Horizontal Órgano formado por fibras contráctiles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
Bases del Deporte Educativo
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
BIOCELL
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Actividad física para perritos obesos
Clasificación de los alimentos
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Los alimentos y sus nutrientes
Por una mejor vida Salud física Quienes somos SALUD SALUD FÍSICA
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Los alimentos y sus nutrientes
Los alimentos saludables
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Reconociendo nutrientes saludables
Importancia de la actividad física
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Revista ¿Quiénes somos? Entretenimiento Nuestra vivencias
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
La actividad física en la salud
NUTRICIÓN.
EL EJERCICIO FÍSICO.
Introducción de los sistemas
Funsiones de las proteinas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Alimentos que dañan la salud
Colegio del tepeyac, Campus querétaro.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
La alimentación de la mano con el deporte
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DISLIPIDEMIA. ATEROESCLEROSIS enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
LA SALUD Y EL ESTILO DE VIDA ADVENTISTA Dr. R. Pérez Santos.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Bases del Deporte Educativo
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Sistema Aeróbico Es un tipo de vía energética que implica la utilización de oxígeno. Niveles bajos de AL en entrenamiento aeróbico indica que se están.
Nutrición.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Acercándonos a la Diabetes.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

20 10 3 8 2 18 Horizontal Órgano formado por fibras contráctiles 9. Actividad física planificada que tiene un fin 11. Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad 13. Palabra que proviene del latín "corpus" 14. Líquido transparente y salado que segregan los mamíferos 15. Quien practica el atletismo y compite en los juegos olímpicos 16. Conjunto de sustancias alimenticias, se consumen en diferentes momentos del día 19. carbono, hidrógeno y oxígeno. resulta ser la el almacenamiento y energía primaria 21. Cualquier tipo de movimiento con gasto energético 10 3 8 Vertical 4. Enfermedad que se produce por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo 5. Es toda actividad física con reglas o normas dentro de un área determinada 6. Incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias. 7. Grasas que se almacenan como reserva energética 12. Carencia de ejercicio y/o actividad física en una persona 17. Percepción individual de bienestar en la vida en todas sus áreas 2 18

SOLUCIONES Horizontal VERTICAL 1.- Músculo 3.- Alcohol 8.- Correr 9.- Ejercicio 11.- Salud 13.- Cuerpo 14.- Sudor 15.- Atleta 16.- Comida 18.- Comidachatarra 19.- Carbohidratos 20.- Frutas 21.- Actividadfisica 2.- Cereales 4.- Obesidad 5.- Deporte 6.- Hipertensionarterial 7.- Lipido 10.- Caminar 12.- Sedentarismo 17.- Calidaddevida