OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
Advertisements

PREGUNTA 2 ¿Por qué es útil separar las necesidades de financiamiento de un negocio estacional en necesidades de financiamiento permanente y estacional.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Prof. César A. Bellido Salcedo VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Finanzas y Cash Flow Fina 2100 Medidas para eviler el desempeño financiero.
SEMINARIO DE DERECHO CONCURSAL SEMINARIO Ponente: Fernando Mª Nogués Moreno Fecha: 26/11/08 Hora:
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
REFLEXION. Control del efectivo y sus equivalentes.
Facultad de Administración de Empresas II
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Análisis financiero de la empresa.
Administración Del Capital de trabajo.
Presentación de Propuesta
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Administración del Capital de Trabajo.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
GLENDA GALLARDO. Una acción gubernamental Una reacción a necesidades o problemas reales Está orientada hacia objetivos Es un curso de acción Es una decisión.
Capítulo 9: Análisis Financiero
ATLÉTICO DE MADRID Y REAL MADRID
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
CONCEPTOS FINANCIEROS
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
Estados financieros.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
LIQUIDEZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Factores a Tener en Consideración.
Subtemas 4.1 Fundamentos del capital de trabajo neto Capital de trabajo neto Compensación entre rentabilidad y riesgo 4.2 El ciclo de conversión.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
UNIVERSIDAD DEL SABES, IRAPUATO Capital de Trabajo PROF: LIC. SABINO PÉREZ ORTIZ.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
DEFINICION DE TESORERIA
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Propuesta de Actualización de los Papeles de trabajo  Microsoft Project es un programa o software para la gestión de proyectos. Esta aplicación permite.
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
CPC. AGURTO MERA DIEGO ALEXANDER GESTION DE TESORERÍA.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
La financiación en la empresa
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Nelson Cotrina García CPCC. Introducción La historia nos enseña que un anhelo no cumplido del ser humano, ha sido adelantarse a los hechos del futuro.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Análisis de los estados financieros de la empresa
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Gestión de tesorería. TESORERÍA Operaciones De Flujo Monetario CASH FLOR OPERACIONES COBRO SERVICIOS OFRECIDOS GESTIÓN DE CAJA GESTIONES BANCARIAS GESTIÓN.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR FINANCIERO: ANÁLISIS DE RIESGO Y OBJETIVOS DE RENTABILIDAD 9 abril 2010.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE… Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…

EL CORAZÓN DE LA EMPRESA

1er. Objetivo empresarial: financiero – económico. “lucro” 2do. Objetivo: Trabajar con el mínimo riesgo posible, para garantizar su supervivencia y expansión equilibrada OBF  “GENERAR VALOR A LA EMPRESA”

Llegar a una proporción equilibrada entre capital aportado por accionistas y endeudamiento externo (Autonomía financiera). Alcanzar proporción equilibrada entre Deuda a largo plazo y deuda a corto plazo  evitando tensiones financieras Gestionar adecuadamente los distintos riesgos financieros (liquidez, de crédito ligado a morosidad de pago, variación en tipos de interés y tipo de cambio de divisa)

3er. Objetivo: Disponer de un nivel adecuado de liquidez a fin de poder hacer frente a compromisos financieros de pago.

Lograr equilibrio entre cobros y pagos a corto plazo para evitar problemas de tesorería Nivel de financiación adecuado para las necesidades de activos corrientes

A través de: Decisiones de Inversión Decisiones de Financiamiento

Busca tener una combinación óptima entre: RENTABILIDAD RIESGO LIQUIDEZ

Busca la mejor combinación de: COSTO SEGURIDAD PLAZO

EN EL ÁREA COMERCIAL EN EL ÁREA TECNOLÓGICA TAMBIÉN EN LA GESTIÓN FINANCIERA

No abarca un periodo mayor de un (1) año Se habla de liquidez Se encarga de las necesidades y aplicaciones corrientes monetarias de la empresa dentro del ciclo de madurez

Conjunto de técnicas y procedimientos para gestionar óptimamente los fondos monetarios de la empresa. Para ello se deben alcanzar los siguientes objetivos:

Gestionar el capital circulante Gestionar materias primas Procesamiento de pagos operativos

Dependen de: Volumen financiero Tiempo Tipo de interés

GENERACIÓN DE DATOS  FORMULACIÓN DE ANÁLISIS DE MAYOR VALOR AGREGADO SOBRE LOS RIESGOS QUE SE ENFRENTAN SUS EMPRESAS

Según el documento propuesto, responder: ¿Cómo ha afectado la crisis del 2008 la tesorería en las empresas? ¿Cual ha sido la evolución de la tesorería? ¿Como se desempeña el área de tesorería en la actualidad? Explicar las 5 prioridades para las funciones de tesorería en la actualidad Definir el Cash pooling. Definir “Previsiones de flujos de caja” ¿Cuáles son las estrategias de financiamiento más utilizadas? ¿Qué es Basilea III? Desarrollar tres (3) conclusiones importantes del texto