La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO."— Transcripción de la presentación:

1 SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO

2 Celebramos hoy la fiesta del nacimiento de JUAN BAUTISTA:
Es el único santo que la Liturgia conmemora también el nacimiento (generalmente solo el día de la muerte...) Las Lecturas bíblicas nos ayudan a comprender la grandeza de su persona y de su misión.

3 En la 1ª Lectura, Isaías habla de un misterioso "Siervo del Señor" llamado por Dios desde el vientre de la madre "para llevar la luz y la salvación a todas las naciones." (Is 49,1-6) En ese siervo, los cristianos reconocieron siempre la imagen de Cristo.

4 Mas Juan Bautista también fue escogido desde el seno de su madre y plenificado con la fuerza de Dios, en vista de una gran misión: preparar el camino para Cristo, Luz de las naciones. Cada uno de nosotros es llamado a cumplir la misión de llevar la Luz de Cristo y la Salvación.

5 En la 2ª Lectura, Pablo muestra cómo Dios preparó su pueblo
para la venida del Mesías y cómo Juan Buatista cumplió fielmente su misión de precursor. (Hch 13,22-26) El Evangelio narra el nacimiento del Precursor. (Lc 1, ) Muestra que con Juan se inició una nueva era: Terminó el tiempo de las promesas, de la expectativa y se inició el tiempo de la realización. Dios cumplió su palabra.

6 El texto tiene tres partes:
1. Habla del NACIMIENTO del Bautista: Madre estéril y Padre mudo: Del silencio de Zacarías nace la última palabra profética de la antigua alianza, de la esterilidad de Isabel nace el anunciador de la vida perfecta ofrecida por Dios a su pueblo, Jesucristo. El seno de Isabel representa la condición de la humanidad: sin vida, sin esperanza, sin futuro.

7 Siempre es así cuando Dios
Mas Dios interviene de lo alto para darle vida y le muestra cómo su poder es grande y su amor gratuito, convirtiendo en fecunda una mujer estéril: - Es una explosión de ALEGRÍA, que envuelve a todos: los padres, los vecinos... Siempre es así cuando Dios entra en la historia del hombre.

8 "Vino la palabra del Señor en el desierto a Juan".
2. El NOMBRE de Juan: Entre los antiguos, el nombre era importante: indicaba la persona, sus cualidades, su destino... 3. Resumen de la INFANCIA de Juan: - El Desierto, para Israel, le recordaba el tiempo decisivo de la historia... - En el Desierto, Juan Bautista pasa su adolescencia y juventud, preparándose para la Misión: "Vino la palabra del Señor en el desierto a Juan".

9 "Ahora conviene que Él crezca y que yo diminuya..."
Ejemplo de Juan: 1. Profunda HUMILDAD: acepta ser relegado a segundo plano para que Jesús aparezca mejor: "Ahora conviene que Él crezca y que yo diminuya..." * Esta actitud cuestiona: - Anunciadores... que se colocan sobre el mensaje... - Grupos... que se colocan sobre el conjunto de la Iglesia... - Personas que se unen o desligan de la Iglesia, por causa de algún agente que las cautivó o las decepcionó... y Jesús queda a un lado Comunidades que se preocupan de construcciones, y no de la evangelización.

10 Es lo mínimo que podemos hacer...
2. Vivió en el DESIERTO mucho tiempo en el silencio, oración, austeridad antes de presentarse ante el pueblo para transmitir su anuncio. Anunciar a Jesús es Misión muy seria, no se improvisa: quien evangeliza tiene que prepararse con estudio y oración. Es lo mínimo que podemos hacer...

11 + La Liturgia da un tono de la grandeza de Juan Bautista...
"Y al celebrar hoy la gloria de Juan el Bautista, Precursor de tu Hijo y el mayor de los nacidos de mujer, proclamamos tu grandeza. Porque él saltó de alegría en el vientre de su madre al llegar el Salvador de los hombres, y su nacimiento fue motivo de gozo para muchos. El fue escogido entre todos los profetas para mostrar a las gentes el Cordero que quita el pecado del mundo. El bautizó en el Jordán al autor del Bautismo, y el agua viva tiene, desde entonces, poder de salvación para los hombres. Y él dio, por fin, su sangre como supremo testimonio por el nombre de Cristo”.

12 "Día del Migrante", + En busca de un NOMBRE... Con el Lema:
“La vida está hecha de encuentros- Brazos Abiertos, sin miedo para acoger", recordamos hoy en Brasil el "Día del Migrante", que necesita dejar su tierra natal y salir por lo mundo a buscar trabajo y casa para morar, a la búsqueda de un NOMBRE...

13 "Señor, concédenos la gracia de saber acoger al migrante,
Los Migrantes, que están en camino, deben sentir una mano amiga, Acogedora y protectora, “ era forastero y me acogisteis" (Mt 25, 35). "Señor, concédenos la gracia de saber acoger al migrante, orientarlo para que tenga una salud digna y una vida en plenitud". P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

14 P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Nelso Geraldo Ferronatto
Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Formato: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música:   São João Batista Pe. Geraldo C Silva CD: Santos do Povo Paulina COMEP


Descargar ppt "SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google