La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR."— Transcripción de la presentación:

1 El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR

2 El Señor subió al cielo ASCENSIÓN
Con la fiesta de la ASCENSIÓN, queremos celebrar: - El Final de la Misión terrena de Cristo, - El Inicio de la Misión salvadora de la Iglesia. Las Lecturas recuerdan el HECHO, aunque narrados com pormenores diferentes y hasta contradictorios. El Señor subió al cielo ASCENSIÓN

3 En la 1ª Lectura, Lucas, tras una introducción a los Hechos de los
Apóstoles, describe la Despedida de Jesús en JERUSALÉN. Subraya la Venida del Espíritu Santo y el Testimonio que los discípulos deberán dar “hasta los confines del mundo". (Hch 1,1-11) En la 2ª lectura, Pablo ve en la Ascensión la glorificación de Cristo y el anuncio del retorno de toda la humanidad a Dios. (Ef 1,17-23)

4 El Evangelio narra la Aparición Pascual de Jesús en GALILEA.
Refiere la Presentación de Jesús: “Se me ha dado pleno PODER“ La Misión: "ID y haced discípulos de todos los pueblos; La Promesa: “YO ESTOY CON VOSOTROS todos los días hasta el fin del mundo..." (Mt 28,16-20) * La Iglesia de Cristo es, esencialmente, una Comunidad MISIONERA, cuya misión es testimoniar en el mundo el designio de salvación y de liberación que Jesús vino a traer a los hombres y dejó en las manos y el corazón de los discípulos.

5 - Esta MISIÓN tiene dos características:
. Es universal: destinada a "todas las naciones". . La Iniciación cristiana tiene dos fases: La Enseñanza y el Bautismo. Se comenzaba por la Catequesis: las palabras y los gestos de Jesús. Después venia el Bautismo, que sellaba la vinculación del discípulo con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. - Jesús afirma que estará con sus discípulos “hasta el fin del mundo".

6 + Los detalles de la narración: son más simbólicos.
- Los 40 dias expresan el "tiempo de aprendizaje" necesario para que un discípulo aprenda y repita las lecciones del maestro; - La elevación al cielo expresa la exaltación total de Jesús; - La nube es una señal que esconde y manifiesta la presencia de Dios; - Los dos hombres vestidos de blanco: el testimonio viene de Dios; - Los discípulos mirando al cielo significan la expectativa de la comunidad que esperaba la segunda venida de Cristo.

7 + Resurrección, Ascensión, Pentecostés: + Contradicciones: ¿Cuándo?
¿Pronto o 40 días después? ¿Dónde? ¿En Jerusalén o en Galilea? + Resurrección, Ascensión, Pentecostés: ¿3 Momentos distintos? o momentos catequéticos de un único Misterio de fe: la Pascua del Señor.

8 - En la Resurrección: La Liturgia destaca su VICTORIA sobre la muerte... - En la Ascensión: Su EXALTACIÓN como Señor del cielo y de la tierra, y la entrega de su misión a la comunidad eclesial, a través de los apóstoles... - En Pentecostés: La Acción del ESPÍRITU SANTO en la Iglesia, que comienza su actividad misionera de nuevo Pueblo de Dios...

9 La ASCENSIÓN no es una narración histórica,
sino una escenificación literaria de la exaltación de Jesús... con muchas semejanzas de la subida de Elías al cielo en el carro de fuego...

10 Sentido de la fiesta: 1. La Ascensión de Cristo refuerza la ESPERANZA
de nuestra Ascensión, un futuro inigualable nos aguarda... “...ha querido precedernos como cabeza nuestra para que nosotros, miembros de su Cuerpo, vivamos con la ardiente esperanza de seguirlo en su Reino..." (Prefacio)

11 2. La Ascensión no recuerda que somos ENVIADOS
de Cristo para continuar y completar su obra... No podemos quedar parados, mirando el cielo... Debemos ser discípulos y hacer discípulos para el Reino... Y Cristo nos asegura: “Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo..." 3. Mas este trabajo no dependerá solo de nuestras fuerzas... Por eso nos envía a Jerusalén "para aguardar el Espírito Santo, reunidos en oración, con María, madre de Jesús".

12 Como María y los apóstoles reunidos en el cenáculo, debemos REZAR e invocar el Espíritu Santo. Cristo ya había afirmado: “Sin mí no podéis hacer nada..." Por eso, la iglesia no comienza con la Acción... sino con la Oración, con María, Medre de Jesús (y de la Iglesia)...

13 No tengas miedo, Yo estoy contigo
+ Cristo MARCHA, pero PERMANECE en la COMUNIDAD. La Ascensión de Cristo al cielo no es el fin de su presencia entre los hombres, sino el comienzo de una nueva forma de estar en el mundo. Su presencia acompaña con señales nuestra Misión evangelizadora. Dios está presente y nos envía como sus apóstoles. No tengas miedo, Yo estoy contigo Comunicar esperanza y confianza en nuestro tiempo Mensaje del Papa Francisco para el 51º Día Mundial de las Comunicaciones Sociales 2017

14 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 28.05.2017
Comunicar esperanza y confianza en nuestro tiempo “NO TENGAS MIEDO, QUE YO ESTOY CONTIGO (is. 43,5) + En el 51º Día mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy celebramos, con el lema "Comunicar esperanza y confianza, en nuestro tiempo", el Papa Francisco nos recuerda: “Me gustaría con este mensaje llegar a todos los que, «muelen» cada día mucha información para ofrecer un pan tierno y bueno a todos los que se alimentan de los frutos de su comunicación.... fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza”. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

15 Nelso Geraldo Ferronatto
MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: O Senhor subiu ao céu CD X Liturgia Hinário CNBB M: Reginaldo Veloso


Descargar ppt "El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google