ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
ANTIBIÓTICOS Y ANTIMICROBIANOS
Cefalosporinas En 1948, Brotzu aisló al microorganismo (hongo) Cephalosporium acremonium, de aguas negras en la costa de Cerdeña que fue la primera fuente.
ANTIBIOTICOTERAPIA EN PEDIATRIA
AMINOPENICILINAS BACAM PICILINA HETACILINA PIVAMPICILINA TALAMPICILINA
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
ß-lactámicos y Macrólidos
Antibióticos de uso urinario
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
ANTIBIÓTICOS EN OFTALMOLOGÍA
Clasificación y mecanismos de acción
Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina
FAMILIAS ATB β-LACTÁMICOS QUINOLONAS AMINOGLUCÓSIDOS SULFA
Fenicoles CloraNfenicol
Antibióticos en Infecciones Urinarias
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CEFALOSPORINAS.
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
Breve historia de su descubrimiento
Antibióticos.
ANTIBIÓTICOS BETA LACTÁMICOS
ANTIBIOTICOS Enf. MANUEL BERNAL PARRA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA.
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
BACTERIAS.
BACTERIAS.
TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA
Toxicología y Terapéutica.
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Cátedra de Farmacología
Terapéutica Antimicrobiana
Toxicología y Terapéutica.
Cefalosporinas Dra.Aragon
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Según su mecanismo de acción
Wilmar Gutiérrez Portilla Medicina Interna Hospital Belén de Trujillo.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
Ihr Logo ANTIBIOTICOS. Your Logo ANTIBIOTICOS  Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.  Existen distintos.
Farmacología de los antimicrobianos Dr. Alex Díaz Molina. Medicina Interna. Farmacología Clínica.
ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:
Dra. Elda Araceli García Mayorga
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
BACTERIAS.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES. MICROORGANISMOS VIRUS BACTERIAS HONGOS PARÁSITOS.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
PENICILINA.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
ANTIMICROBIANOS Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o mata.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Haemophilus influenzae y mecanismos de resistencia a quinolonas.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
Antibioticoterapia. Historia de los antibióticos Linea temporal de eventos.
ANTIMICROBIANOS Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o mata.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS

CONCEPTOS SITIOS DE ACCION MODELO pK/pD GRUPOS RESISTENCIA COMBINACIONES

CONCEPTOS

BACTERICIDASBACTERIOESTATICOS PenicilinasTetraciclinas CefalosporinasEritromicinas VancomicinaCloramfenicoles AminoglucósidosSulfonamidas FluoroquinolonasLincosaminas AztreonamTrimetoprim Imepenem Metronidazol

SITIOS DE ACCION

MODELOS PK/PD FARMACOCINETICA

MODELOS PK/PD FARMACODINAMIA

MODELOS PK/PD

GRUPOS DE ATB ANTIBIÓTICOACCION ANTIMICROBIANA BETALACTÁMICOS (Penicilinas, Cefalosporinas) Inhibidores de la síntesis de la pared POLIMIXINAS B1, B2, D1Alteración de la permeabilidad celular TETRACICLINAS AMINOGLICÓSIDOS ( Estreptomicina, Neomicina, Gentamicina, Kamamicina ) CLORANFENICOL MACRÓLIDOS (Eritromicina) Inhibidores de la síntesis de proteínas. Bacteriostáticas, bactericida (unidad ribosomal 30S) (unidad ribosomal 50S) Bacteriostático, bactericida (unidad ribosomal 50S) QUINOLONAS Ac. Nalidíxico, Ac. Oxolínico, Cinoxacina. Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina. SULFONAMIDAS TRIMETOPRIMA Inhibidores de ácidos nucleicos (bloquean las subunidades A de la DNA girasa). Son bacteriostáticos (bloquea la síntesis del ácido fólico)

PENICILINASACCIÓN Penicilinas: En este grupo se encuentran la Penicilina G sódica y la Penicilina V. En infecciones por Streptococcus (S. pyogenes, S. agalactiae, S. pneumoniae), Neisseria gonorrhoeae, Treponema pallidum, no productores de penicilinasas. No se utilizan para Gram negativos. Penicilinas resistentes a las penicilinasas: están la Meticilina, Oxacilina, Cloxacilina y Nafcilina Efectivas contra Staphilococcus aureus productores de penicilinasas Aminopenicilinas: la Amoxicilina, Ampicilina, Ciclacilina y Bacampicilina Tratamiento de infecciones respiratorias altas producidas por Streptococcus (S. pyogenes, S. pneumoniae) y cepas de Haemophilus influenzae Carboxipenicilinas: Carbenicilina, Ticarcilina Tratamiento de infecciones producidas por enterobacterias y por Pseudomonas aeruginosa que son resistentes a aminopenicilinas. Acil Ureído penicilinas: Piperacilina Efectivas frente a Pseudomonas y contra Klebsiella

