EJEMPLOS EKG DRA CRISTAL LOPEZ. BLOQUEO DE 2DO GRADO MOBITZ II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERACIONES EN LAS ONDAS DEL ELECTROCARDIOGRAMA
Advertisements

TALLER ECG. SABADOS 10 HS.
Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
Isquemia, Lesión, Infarto
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
ARRITMIAS.
BLOQUEOS DE RAMA CARDIOLOGIA.
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
Bloqueos auriculoventriculares
Abordaje de Tq supraventricular en servicio de urgencias
Es una medición de la actividad eléctrica del corazón.
ARRITMIAS EN SINDROME CORONARIO AGUDO
Marcapasos y Desfibrilador Implantable en Pediatría
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
Electrocardiograma Anormal
Interpretación de ECG.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
Diana Marcela Rengifo Arias
Dra. Silvia Cerda Adame Medico Residente de CARDIOLOGIA
Hospital central IPS Emergentologia
Tutor: Juan C. Azcona Disertante: Benjamin Q. Toro.
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
El Electrocardiograma
Electrocardiografía Básica
Arritmias.
BRADIARRITMIAS.
Electrocardiografía básica 2015
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009
SULFATO DE ATROPINA DRA. GABRIELA DÍAZ DR. ROTELA JULIO RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
Teléfono: Dirección: Urb. La Candelaria. Nro. 26. “Andina”. II Etapa. 4ta Calle. Cantaura. SE ATENDERÁ UN MÁXIMO DE 10 NIÑOS POR GRUPO. 1er.
ARRITMIAS VENTRICULARES
Especialista en Cardiología
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA EN URGENCIAS
Trastornos de la Conducción
Se definen así a aquellas taquicardias cuyo sitio de origen del impulso o circuito de re-entrada se origina por encima de la bifurcación del Haz de His.
Primer ECG 1 semana más tarde
Arritmias y trastornos de la conducción cardíaca
Algunas arritmias detectadas mediante el ECG
Patrones de activación auricular y ventricular y relaciones características de la onda P y del complejo QRS como se registra en las derivaciones II y V1.
Taquicardia sinusal (110 lpm) con “bloqueo” AV de primer grado (retraso de conducción) con intervalo PR = 0.28 s. La onda P es visible después de la onda.
El circuito de reentrada de taquicardia reciprocante auriculoventricular (AV) ortodrómica (O-AVRT). El nodo auriculoventricular (AV) sirve como el extremo.
EXITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y CORRELACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA
Estudio básico del ECG. Arritmias cardiacas.
MODULO DE ELECTROCARDIOGRAFIA:
Electrocardiograma - interpretación
Electrocardiograma - interpretación
Taquicardia supraventricular con frecuencias ventriculares irregulares
Algoritmo para bradicardia
Registro del ritmo de la derivación III con bloqueo cardiaco de segundo grado Mobitz tipo II. Hay un intervalo PR congruente con la pérdida ocasional de.
BRADICARDIAS. OBJETIVOS DEFINICIÓN Bradicardia: Cualquier alteración del ritmo con una frecuencia cardiaca
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LAS ARRITMIAS EN EL CONTEXTO DE LA PCR
ARRITMIAS.  TODA LA IRREGULARIDAD EN LA FORMACION Y CONDUCCION DEL ESTIMULO ELECTRICO CARDIACO  PUEDE SER PRIMERA MANIFESTACION DE CARDIOPATIA  PUEDE.
BRADIARRITMIAS & TAQUIARRITMIAS
Arritmias.
ARRITMIAS.
Tercer grado. Segundo grado.
ANATOMIA II EXAMEN PRÁCTICO 1ER PARCIAL.. VERSION 1.
Arritmia Arritmia: toda alteración del ritmo cardíaco que se desvía del ritmo sinusal normal.  Bradiarritmias: FC < 60 lpm  Taquiarritmias: FC > 100.
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
SISTEMA CIRCULATORIO ALTERACIONES DE LOS RUIDOS CARDIACOS CRISTHIAN HITLER CARDENAS TOLEDO.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A A R R I T M I A S B L O Q U E O S.
SINDROME DEL SENO ENFERMO R1MI LUIS FERNANDO JIMENEZ MARTIN.
ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.
ECG.  Frecuencia  Ritmo y eje de la onda P  Eje del complejo QRS y de la onda T  Onda P  Complejo QRS  Onda T y segmento ST  Intervalo PR y QT.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

EJEMPLOS EKG DRA CRISTAL LOPEZ

BLOQUEO DE 2DO GRADO MOBITZ II

BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA

TAQUICARDIA SINUSAL

TAQUICARDIA AURICULAR UNIFOCAL

BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA

BLOQUEO DE 2DO GRADO MOBITZ I

FIBRILACIÓN AURICULAR

BLOQUEO DE 1ER GRADO

SX WPF

BLOQUEO RAMA IZQUIERDA

TAQUICARDIA AURICULAR MULTIFOCAL

FLUTTER AURICULAR

BRADICARDIA SINUSAL

SX WPF

BLOQUEO TOTAL DE 3ER GRADO

BLOQUEO DE 2DO GRADO MOBITZ II

SX TAQUICARDIA BRADICARDIA

BLOQUEO DE RAMA DERECHA

BLOQUEO DE 1ER GRADO

SX TAQUICARDIA BRADICARDIA

BLOQUEO 3ER GRADO

BLOQUEO DE RAMA DERECHA