DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
Advertisements

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Tema: “Estudio de mercado para determinar la implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para los.
Análisis de Mercados Internacionales
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE MEJORA DE ROLES Y RESPONSABILIDADES EN PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN.
Características que presentan los empleados administrativos de la universidad Tecnológica del Chocó «Diego Luis Córdoba» en cuanto al sentido de pertenencia.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Metodología de la Investigación
Seminario de Titulación (4)
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
Metodología de la Investigación
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ESTRUCTURA ISO 9001 MARCO METODOLÓGICO Enfoque de investigación Por su finalidad Cuantitativo Refleja la necesidad de medir y estimar.
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERAS COMERCIALES AUTORAS: CASTRO ANDRADE, CYNTHIA ELIZABETH LALANGUI ZHINGRE, JENIFFER VIVIANA “DIAGNÓSTICO DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DEL SECTOR DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROPUESTA PARA SU MEJORA EMPRESARIAL” ING. PACHACAMA SOCASI, VICTOR HUGO DIRECTOR

IMPORTANCIA / JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Manejo empírico de actividades de gestión administrativa Escaso enfoque en áreas fundamentales de modelo de gestión: “planificación, organización, dirección y control Médicos veterinarios son administradores SECTOR VETERINARIO DMQ Conformado en su mayoría por clínicas veterinarias Causan bajo o casi nulo crecimiento de establecimientos en el mercado Todas las organizaciones que se desenvuelven en el mercado sin importar su tamaño o actividad poseen un modelo de gestión, lamentablemente su gran mayoría se manejan de manera informal debido a que sus colaboradores desconocen el manejo o existencia de los mismos. (Castells, 2015)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las actividades de gestión administrativa son escasamente conocidas por el sector veterinario en el Ecuador IDENTIFICACIÓN El mal manejo administrativo reflejado en inadecuados u obsoletos modelos de gestión terminan por el cierre de negocios. DESCRIPCIÓN “El desarrollo de los negocios relacionados con mascotas ha sido más que impresionante en los últimos años. Sin embargo, en ese mismo contexto, la evolución de la clínica veterinaria como negocio, muestra un marcado rezago respecto al crecimiento de otras actividades en este segmento” (Carrión, 2015).

OBJETIVOS 04 01 Identificar elementos del modelo de gestión y su influencia en el desarrollo empresarial Determinar instrumentos de recolección para su análisis. 05 02 Interpretar resultados que identifiquen principales necesidades de gestión administrativa del sector. Evaluar el desarrollo empresarial del sector y conocer su situación actual. Analizar el uso de modelos de gestión y el desarrollo empresarial para proponer estrategias de mejora 06 03 HIPÓTESIS Los modelos de gestión influyen en el desarrollo empresarial del sector de servicios veterinarios para mascotas del DMQ. Proponer estrategias para la mejora empresarial. Revisar aspectos teóricos

Modelos de gestión administrativa MARCO TEÓRICO Enfoque clásico de la administración Teoría de gestión Eficiencia y competitividad: Administración científica / Teoría clásica Contribuir a las empresas a incrementar su productividad y calidad en la prestación de servicios Enfoque neoclásico de la administración Normas que establecen conducta administrativa, basados en los principios de administración por objetivos. Modelos de gestión administrativa Esquema o marco de referencia para la administración de una entidad. Nuevos enfoques de la administración Gestión del conocimiento y capital intelectual Realineación y actualización de conceptos

MARCO REFERENCIAL Desarrollo empresarial Los mejores resultados en base a rentabilidad suelen observarse cuando se encarga la gestión a un profesional no veterinario. Uso de modelos de gestión en el sector veterinario Las clínicas veterinarias llegan al fracaso debido a pobres prácticas administrativas y gerenciales que realizan los profesionales veterinarios Gestión administrativa veterinaria No es recomendable que los médicos de los establecimientos asuman tareas gerenciales, pero de darse el caso deben tener formación o conocimientos en gestión administrativa. Veterinary Economics Strategy Committee (2016) Rivas, Hurtado, Maestre, & Noguera, Diagnóstico de los procesos administrativos de las ips veterinarias de la ciudad de Ibagué, (2014) . Riera, La importancia de una buena gestión empresarial, (2012).

Instrumentos de recolección de información MARCO METODOLÓGICO Instrumentos de recolección de información Enfoque de Investigación Cualitativo Alcance de la investigación Descriptivo Sondeos de opinión a los dueños de las clínicas veterinarias del DM. Entrevistas 1 Fuentes de Información Primarias Secundarias Cuestionario aplicado a dueños unipersonales y dueños que cuenta con más de 2 trabajadores. Encuestas 2 Tipología Investigación no experimental Bases de datos de Agrocalidad. Estadísticas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca Censo Nacional 2010 Bibliografía 3

278= Dueños de clínicas veterinarias De acuerdo con datos estadísticos presentados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Agrocalidad sobre “establecimientos de atención médico- veterinaria y centros de manejo de perros y gatos” registrados mediante la Resolución 0121. Población Fuente: (Agrocalidad, 2018) Muestra 278= Dueños de clínicas veterinarias

Técnicas de validación Para medir el instrumento y comprobar si es valido y confiable, se empleó la metodología de Alfa de Cronbach Para la validación de los resultados obtenidos, se empleó el sistema informático SPSS. Técnicas de validación Los resultados demuestran un alto índice de fiabilidad ya que el alfa de Cronbach se acerca a 1 lo que significa una confiabilidad total del instrumento a utilizar. Dueños Unipersonales de clínicas veterinarias Dueños de clínicas veterinarias con más de 2 trabajadores

Los cuestionarios aplicados a los segmentos de los dueños de las clínicas veterinarias del DM se basaron en una serie de preguntas planteadas en escala de Likert sobre el proceso administrativo y el desarrollo empresarial, validada previamente por expertos en el tema.

