Pentecostés Ven Espíritu Santo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ven, Espíritu Santo.
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
la fiesta de PENTECOSTÉS, la fiesta conclusiva del tiempo pascual.
Bautismo de Jesús.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Ven Espíritu Santo Pentecostés.
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
El Bautismo de Jesús.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y llamar a Dios Padre, Hijo y Espíritu.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS. Las Lecturas bíblicas reflexionan sobre los dos acontecimientos:
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Yo soy la Resurrección y la Vida.
La Despedida.
El Camino de la Cruz.
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Una Luz en las tinieblas
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
CRISTO Rey del Universo.
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
“¡Alégrense: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
Madre de Dios.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
El Bautismo.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Sí, Padre.
Pescadores de hombres.
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
El Señor ha subido al cielo
¡Amaos como Yo os he amado!....
Vida Nueva.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
La Sangre de la Nueva Alianza
SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
PENTECOSTÉS. Celebramos hoy la fiesta de Recordamos el "Don"
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Trinidad.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
El Buen Pastor.
Testigos.
Pascua, triunfo de la Vida
Venida del Espíritu Santo
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
El Bautismo de Jesús.
en Belén! ¡Vamos a festejarlo con alegría!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
LA VIDA venció a la muerte.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Misión.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
El Corazón de Jesús.
Transcripción de la presentación:

Pentecostés Ven Espíritu Santo

PENTECOSTÉS, PENTECOSTÉS Celebramos hoy la solemnidad de clausurando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo Testamento. - Para Israel: Inicialmente era una fiesta ligada a la cosecha.

- Más tarde, pasó a ser una celebración de la Alianza, hecha en Sinaí, que acontecía 50 días después de la Pascua. Era la fiesta de la LEY... - HOY: Es la Plenitud del Misterio Pascual, con el Don del Espíritu Santo a la Iglesia. Es el NACIMIENTO de la IGLESIA... el Día de las Comunidades... el Día de nuestra CONFIRMACIÓN...

En la 1ª Lectura, Lucas presenta lo que ocurrió 50 días después de la Pascua, haciendo coincidir con el Pentecostés judío. (Hch 2,1-11) El interés del autor es presentar a la Iglesia como Comunidad, que nace de Jesús, que es asistida por el Espíritu y que está llamada a testimoniar a los hombres el proyecto del Padre.

el VIENTO y las llamas de FUEGO. Para ello se sirve de imágenes y símbolos: el VIENTO y las llamas de FUEGO. - El fuego transforma cualquier materia: Transforma a los miedosos apóstoles en ardorosos anunciadores de las maravillas de Dios... - El Viento significa el movimiento que se opone a la pasividad.

Esos dos elementos son el combustible para la Iglesia que inicia su misión y también para la Iglesia de hoy. Esa renovación y ese movimiento deben estar presentes en la Iglesia también hoy, para anunciar las maravillas de Dios en todas las lenguas y en el lenguaje de nuestro tiempo. El Espíritu presente en el inicio de la vida pública de Jesús, está presente también en el inicio de la actividad misionera de la Iglesia, y en todos los tiempos.

Recuerdan la 1ª ALIANZA realizada en el Sinaí: Fue en medio de truenos y relámpagos... El Espíritu es la Ley de la Nueva Alianza, por él se constituye la Nueva Comunidad del Pueblo de Dios - Es lo opuesto de BABEL: Caen las barreras de lenguas y razas... para formar un pueblo nuevo, sin fronteras, donde todos se entienden. Todos hablan la misma lengua, la lengua del Espíritu de Jesús.

En la 2ª Lectura, Pablo afirma que el Espíritu Santo es la fuente de donde brota la vida de la comunidad cristiana. Es él quien concede los DONES, que enriquecen a la comunidad y fortalecen la unidad de todos los miembros. (1Cor 12,3b-7.12-13) Debemos acoger las llamadas del Espíritu Santo para que pueda continuar haciendo también hoy las maravillas que realizó en el comienzo de la Iglesia.

En el Evangelio de Juan, los Apóstoles reciben la efusión del Espíritu Santo al "anochecer" del día de la Pascua. (Jn 20,19-23) Están ellos reunidos por miedo a los judíos. - Jesús resucitado aparece “en medio de ellos", les desea la PAZ: “La Paz esté con vosotros", y los envía en MISIÓN: "Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo."

"Sopla" sobre ellos, transmitiéndoles la "vida nueva", la fuerza, el ESPÍRITU SANTO: "Recibid el Espíritu Santo“ y el Don del PERDÓN y de la RECONCILIACIÓN. * El cristiano es un "enviado" para vivir y contagiar PAZ, experimentar el PERDÓN y la misericordia y ser constructor de COMUNIDAD. Juan y Lucas tienen perspectivas diferentes, la finalidad es la misma: El Espíritu que ayudó a Jesús a realizar el proyecto de Dios, también anima ahora a la Comunidad cristiana...

Nuestro Pentecostés... Tal vez envidiemos la suerte de los Apóstoles. Y nos olvidemos que el Pentecostés continúa aconteciendo. En nuestra vida hubo un PENTECOSTÉS... En el BAUTISMO: - Recibimos por primera vez el Espíritu Santo. Fuimos insertados en la Iglesia, obra del Espíritu Santo... - En la CONFIRMACIÓN, recibimos la Plenitud del Espíritu Santo...

En la Biblia, Por isso, o BATISMO é a nossa PÁSCOA... a CRISMA é o nosso PENTECOSTES... Por eso el BAUTISMO es nuestra PASCUA... La CONFIRMACIÓN es nuestro PENTECOSTÉS En la Biblia, cuando Dios escogía una persona para una misión importante, lo ungía y enviaba su Espíritu. - En el Antiguo Testamento: Sacerdotes, Profetas y Reyes... - Cristo: en el Bautismo, antes de iniciar la vida apostólica... - María: Cuando aceptó ser la Madre del Salvador...

Así todo cristiano: cuando inicia su misión de cristiano adulto... Por el BAUTISMO: entramos en la familia, nos hacemos miembros de la Iglesia. Por la CONFIRMACIÓN: nos convertimos en miembros adultos, activos y responsables en la Iglesia... La llama del Espíritu Santo transformó totalmente a los apóstoles... La Iglesia nace y se renueva siempre por obra del Espíritu Santo.

Que esta Misma llama ILUMINE y ALIENTE nuestra vida en camino de la Unidad, del Bien y de la Verdad... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 09-06.2019

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Hino de Pentecostes: Eu Navegarei Abra la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com