuestos Tiempo ejecutado/Tiempo programado) Meta. 20 días Cumplimiento de tiempos del prototipado Meta. 50 horas Cumplimiento de tiempos en la fabricación de armas Meta. 37 horas Cumplimiento de tiempos en la fabricación de municiones Defectos mayores identificados/ Defectos mayores registrados Meta. 1 defecto Registro de defectos identificados en armas y municiones Actividades cumplidas dentro del proceso/Total de actividades Meta. Cumplimiento total actividades Eficacia del procedimiento de fabricación de armas y municiones Materia prima rechazada/ materia prima ingresada Meta. 100% Índice de materia prima rechazada

9. Conclusiones Se cumplieron los objetivos planteados 17/04/2018 9. Conclusiones Se cumplieron los objetivos planteados Se determinaron 10 problemas, cuellos de botella Existe ausencia de control de calidad en los procesos existentes Se incorporó el proceso de diseño e ingeniería, lo que permite contar con planos aprobados antes de la producción de las partes y piezas solicitados por el cliente. Se estableció un plan de fidelización del cliente a fin de contar con una cartera de clientes satisfechos y recuperar algunos que por varias circunstancias se han ido.

17/04/2018 10. Recomendaciones Implementar los procesos racionalizados especialmente el área de armas y municiones Incentivar al personal promoviendo mentalidad de cambio en los integrantes de la organización. Capacitar al personal sobre los procesos racionalizados. El Jefe de Control de Calidad debe verificar y retroalimentar constantemente sobre los puntos de control a fin de tomar decisiones basadas en evidencias concretas. Verificar constantemente la eficiencia del programa de fidelización del cliente, lo cual se traducirá en verificar si un cliente ha regresado nuevamente por los productos que ofrece la Empresa.