La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASERRA PARTE B PRESENTADO POR: DIEGO MESA LUZ DARY ARIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASERRA PARTE B PRESENTADO POR: DIEGO MESA LUZ DARY ARIAS"— Transcripción de la presentación:

1 ASERRA PARTE B PRESENTADO POR: DIEGO MESA LUZ DARY ARIAS
OSCAR CARPINTERO JESUS LOAIZA

2 PARA QUE NOS SERIA ÚTIL EL DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO EN ASERRA LTDA.
El diagrama de causa y efecto fue desarrollado en 1943 por el profesor Kaoru Ishikawa en Tokio, es una herramienta que nos sirve para estudiar procesos y situaciones, mediante una lluvia de ideas de los integrantes del problema a solucionar, exponiendo las causas potenciales que podrían estar provocando un problema a nuestra compañía Aserra Ltda. Ishikawa recomienda que las causas potenciales se clasifican en 6 categorías, conocidas comúnmente como las 6 M, ya como es claro para todos nosotros las inconvenientes por los cuales en Aserra estamos viviendo ( falta de interés de nuestros trabajadores con respecto a capacitarse, implementación de normas de gestión de calidad tanto para importación como exportación, proveedores entre otras), a continuación enunciaremos las posibles viables soluciones que surgieron de una lluvia de ideas de los trabajadores de Aserra Ltda

3 Diagrama de causa y efecto Aserra Ltda.

4 Diagrama de causa y efecto Aserra Ltda.
Miembros Capacitaciones constantes. Subsidios para estudio. Claridad de funciones / Rol. Medio ambiente Licencias para fabricación. Variación del mercado. Maquinaria Modernización constante de la maquinaria para ser mas competitivos día a día. Implementación de los TIC. Materiales Insumos de alta calidad. Proveedores confiables. Pecios competitivos. Métodos de trabajo Cumplir con los horarios de trabajo. Actualización de nuevas tecnologías. Cumplimiento estricto a capacitaciones.

5 Diagrama de causa y efecto Aserra Ltda.
Medición Producción. Asistencia. Cumplimiento. Implementación de la norma 9001. Implementación del sistema de gestión de calidad para Colombia Icontec-ISO. CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE gestión de calidad para Uruguay UnIt-ISO.

6 FLUJOGRAMA PROCESO DE COMPRAS

7

8 CARACTERIZACION ASERRA LTDA
ASERRA LTDA CÓDIGO: AAA000 VERSIÓN: 1 FECHA: Junio de 2013 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTION DE COMPRAS OBJETIVO Elaborar, consolidar y realizar el proceso de Compras, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los objetivos y resultados esperados derivados del Sistema de Gestión de la Calidad, Logrando un Proceso Transparente, en el tema de contratacion de proveedores, organizado y facil de unificar con los demas Departamentos, como el de contabilidad y en general con todos los procesos relativos a la operación de Aserra Ltda. Logrando Ademas ser eficientes y eficaces en el suministro oportuno de todo lo solicitado. PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES 1, Departamento de Produccion ORDEN DE PRODUCCION Planear: Registrar solicitudes y verificar stocks Despachos CLIENTE 2, AREAS ADMINISTRATIVAS CONSUMOS HACER : 1,2 hacer solicitud de materias 3, realizar solicitud al area de produccion AREAS ADMINISTRATIVAS CONSUMIDOR FINAL VERIFICAR: hacer seguimiento a todos los pasos del pedido desde el transporte interno o externo hasta la recepcion a conformidad facturas 3, CLIENTES PEDIDOS ACTUAR: Reprogramar o ajustar según corresponda RECURSOS DOCUMENTOS SOLICITADOS REQUISITOS -PERSONAL ADMINISTRATIVO PAPELERIA EQUIPO DE COMPUTO SOFTWARE VINCULADO A LOS DEMAS PROCESOS DE LA CORPORACION * MANUAL DE TRAZABILIDAD POR CARGO * MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CONTROL DOCUMENTAL *MANUAL DE PROCESO DE COMPRAS *MEJORAS CONTINUAS AL PROCESO *ANALISIS DE COSTOS *ACCIONES PREVENTIVAS *ACCIONES CORRECTIVAS *DOCUMENTACION LEGAL RESPONSABLES DEL PROCESO -Director Departamento de Compras Auxiliar Administrativo Departamento De Compras.

9 CONCLUSION Los SGC nos van a brindar la oportunidad de hacer las cosas de una manera diferente para el caso de Aserra Ltda. Se va a implementar una manera diferente de trabajar y lo mas importante es que con este método lograremos satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Se van a planear algunos procesos como la contratación de nuevo personal, no solo operativo si no también profesional para que hallan bases solidas y profesionales en cada departamento y con este nuevo personal crearemos un esquema enfocado a la eficiencia y la eficacia y esto nos llevara a competir en el mercado y cumplir las metas propias, y con este mismo personal nuevo trabajaremos para llevarle una visión moderna a los socios de Aserra Ltda.

10 CONCLUSION Con la implementación de las SGC, vamos a lograr algo muy importante que es la reducción de costos sin bajar la calidad de sus productos y elevar la productividad y esto se va a lograr inculcando a sus empleados un sentido de pertenencia con Aserra Ltda. A esto llegaremos entregando una ambiente propicio a los empleados y motivación diaria y si logramos que el personal se agrade de trabajar con Aserra lo veremos reflejado en las Ventas


Descargar ppt "ASERRA PARTE B PRESENTADO POR: DIEGO MESA LUZ DARY ARIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google