TEST DE EPWORTH AUTOCUMPLIMENTADO Y CORREGIDO Y SU INFLUENCIA EN LA VALORACIÓN DE LA HIPERSOMNOLENCIA. JA Delgado Torralbo, PJ Rodríguez Martín, R Perera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EVALUACIÓN DEL PERFIL DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE DARUNAVIR/COBICISTAT EN PACIENTES VIH PRETRATADOS ” Helena Quirós Ambel Residente 2º año Complejo.
Advertisements

LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Diagnóstico de infección por VIH en adultos mayores de 50 años XV Congreso SADI. 28 de mayo del Hotel Hilton, Buenos Aires, Argentina. Autores: M.
Adherencia a los ejercicios de rehabilitación muscular del suelo pélvico con o sin esferas vaginales en mujeres con incontinencia urinaria: análisis secundario.
¿Es fiable el cálculo del índice tobillo-brazo con un esfigmomanómetro digital? Vega J, Romaní S, Garcipérez FJ, Vicente L, Pacheco N, Zamorano J et al.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Licenciatura de Psicología Tesis «NIVELES DE DEPRESIÓN Y ESTILO COGNITIVO EN PACIENTES REUMATICOS CON.
El cáncer de mama y la Personalidad de las supervivientes Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba.
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
Neuropsicología en la desconexión del cuerpo calloso secundaria a infarto por vasoespasmo Barro Crespo, A., Borges Guerra, M., Domínguez Vázquez, E., López.
Correlación ítem-total
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Resultados de la exploración neuropsicológica de un paciente diagnosticado de Enfermedad de Alzheimer de inicio focal (afasia progresiva primaria variante.
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA INFANCIA (ESCALA DE BRUNI) EN NIÑOS CON TDAH Oviedo-Montés, Teresa; *Palos-Arenas, Rebeca;
Lopez Rubio M. , Rubio Moreno M. , Amezcua Recover A
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
16 36 XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
¿Muestran los pacientes estoicos actitudes más pasivas ante el cáncer
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
MODELO DE ANÁLISIS CUALI-CUANTITATIVO DE EVENTOS ADVERSOS QUIRÚRGICOS, ACONTECIDOS EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL LF Toranzo Ramos, A Martín Vega, A.
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
Percepción de continuidad de la información entre 1° y 2° nivel por parte de los usuarios de la red de servicios de Salud Pública de la ciudad de Rosario,
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
780 FACTORES DE RIESGO EMERGENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO J.A. Gomez Gerique (1), M. Alonso Varela (1), A. Pérez Castro (1), M.E. Forero.
RDW: biomarcador eficiente en neumonía
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
SESIÓN BIBILIOGRÁFICA
Comparación de Métodos y Estudio de Practicabilidad en Bioquímica Urinaria sobre Cobas 6000 Victoria Gago Gómez, Mª Jesús Solórzano Obispo, Begoña Jairo.
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
RAMÓN DOMINGUEZ-MOMPELL MICÓ
Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo.
Universidad de San Martín de Porres
UTILIDAD DEL CUESTIONARIO PERFORM, PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS CON ANEMIA P Gascón1, J García-Mata2, R Colomer3, J Cassinello4, J Carulla5,
I SIMPOSIO NACIONAL SEOM-MADRID 2010
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
Necesidades emocionales: diferencias entre pacientes oncológicos atendidos en el hospital y pacientes oncológicos ingresados en la U.H.D. del Consorcio.
CÁLCULO MENTAL.
Inteligencia Artificial
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
EJEMPLO PARA ACTIVIDADES SOBRE VALIDEZ Validez: Evaluación empírica.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
(1) Hospital Quirón Salud Marbella. Servicio de Neumología y ORL
UGC de Neumología y Alergia. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Correlación entre la presión de CPAP, calculada mediante titulación con AUTOCPAP, y la media aritmética de las fórmulas de Hoffstein y Séries P.J. Rodríguez.
GESTIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DE ENFERMERIA. DOS MODELOS A COMPARAR.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN PACIENTES CON SAHS SEVERO
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
ESTUDIO DE UNA CONSULTA DE VENTILACIÓN NO INVASIVA Y PACIENTES CON PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR Rafael Perera Louvier, Pedro Rodríguez Martín, José Antonio.
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC QUE
ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARATIVO SOBRE LA RESPUESTA A OMALIZUMAB ENTRE PACIENTES ASMATICOS ATOPICOS Y NO ATOPICOS Autores: Marta Orta Caamaño*, Marta.
Evaluación de la hiperrespuesta bronquial y su grado de acuerdo con el test de broncoreversibilidad: estudio piloto. M.Espinoza Solano, C.Fernández García,
PACIENTE EPOC DIAGNOSTICADO MEDIANTE SCREENING POBLACIONAL VERSUS CONSULTA DE TABAQUISMO: ¿EXISTEN DIFERENCIAS? E. Morales Manrubia, C. Cabanillas Díez-Madroñero,
ANÁLISIS GENERAL DE LAS INTERCONSULTAS REALIZADAS AL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DE NUESTRO CENTRO INTRODUCCIÓN Las interconsultas realizadas desde las diferentes.
CARACTERÍSTICAS GENERALES (N = 79)
 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) EN TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR LOS NIVELES DE ANTI-XA SE CORRELACIONAN CON.
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Utilidad de los cultivos de esputo en pacientes con EPOC hospitalizados M. Arredondo López, E. Salcedo Lobera, MP Pérez Soriano, G Bentabol Ramos, DM Martínez.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y CAPACIDAD DE EJERCICIO EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS Sindy Cedeño de Jesús 1, Virginia Almadana Pacheco2, Agustín.
PACIENTES CON Y SIN EOSINOFILIA SANGUÍNEA ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN SU RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB? Autores: Marta Orta Caamaño*, Ángela Losa.
TRASTORNOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES ESTUDIADOS POR SOSPECHA DE APNEA DEL SUEÑO C.M. Carrasco Carrasco, M.C. Fernández Criado, J. Díez Sierra, A.J. Cruz.
CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A TERAPIA SUSTITUTIVA CON NICOTINA (TSN) PRESCRITA DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN M. Pérez Morales, C. España Domínguez,
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

