APRENDIZAJE Basado en proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Advertisements

MOTIVACIÓN-ACTIVACIÓN ESTUDIANTES:  Busca en la web un tráiler u viedo motivacional “cargas eléctricas”  Sensibilizar a los estudiantes (educación)
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
“Evaluación por competencias” Realizado por: Raúl Luis López Reyes Profesor de planta: ITESM Campus Juárez Diciembre del 2015 Proyecto de Innovación Educativa.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Modelos De Enseñanza.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Escenario educacional del siglo XXI
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
DESVENTAJAS: Menor seguridad para la sociedad. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas. Existe la fácil adicción.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Organización para el uso del aula telemática
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
¿Qué son los proyectos colaborativos?
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
Taller de Practica Profesional Supervisada I
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
EDUCACION VIRTUAL.
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
Educación virtual.
ISAE UNIVERSIDAD SEDE DE AZUERO FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES POSTGRADO DE DOCENCIA SUPERIOS. MATERIA. MEDIACION PEDAGOGICA EN LA EDUCACION SUPERIOR FACILITADORA:
El aprendizaje basado en problemas:
La Educación Artística y sus Retos en la Era de las Tecnologías Por
UNESCO COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Implementacion del programa “Read to Achieve” (El éxito atravéz de la lectura) Guia para Padres
POR: Eliana Caicedo Narváez
TEMA: Orientación Educativa. PRESENTA: Profesor: José Ulises Álvarez Mendoza. Profesor: Alejandro Nava Ramos. ASIGNATURA: PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS.
Proyecto MoviLab Secundaria
Proyecto MoviLab Secundaria
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Construyendo la Identidad y el Sentido de Pertenencia a través de las Habilidades Socioemocionales.
CONSIDERACIONES DIDACTICAS COMPRESION ( LEER Y ESCUCHAR) MALLAS DE APRENDIZAJE GRADO PRIMERO (1) PRIMARIA.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Universidad veracruzana
La evaluación en la formación por competencias
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Ganadores en el cambio tecnologico mundo Educación Nuevas tecnologias
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
15/08/2019Johanna Moscoso 1 MODELO PEDAGÓGICO PARA E-LEARNING: UNA PROPUESTA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN JOHANNA R. MOSCOSO Docente.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE Basado en proyecto

La educación actual Educación actual La educación del pasado e incluso la de nuestros días es como se observa en la imagen un cuadro donde el estudiante se sienta a escuchar a un docente en algunos caso le causa sueño. Pero eso no es lo que se quiere para la educación de nuestros días tomando en cuenta que hay tantos avances tecnológicos y de comunicación. Educación actual

Hoy en día se busca el aprendizaje basado en proyectos Donde el estudiante construya su propio conocimiento y que extraiga la utilidad del aprendizaje para resolver problemas de su vida Logrando de esta manera que le de la forma que el decida a ese conocimiento pero siempre bajo la orientación y la guía de sus docentes

Conclusión La presentación nos deja un mensaje muy claro, es dejar la clase conductista y llevar a los estudiantes al dominio de la teoría a través de la práctica, una practica que parta de sus vivencias con el tema en cuestión. El trabajo con proyectos promueve en los estudiantes el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas que pueden ir aplicando y perfeccionando a lo largo de su ejecución.