Genera ci ó n FÁRMACOSACCIÓN 1º Cefalotina, Cefazolina, Cefalexima, Cefadroxil, Cefradina infecciones producidas por cocos Gram positivos, cocos anaerobios y Staphylococcus resistentes a penicilinas 2º Cefuroxima, Cefoxitina, Cefonicid, Cefaclor mismo uso que las de 1° y además se utilizan para tratar infecciones por Klebsiella pneumoniae, Enterobacter y Proteus 3º Cefotaxina, Ceftriaxona, Ceftazidima. tratamiento de infecciones hospitalarias debidas a bacilos Gram negativos, contra Pseudomonas y en meningitis 4ºCefepima, cefpironemismo uso que las de 3º con la vía administración parenteral

FÁRMACOSACCIONES Monobactamas Aztreonam Resisten a las ß-lactamasas y son muy efectivos contra bacilos Gram negativos, pero no contra Gram positivos y anaerobios. CarbapenemesContra numerosos bacilos Gram negativos, anaerobios y microorganismos Gram positivos. Resiste a la ß-lactamasas y atraviesa la barrera hemato-encefálica Peptídicos Bacitracina Vancomicina En infecciones superficiales producidas por Gram positivos, incluyendo estafilococos penicilinoresistentes. Contra Gram positivos, especialmente en Staphylococcus, enterococos y algunos Clostridium. Los Gram negativos son naturalmente resistentes. Cicloserina, Fosfomicina Contra Gram positivos, Gram negativos y micobacterias, pero Pseudomonas, Proteus y gonococo son resistentes. OTROS ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SINTESIS DE LA PARED

TETRACICLINAS Contra cocos Gram positivos Gram negativos, enterobacterias Infecciones producidas por Brucella, Mycoplasma, Rickettsia y Chlamydia. Irritación intestinal, pirosis, náuseas, vómitos y diarreas Descalcificación en lactantes y niños Resistencia por proteínas inducibles que están codificadas en plásmidos y transposones interfieren en la unión del RNAt-AA subunidad 30S contraindicados en el embarazo

CLORANFENICOL Bacteriostático Inhibe la síntesis proteica en subunidad 50S Efectos adversos a nivel de la médula ósea Pancitopenia (disminución del número de elementos celulares en la sangre) Leucopenia, trombocitopenia y anemia. Resistencia al cloranfenicol Mutaciones en el cromosoma Plásmidos

AMINOGLICÓSIDOS (Estreptomicina, Amikacina, Neomicina, Gentamicina, Kamamicina) Acción bactericida Inhiben la síntesis proteica en unidad ribosómica 30S Provocan errores de lectura del RNAm Contra microorganismos Gram positivos y negativos. No se utilizan con microorganismos anaerobios Nefro y ototoxicidad. Resistencia a aminogluc ó sidos inactivación por medio de enzimas modificaciones del receptor por mutaciones en el DNA cromosomal

MACRÓLIDOS (Eritromicina, Azitromicina) Bacteriostáticos Bactericidas Sobre la unidad ribosomal 50S Sitio de unión con el Cloranfenicol infecciones producidas por Gram positivos Streptococcus pneumoniae, Corynebacterium, Mycoplasma Chlamydias, Campylobacter y Clostridium tetanii Pacientes alérgicos a la penicilina Resistencia a la eritromicina Mutaciones en el cromosoma Plásmidos y enzimas

QUINOLONAS ( Norfloxacina, Ciprofloxacina, Levofloxacino, Moxifloxacino) Efectivos contra microorganismos Gram positivos y Gram negativos Infecciones urinarias y prostatitis, infecciones óseas y de tejidos blandos, infecciones estafilocócicas graves. Tratamiento de diarreas producidas por Escherichia coli, Shigella, Salmonella y Campylobacter Infecciones respiratorias no neumocócicas ATRAVIESA LA PLACENTA RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA UTILIZACION EN TUBERCULOSIS Y OSTEOMIELITIS

Inhiben a Gram positivos, Gram negativos, Chlamydias y ciertos protozoarios Se utiliza en infecciones urinarias, infecciones respiratorias, infecciones meningocócicas, nocardiosis, tracoma y conjuntivitis. Linfogranuloma venéreo, toxoplasmosis. SULFONAMIDAS TRIMETROPINA Se administra junto a sulfamidas (5 de sulfamida / 1 de trimetoprima) Efecto sinérgico (dosis oral 800 y 160 mg) Infecciones urinarias, infecciones respiratorias como bronquitis pero no en faringitis estreptocócicas porque no elimina al microorganismo Infecciones gastrointestinales por Shigella, infecciones por Pneumocystis carinii

Enterococcus faecium oxazolidinone resistance USA 2001 Enterococcus faecium vancomycin resistance France 1988 Klebsiella pneumoniae cefotaxime resistance Germany 1983 Staphylococcus aureus vancomycin resistance Japan 1999 Neisseria meningitidis penicillin resistance Spain 1988 Salmonella typhi multiresistance India 1990 Neisseria gonorrhoeae penicillin resistance Philippines 1976 Shigella dysentariae multiresistance Burundi 1992 Vibrio cholerae multiresistance Ecuador 1993 Streptococcus pneumoniae penicillin resistance Australia 1967 Streptococcus pneumoniae multiresistance South Africa 1977 RESISTENCIA BACTERIANA UN PROBLEMA GLOBAL

COMBINACION DE ATB