Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Curso: Gobierno de TI Alumnos: De La Cruz Domínguez Maycol Velasquez Calle.
Septiembre 2012 Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Guadalajara.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Pablo Caneo G. COBIT 5 y COBIT 5 PARA RIESGOS
ADMINISTRACION Y FINANZAS
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Ing. Informática. Semestre 7 Periodo: Agosto - Diciembre Marco de Gobierno de Tecnologías de la Información.
Gestión por resultados
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
Estado del arte y Gestión de la Información
CONTROL INTERNO.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Gestión de Riesgos Corporativos
Bienvenidos.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Administración de Recursos Humanos en educación
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
Análisis Estratégico.
CONTROL.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Sistema de Gestión de Tecnologías
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Gobierno de Tecnologías de la Información (IT Goverment)
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Secretaria de Coordinación
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Requisitos de Aptitud y Honorabilidad (“Fit and Proper”)
Graciela Braga Auditor y Asesor CP, CGEIT, COBIT5-F,CXS-F,GDPR-F
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Presentado por Traducción al Español Cortesía de ISACA Capítulo de Panamá.
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Maren Sánchez Solórzano COBIT 5. Cinco Principios COBIT 5 Los cinco principios de COBIT 5: 1.Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas 2.Cubrir.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
Transcripción de la presentación:

Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo

Gartner Hype Cycle

Definiciones GRC* GRC:  Gobierno— El ejercicio de la autoridad, control, gobierno, acuerdo. 

Tipos de Gobierno  Existen diferentes tipos de gobierno:  Gobierno Corporativo  Gobierno de Proyectos  Gobierno de Tecnologías de Información  Gobierno Ambiental  Gobierno Económico y Financiero  Cada tipo tiene una o más fuentes de orientación, cada uno con objetivos similares pero con frecuencia varían términos y las técnicas para su realización.

Implementando Gobierno  La integración de la aplicación de las actividades de GRC dentro de una empresa requiere un enfoque sistémico para el eficaz logro de los objetivos empresariales de sus grupos de interés.  Estos enfoques se basan normalmente en facilitadores de diversos tipos (por ejemplo, los principios, las políticas, modelos, marcos, estructuras organizacionales).

Un ejemplo de modelo GRC * Contiene material copiado o derivado de The Red Book de OCEG en

Gobierno Corporativo de TI  ISO/IEC 38500: 2008  Gobierno Corporativo de Tecnología de Información  1.1 Alcance  Este estándar establece los principios rectores para directores de organizaciones (incluyendo propietarios, miembros del consejo, directores, socios, ejecutivos de alto nivel, o similar) sobre el uso eficaz, eficiente y aceptable de la tecnología de la información (TI) dentro de sus organizaciones.  Esta norma se aplica a la gestión de los procesos de gestión (toma de decisiones) relativas a los servicios de información y comunicación utilizados por una organización. Estos procesos pueden ser controlados por especialistas en TI dentro de la organización o de los proveedores de servicios externos, o por unidades de negocio dentro de la organización.

Gobierno Corporativo de TI (cont.) ISO/IEC 38500: 2008 Gobierno Corporativo de Tecnología de Información 2.1 Principios Principio 1: Responsabilidad Principio 2: Estrategia Principio 3: Adquisición Principio 4: Desempeño Principio 5: Conformidad Principio 6: Comportamiento Humano

Gobierno Corporativo de TI (cont.) ISO/IEC 38500: 2008 Gobierno Corporativo de Tecnología de Información 2.2 Modelo Los administradores debe gobernar las TI a través de tres tareas principales: a) Evaluar el uso actual y futuro de TI. b) Preparación directa y la aplicación de planes y políticas para garantizar que el uso de las TI cumple con los objetivos de negocio. c) Monitorear la conformidad de las políticas, y el desempeño contra los planes.

Los Principios de COBIT 5 13 Fuente: COBIT ® 5, Figura 2. © 2012 ISACA ® Todos los derechos reservados. Principios de COBIT 5 1. Satisfacer las necesidades de las partes interesadas 2. Cubrir la Organización de forma integral 3. Aplicar un solo marco integrado 4. Habilitar un enfoque holistico 5. Separar el Gobierno de la Administración

Habilitadores de COBIT 5 14 Fuente: COBIT ® 5, Figura 12. © 2012 ISACA ® Todos los Derechos Reservados 1. Principios, Políticas y Marcos 2. Procesos 3. Estructuras Organizacionales 4. Cultura, Ética y Comportamiento 5. Información 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones 7. Personas, Habilidades y Competencias RECURSOS

Gobierno y Administración  El Gobierno asegura el logro de los objetivos de la Organización, al evaluar las necesidades de las partes interesadas, así como las condiciones y opciones; fijando directivas al establecer prioridades y tomar decisiones; así como monitorear el desempeño, cumplimiento y progreso, comparándolos contra las directivas y objetivos acordados (EDM).  La Administración planifica, construye, ejecuta y monitorea las actividades conforme a las directivas fijadas por el ente de Gobierno para lograr los objetivos de la Organización (PBRM por su sigla en inglés – PCEM) 15