La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El cáncer de mama y la Personalidad de las supervivientes Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El cáncer de mama y la Personalidad de las supervivientes Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba."— Transcripción de la presentación:

1 El cáncer de mama y la Personalidad de las supervivientes Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba Objetivo Las dimensiones de Personalidad se consideran relativamente estables en el tiempo, sin embargo eventos traumáticos, como el cáncer pueden afectar a esa estabilidad. En estudios previos no aparecieron diferencias en Extraversión y Neuroticismo comparando las supervivientes al cáncer de mama con un grupo control, sin embargo, en pacientes de cáncer colorrectal aparecen puntaciones elevadas en Psicoticismo. El Neuroticismo es una dimensión que se relaciona consistentemente con la fatiga y la depresión en este grupo de pacientes, además el Psicoticismo se relaciona con una peor calidad de vida, por lo que parece adecuado explorar si en las mujeres que han padecido cáncer de mama, se observan alteraciones en las dimensiones de Personalidad propuestas, comparando los resultados con un grupo control. Resultados No encontramos diferencias entre los grupos en edad, estado civil y educación. En el estado laboral las diferencias fueron significativas, la mayoría de las supervivientes estaban jubiladas y en el grupo control desempleadas (χ² (2, N = 60) = 10,72, p < 0,05). El grupo de supervivientes mostró menores valores en Extraversión y mayores en Neuroticismo y Psicoticismo que el grupo control, siendo las diferencias significativas en Psicoticismo (t(58) = 2.55 , p< 0.05, d = 0.66) Tabla 1. Comparativa en las dimensiones de Personalidad entre los grupos Conclusiones El cáncer de mama parece influenciar las dimensiones de personalidad, especialmente en el Psicoticismo Implicaciones para la investigación El Psicoticismo es una dimensión muy heterogénea, incluyendo rasgos que van desde la creatividad al egocentrismo, futuras investigaciones deberán poner énfasis en establecer qué rasgos son los más afectados por la enfermedad. Implicaciones clínicas El Psicoticismo se relaciona con una peor calidad de vida en pacientes con cáncer, por lo que los resultados obtenidos pueden ayudar a diseñar intervenciones que ayuden a mejorar el ajuste psicológico en este grupo de pacientes. Método Las participantes fueron 30 supervivientes al cáncer de mama cuyo tratamiento había finalizado. La edad media fue de (DT = 7.77) La mayor parte (90%) fueron sometidas a mastectomía, (73%) quimioterapia y (43%) radioterapia. EL tiempo desde el final del tratamiento fue entre 1 y 21 años con una media de 8.90 (DT = 5.89). Ninguna de las pacientes había sufrido metástasis o recaída en ese periodo. Además, 30 mujeres sin la enfermedad como grupo control cuya media de edad fue de (DT = 11.92). Los dos grupos cumplimentaron el Cuestionario de Personalidad de Eysenck versión revisada en castellano (EPQ-R) y un cuestionario que recogía información sobre edad, estado civil, estado laboral, educación y tratamiento. El estudio se realizó con la colaboración y la aprobación del comité ético de una Asociación contra el cáncer de Córdoba. Todas las pacientes rellenaron un consentimiento informado que explicaba los términos de la investigación y garantizaba la confidencialidad de los resultados.


Descargar ppt "El cáncer de mama y la Personalidad de las supervivientes Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba."

Presentaciones similares


Anuncios Google