Residencia de Ortopedia y Traumatología Dr. Víctor Cabrera Valdez R2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS - CLASIFICACIÓN E INMOVILIZACIÓN
Advertisements

Fracturas de clavícula
TRAUMATOLOGIA PEDIATRICA
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
FRACTURAS DE LA CINTURA ESCAPULAR
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno. En la atención del paciente se suele necesitar conocimientos nuevos para respaldar nuestras decisiones y actos.
Tratamiento de las Fracturas
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Fracturas Complejas Húmero Distal C3.3
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
FRACTURA EN NIÑOS Mgter. Percy Valdivia Lazo de la Vega
Fracturas de la extremidad distal del Fémur
FRACTURA FÉMUR Grupo 3 Alicia Fernández Ruiz Emilio Blasco Civerio.
Tipos de esqueleto Esqueleto axial
Fracturas del Húmero.
Fracturas de Fémur Dr. Alfredo Donoso Barros
Consolidación defectuosa de las fracturas que comprometen la articulación radiocubital distal. Restitución anatómica. Cocozzella Luis & Valbuena Sebastian.
Inmovilizaciones en Ortopedia
Planificación / Evaluación Solución del Problema Problema Definición del Problema: Generación de la Solución del Problema Planificación de la Implementación.
AUTOR: AUTOR: Duque, I* *Médico Residente Asistencial, Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial, Hospital Central San Cristóbal, Venezuela.
El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
IN TE R DIS CI P LI N A Lanus, enero 2009 Equipo Prin.
CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS Esther Miranda MI Asesor: Dr. Sanchez R2 HQTPJB.
¿CALIFICACIÓN?. Dr. Geovanny Oleas Quito, Ecuador Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Ortopedia y Traumatología Universidad Central del Ecuador.
1.1. El proceso de la toma de decisiones y la investigación operativa.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Clasificación AO de las Fracturas
¿QUE ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN ?
CARACTERIZACIÓN DE FRACTURAS EXPUESTAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL PADRE HURTADO. Sergio Benavente Cerda, Fabián Elgueta Pinochet, Rodrigo.
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
H C TRAUMA DE URETRA POSTERIOR
Caracterización lesiones musculares en jugadores de fútbol profesional
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Clasificación AO de las fracturas de la porción distal del radio
Objetivos de Aprendizaje NAC
Áreas Biológicas.
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
Müller, Nazarian, Koch y Schatzker 1990
NECROSIS AVASCULARES CRISTIAN TAPIA G. Kienbock Disease.
Atención de Víctimas en Masa Manuel Guzmán PALOMINO MÁRQUEZ.
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ANALÍTICA Concepto de la Química Analítica y contribución al desarrollo de otras áreas. Distinción entre Química Analítica.
Fracturas de la pelvis Rogier Simmermacher, Utrecht, Netherlands Michael Miranda, University of Connecticut.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
La enseñanza como un arte. Intuición como base de la acción La enseñanza como interacción. Interacción dinámica entre individuos El maestro en la toma.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
AOE Clasificación AO de las Fracturas Una guía para tomar decisiones.
AOE Clasificación AO de las Fracturas Una guía para tomar decisiones.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
TRAUMATISMO MAXILOFACIALES Integrantes: Nicolás Arias Franchesca Ubilla Docente: Cristina Alfaro.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
METODOS DE TRATAMIENTO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DR. PEDRO M GARCÍA LABRADA.
FRACTURAS DE HUMERO DISTAL Se consideran fx. Del húmero distal cuyo epicentro Se encuentra en el cuadrado de müller. Incidenciarelativamentebajaenadultos.
PRESENTACIÓN EN PREZI MOg8iF63HZNvflIka1OTi8ZXgDdNqP3GGqlROBpb3-d_U.
La Ficha Psicopedagógica
Clasificación de las fracturas de Müller AO Clasificación AO de Müller de las fracturas de los huesos largos Joseph Borrelli, St Louis, USA.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
MODELOS DE EVALUACIÓN.  ELLIOT W. EISNER Y LAWRENCE STENHOUSE Por: M. Jaqueline Olvera Bárcenas.
Hospital Regional – Ramón Carrillo Servicio de Traumatología y Ortopedia Santiago del Estero Dr. Targa Juan José.
Transcripción de la presentación:

Residencia de Ortopedia y Traumatología Dr. Víctor Cabrera Valdez R2

 Una guía para toma de decisiones  Una Clasificación de las Fracturas sólo es útil si considera la gravedad de la lesión ósea y si sirve como base del tratamiento y para la evaluación de los resultados. Maurice E. Müller  Las bases de toda actividad clínica, Valoración y Tratamiento, Investigación y Evaluación, Enseñanza y Aprendizaje Deben ser datos sólidos.  Comprensión de aspectos biomecánicos y biológicos  Nos ayuda a conocer la esencia de la fractura para su buen manejo  Funcional: Reproducible, Fácil de ejecutar, Inclusión de todos los tipos de lesión, Útil Valor terapéutico y pronóstico Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas 2002, Ruedi pag Manual de osteosíntesis 3er ed. Tomo I pag

PLAN DE CLASIFICACIÓN Principios de la AO en el tratamiento de las fracturas 2002, Ruedi pag Manual de osteosíntesis 3er ed. Tomo I pag

Para la clasificación AO de las fracturas debemos responder las siguientes preguntas: -¿Qué hueso? -¿Qué segmento óseo? -¿Qué tipo de fractura? -¿Qué grupo? -¿Qué subgrupo?

Fracturas simples Tipo A

En la mayoría de los huesos, los segmentos proximal y distal se definen con un cuadrado cuyos lados son de la misma longitud que la parte más ancha de la epífisis en cuestión. Excepciones: -fémur proximal -húmero proximal -segmento maleolar Segmentos Óseos