Antibióticos que actúan en la membrana externa de bacterias gramnegativas o en la membrana citoplasmática Las polimixinas actúan específicamente en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES EXTRÍNSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Advertisements

MECANISMOS DE RESISTENCIA
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
Unidad: Heterociclos | Licda. Diana Pinagel | Grupo No. 6
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Describiremos cuatro antibióticos de espectro reducido, obtenidas de bacterias: Polimixina La bacitracina La tirotricina  La gramicidina  La tirocidina.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
Índice ¿Qué son los aminoácidos? ¿Cual es su estructura? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuales son sus funciones? ¿Aplicación biomédica?
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Funciones de nutrientes
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
Macromoléculas Biológicas
PK/PD de daptomicina en el paciente crítico
Terapia anticoagulante
Biología 2º Bachillerato
International Christian Academy Luis Gerardo carrasquilla tema: la naturaleza de la molécula biológica y lípidos.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Tema 1: Química de los seres vivos
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Y el transporte a través de la membrana.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
PROTEÍNAS.
Proteinas. Polipeptido Polipéptido (del griego πολύς "mucho" y πεπτός "digerido") es el nombre utilizado para designar un péptido de tamaño suficientemente.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
Transporte de macromoléculas, transporte en masa o transporte mediado por vesículas Moléculas, como polisacáridos, proteínas, virus e incluso otras células.
Niveles de organización y base molecular de la vida
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
LIPIDOS.
Bacterias Powerpoint Templates.
Colegio de Ciencias y Humanidades
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
FUNCIONES CELULARES.
ENLACES PEPTIDICOS.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos I.B. María de Jesús Mendoza Sánchez Marzo del 2015.
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Incidencia de bacterias multi- resistentes en unidades de cuidados intensivos de hospitales Chilenos.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado por: Katy Beitia.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
Fármacos antimicrobianos.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
Principios generales del uso de antimicrobianos
Cloranfenicol.
Lic. Ana María Bedoya.
Receptores y Transducción de Señales.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
Macromoléculas Biológicas
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
Desde un punto de vista termodinámico, la asociación mas estable entre las moléculas de fosfolípidos en las membranas biológicas es la de una doble capa.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
María Espino Hernández, Lic., MSc. Escuela Latinoamericana de Medicina
IDENTIFICACIÓN DE PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS. Simples  Un colorante (morfología) Diferenciales  Mas de un colorante (característica) Estructurales  Varios.
MEMBRANA CELULAR
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
Estructuras bacterianas externas Microbiología y parasitología.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

Antibióticos que actúan en la membrana externa de bacterias gramnegativas o en la membrana citoplasmática Las polimixinas actúan específicamente en la cubierta externa de las bacterias gramnegativas GRAM + GRAM - son la única opción terapéutica contra las cada vez más frecuentes cepas multirresistentes de organismos como P. aeruginosa o Acinetobacter baumannii. mecanismo de acción es completamente distinto al de otros antibióticos y, por tanto, no hay resistencia cruzada

COLISTINA Denominado también metanosulfonato sódico de colistina o sulfometato sódico de colistina. Un anillo de 7 péptidos unido a un tripéptido, que a su vez está ligado a un ácido graso de 8 átomos de carbono), en la que 5 hidrógenos de los grupos amino de otros tantos aminoácidos se han sustituido por grupos metanosulfonato. El colistimetato se hidroliza a colistina en medio acuoso La colistina tiene una actividad antibacteriana significativamente superior a la del colistimetato

MECANISMOS DE ACCION DE LA POLIMIXINAS en su estado policatiónico, determinan la destrucción de la membrana externa de las bacterias gramnegativas mediante el desplazamiento de los puentes de Ca++ y Mg++ que estabilizan las moléculas de lipopolisacárido La inserción del fármaco en la membrana exterior está facilitada por la interacción entre el lípido del lipopolisacárido y el ácido graso de la polimixina El resultado es un aumento de la permeabilidad de la membrana externa y la muerte rápida de la bacteria, con independencia del estado metabólico en que se encuentre

es un lipopéptido aniónico, activo sólo frente a bacterias grampositivas, incluidos SARO, los estafilococos resistentes a los glucopéptidos y los enterococos resistentes a la vancomicina. inserción del antibiótico en la membrana citoplasmática gracias al establecimiento de puentes de Ca++ con los fosfolípidos En el ser humano, la daptomicina tiene la particularidad de unirse al surfactante pulmonar, con la consiguiente pérdida de su actividad antimicrobiana DAPTOMICINA mecanismo de acción la probable oligomerización del fármaco mediada también por el Ca++ y la formación de brechas por las cuales la célula pierde K+ y otros elementos esenciales

En el caso de la daptomicina, la administración en una dosis única diaria se asocia, además, con menor toxicidad muscular La dosificación óptima del colistimetato sódico está aún por determinar, aunque suelen utilizarse entre 400 y 800 mg/día, repartidos en 2 o 3 administraciones. (6 mg/kg/día DOSIS