TEST DE EPWORTH AUTOCUMPLIMENTADO Y CORREGIDO Y SU INFLUENCIA EN LA VALORACIÓN DE LA HIPERSOMNOLENCIA. JA Delgado Torralbo, PJ Rodríguez Martín, R Perera Louvier, JM Benítez Moya, JS Gordillo Fuentes, A Valido Morales. UGC Neumología Hospital Universitario Virgen Macarena. Introducción. El test de Epworth (ESS) es el método más extendido para medir la somnolencia diurna en los pacientes con síndrome de apnea del sueño (SAOS). Sin embargo, presenta una débil correlación con su gravedad. Además al tratarse de un cuestionario autorrellenado, son reconocidos,desde su validación en castellano, algunos inconvenientes como la ocasional dificultad en su comprensión o la falta de adaptación a la cultura del país o región determinada. Objetivo. Comparar los resultados obtenidos en el ESS autocumplimentado y el ESS corregido por el médico en un grupo de pacientes con SAOS centrándonos en test positivo (>= 10 puntos). Material y método. Estudio observacional retrospectivo de 164 pacientes diagnosticados de SAOS en tratamiento con CPAP seleccionados ,mediante muestreo de casos consecutivos , que cumplimentaron el test de Epworth previo a la entrada en la consulta y corregido en la entrevista clínica previas aclaraciones necesarias obteniendo ambas puntuaciones. Se comparan ambos resultados teniendo en cuenta especialmente aquellos pacientes con un ESS>= 10 puntos. Además se nivel de estudios y si vivían solos.

Resultados. Conclusiones. -El test de Epworth no refleja con exactitud la adaptación a las costumbres propias de nuestro medio. - La corrección se centra fundamentalmente en los dos primeros ítems que son los que en nuestro estudio presentan una peor interpretación. - Estos resultados muestran un alto porcentaje de falsos positivos y son estadisticamente significativo. - Por tanto, sería conveniente que su cumplimentación fuese directamente evaluada, para valorar con mayor seguridad la somnolencia del paciente con SAOS. P<0,001