La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Corazón de Jesús.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Corazón de Jesús."— Transcripción de la presentación:

1 El Corazón de Jesús

2 El viernes después de la octava de la fiesta del Corpus Christi,
la Iglesia celebra la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. En la Biblia se habla mucho del corazón: es una de las palabras que más aparecen, (853 veces en el AT y 156 en el NT). Se tenía el corazón como la sede de los pensamientos, de las pasiones, de los sentimientos más diversos; por eso se toma como imagen para hablar también de las emociones de Dios.

3 Un día Dios asumió un corazón humano para mostrar sus sentimientos
e indicarnos cómo se transformarán nuestros corazones, llenos con su Espíritu. Es ese "corazón" de Dios, que se reveló en Cristo el que hoy la liturgia nos invita a contemplar En la 1ª Lectura Se presenta a Dios como el BUEN PASTOR, que cuida con cariño de su Pueblo. Su amor es infinito y cada uno tiene un lugar en el "corazón" de Dios. (Ez 34,11-16)

4 La 2ª Lectura El Evangelio
nos muestra el corazón que tanto amó a los hombres: Dios nos amó cuando todavía éramos pecadores, cuanto más ahora ya justificados por su sangre. (Rm 5,5-11) El Evangelio destaca la atención del "corazón" de Dios, que va en busca de la oveja perdida y su ALEGRÍA al encontrarla. (Lc 15,3-7)

5 “El discípulo amado", estaba allí, con María;
El Culto al Sagrado Corazón ¡La espiritualidad del Corazón de Jesús nació a los pies de la cruz, en el Calvário! “El discípulo amado", estaba allí, con María; fue él el primero en contemplar aquel Corazón traspasado por la lanza y en entender su sentido. Para Juan Evangelista, es del Corazón traspasado de Jesús de donde nace la nueva humanidad, la Iglesia y sus sacramentos (el agua del bautismo; la sangre de la eucaristía).

6 Impresiona la importancia que Juan Evangelista da
a este hecho del Corazón traspasado de Jesús: “¡El que lo vio lo atestigua y su testimonio es fidedigno; sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis!" (Jn 19,35). Juan ve en ello la realización de la profecía de Zacarías: “¡aconteció eso para que se cumpliera la Escritura que dice: contemplarán al que traspasaron!" (Zc 12,10).

7 “¡Él viene... y todo el mundo lo contemplará,
- Contemplando a Jesús en la cruz, su Corazón traspasado, Juan habrá recordado lo que, un día, Jesús había dicho solemnemente en el templo de Jerusalén: “Quien tenga sed acuda a mí a beber: quien crea en mí. de su entrañas manarán ríos de agua viva". (Jn 7,37-38). - En el Apocalipsis, Juan vuelve a hablar sobre la contemplación del Corazón traspasado, con esta frase profética: “¡Él viene... y todo el mundo lo contemplará, también los que lo traspasaron!" (Ap 1,7).

8 CONTEMPLACIÓN y REPARACIÓN.
Aquí está el fundamento bíblico de los dos elementos importantes de la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús: CONTEMPLACIÓN y REPARACIÓN. ¡Al contemplar la cruz de Nuestro Señor Jesucristo nos hace recordar que el Corazón de Jesucristo continúa siendo traspasado por nuestra ingratitud y por los pecados del mundo!

9 La Devoción al Sagrado Corazón se remonta a los Santos Padres,
mas tuvo un gran impulso después de las revelaciones del Sagrado Corazón a Santa Margarita María Alacoque. El día 16 de junio de 1675, durante una exposición del Santísimo Sacramento, Cristo se apareció a la Santa y, descubriendo su Corazón, le dijo: “He aquí el corazón que tanto ha amado a los hombres y en cambio no recibe, de la mayor parte de ellos, sino ingratitudes por las irreverencias y sacrilegios, frialdad y desprecios que tienen por Mí en este Sacramento de Amor".

10 el Día y el Mes del Sagrado Corazón de Jesús,
A ella y a sus visiones místicas, se deben muchas de las actuales prácticas de la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús: el Día y el Mes del Sagrado Corazón de Jesús, la hora santa y la comunión reparadora en los primeros viernes del mes, la entronización de la imagen del Sagrado Corazón en los hogares, la misma iconografía del Sagrado Corazón.

11 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
“El Corazón de Cristo es la plena Revelación del Misterio de Dios, que se inclina, compasivo, a la humanidad: Dios que se compromete con la historia de los hombres y con la persona humana; Dios apasionado, lleno de misericordia y ternura". “¡He aquí el corazón que tanto ha amado a los hombres...al menos ámame tú!..." P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

12 Traducción: P. José Luis Uranga, CMF.
MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Durante a ceia do Senhor Autor: J. Acácio Santana CD Jesus Cristo ontem, hoje e sempre - Paulinas COMEP Abra la dirección:


Descargar ppt "El Corazón de Jesús."

Presentaciones similares


Anuncios Google