RESULTADOS 01 02 04 03 Principales necesidades ENTREVISTAS Principales necesidades Organización Dirección Control Planificación (empírica) ENCUESTAS D U 01 ENCUESTAS D M Factores que afectan la situación administrativa Factores internos ENCUESTAS D B ENCUESTAS I HALLAZGOS 02 04 Servicio adicional a implementar Cementerio de mascotas Alianzas estratégicas Estética y SPA Guardería para mascotas Seguros © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates Necesitad de mejorar gestión administrativa Necesidad de personal especializado en temas administrativos. 03

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ENTREVISTAS ENCUESTAS D U ENCUESTAS D M ENCUESTAS D B Planificación ENCUESTAS I HALLAZGOS Organización Dirección Control Desarrollo Empresarial

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ENTREVISTAS ENCUESTAS D U Planificación ENCUESTAS D M ENCUESTAS D B ENCUESTAS I HALLAZGOS Organización Dirección Control Desarrollo Empresarial

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ENTREVISTAS ENCUESTAS D U ENCUESTAS D M ENCUESTAS D B ENCUESTAS I HALLAZGOS

ESTADÍSTICA INFERENCIAL ENTREVISTAS H1: Los modelos de gestión administrativos influyen en el desarrollo empresarial del sector de servicios veterinarios para mascotas del Distrito Metropolitano de Quito. ENCUESTAS D U ENCUESTAS D M ENCUESTAS D B ENCUESTAS I HALLAZGOS H0: Los modelos de gestión administrativos no influyen en el desarrollo empresarial del sector de servicios veterinarios para mascotas del Distrito Metropolitano de Quito. SE ACEPTA H1 Y SE RECHAZA H0 © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates Si el nivel de significancia es menor a 0,05 se rechaza H0 y se acepta H1 Los modelos de gestión SI influyen en el desarrollo empresarial

PRINCIPALES HALLAZGOS ENTREVISTAS 01 ENCUESTAS D U ENCUESTAS D M El modelo del primer segmento demostró ser ineficiente en base a las 4 variables estudiadas, ya que las respuestas más repetidas en todas las preguntas son negativas. Obteniendo resultados negativos en cuanto a la rentabilidad y crecimiento de las clínicas veterinarias del DM de Quito. ENCUESTAS D B ENCUESTAS I HALLAZGOS UNIPERSONALES El modelo del segundo segmento demostró ser más adecuado y eficiente que el anterior en base a las 4 variables estudiadas Es importante mencionar que por las entrevistas y el trabajo de campo se pudo constatar la posesión incompleta y empírica de elementos básicos de gestión administrativa, pero que han dado mejores resultados en relación al primer modelo. 02 © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates MÁS DE DOS

PROPUESTA clínicas veterinarias con mas de dos trabajadores clínicas veterinarias unipersonales Emplean actividades o herramientas administrativas de manera empírica No se manejan de manera adecuada en cuanto a los elementos del modelo de gestión Existe un conocimiento mínimo en cuanto a la existencia de modelos de gestión y desarrollo empresarial lo que permite generar una propuesta más detallada Capacitación en los aspectos relacionados al campo administrativo o la contratación de personal especializado en dichos temas. UNA CLÍNICA VETERINARIA DEBE POSEER AL MENOS TRES PERSONAS EN LAS PRINCIPALES ÁREAS DE SU NEGOCIO.

MODELO DE GESTIÓN PARA CLINICAS VETERINARIAS 01 Integrantes: personal médico y administrativo 02 Oportunidades de mejora

MODELO DE GESTIÓN PARA CLINICAS VETERINARIAS 03 Plan de mejora

PROPUESTA DE VALOR: SEGURO PARA MASCOTAS CONTRATO Cobertura por accidente o imprevisto, muerte, sacrificio animal, atropellamiento, lesiones, caídas, enfermedades, hospedaje, gastos funerarios, remuneración en caso de robo y asistencia médica a domicilio. Dueños de mascotas que desean protegerse ante una situación imprevista, en donde dispondrán de un servicio veterinario en cualquier ocasión. CLIENTES COSTOS Se estiman un aproximado de 30 mascotas atendidas al mes, asumiendo que 3 de cada 4 mascotas visitan frecuentemente estos establecimientos y sus dueños estarían dispuestos a asegurarlos (Telégrafo, 2015), sería un total de 23 mascotas posibles aseguradas.

CONCLUSIONES 01 02 03 04 Un correcto uso de las variables del modelo incidirán en que un establecimiento genere un alto desarrollo empresarial. Las clínicas veterinarias unipersonales tienen un mal manejo administrativo reflejado en inadecuados modelos de gestión que al no ser implementados o replanteados terminan provocando bajo desarrollo empresarial Las actividades administrativas no están enfocadas a las cuatro áreas fundamentales de un modelo de gestión, presentando las principales falencias en su realización y aplicación. En base al desarrollo empresarial alcanzado no se tiene una idea clara en cuanto al margen de utilidad obtenido, y por ende se desconoce el crecimiento alcanzado.

RECOMENDACIONES 01 Contar con un mínimo de 3 colaboradores en una clínica veterinaria, ya que es la mejor opción para un buen funcionamiento y obtención de resultados. 02 03 04 Implementar adecuadamente estrategias administrativas que ayuden a perfeccionar las áreas fundamentales de un modelo de gestión Implementar la propuesta de modelo planteado que permita el seguimiento de metas, objetivos y medición de resultados. Crear valor agregado mediante la oferta de servicios innovadores como los seguros para mascotas con el fin de brindar tranquilidad a los dueños.