Dra. Rocío Huerta Cuervo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Luis Enrique Olivera Olivera Dirección de Vinculación ITSUR Actividad 4 PROGRAMAS DE MOVILIDAD: OBJETIVO.- Lograr implementar al menos un programa de movilidad.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Diplomado en Educación Superior
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1.-IMPACTOS Compromiso del docente en.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Secretaría de Extensión y Transferencia
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
IMPACTOS Mejora los niveles de aprendizaje. (3)
Relación con aprendizaje entre escuelas
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Maestría Internacional en
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS.
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
VP de Educación y Vinculación Universitaria
Formatos curriculares
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
Tecnológico Nacional de México
Reforma Educativa.
Plan de estudios Educación Básica
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
INSPECTORÍAS DE MÉXICO Equipo Nacional de Educación Salesiana
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PRIMER CONGRESO ACADÉMICO UMET
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Actividad integradora. Nodo 1
Eje 3. Igualdad de oportunidades
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Reunión Preparatorias.
Marco para la buena dirección.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
Resultados de la Evaluación de Desempeño 2018
NOMBRE: TERESA DE JESÚS ESTRADA MORALES ACTIVIDAD: 1. 3
Representar la Estructura curricular
La Ficha Psicopedagógica
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
RETO.
Transcripción de la presentación:

Dra. Rocío Huerta Cuervo Dialogante: Maestra Margarita Aguilar 23 de mayo de 2019

Trabajo profesional y especializado Los planes y programas de estudio, eje articulador de los procesos académicos Trabajo profesional y especializado

Pertinencia curricular DEMANDA Organizaciones educativas más dinámicas, capaces de responder adecuadamente a los grandes retos del entorno. Comunidades académicas actuantes, involucradas con los temas de frontera en cada una de sus disciplinas, participantes en redes de colaboración, que generen sinergias que propicien una mayor productividad.

Gobernanza democrática Rendición de cuentas Gobernanza democrática Movilidad estudiantil Vinculación con el entorno Eficiencia escolar É X I T O N E R A C L

A pesar de que desde 2004 se definió la ruta para el proceso de cambio en materia de planes de estudio, nuestras realidades han cambiado poco.

Desvinculación de niveles educativos Los jóvenes deben elegir desde muy jóvenes área de conocimiento y prácticamente carrera Sobre carga curricular en el nivel medio superior, sin incorporar transversalmente las competencias genéricas A pesar de que los niveles de eficiencia terminal siguen siendo muy bajos, los resultados de los informes de gestión no se toman en cuenta para incorporar mecanismos de mejora No hemos incorporado salidas laterales El servicio social, las actividades deportivas y culturales están fuera de la currícula.

GOBERNANZA Se evalúan los procesos y los resultados. Se rinden cuentas No se evalúa, ni queda registro del trabajo realizado. No se presentan los resultados ante la comunidad

HACIA EL CONGRESO Más que discutir reglamentos por sí mismos debemos evaluar procesos y a partir de ahí ajustar la normatividad.

GRACIAS