Zooinnova Grupo de Innovación Educativa : Dpto. Producción Animal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Economistas OEE Para Keynes nada es más importante para el desarrollo de un país que una buena escuela de economía. En el mundo actual, lo económico tiene.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento Patología Animal,
UNA EXPERIENCIA ENTORNO A LA ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Carmen Gómez Buendía (Becaria predoctoral.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
UNHA FERRAMENTA EN LIÑA DE ACCESO LIBRE E INTERACTIVA PARA ESTUDIAR OS TECIDOS E OS ÓRGANOS VEXETAIS E ANIMAIS UNA HERRAMIENTA VIRTUAL DE ACCESO LIBRE.
Proyecto: Capacitación docente para el uso de las TICs
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
ECTS vs carga real para el alumno Un estudio empírico
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
LA COMUNICACIÓN EN LOS EVA
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Jornadas La Universidad de Huelva y el EEES: El reto, nuestra oportunidad (Mayo de 2007)
“ ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CD INTERACTIVO COMO ELEMENTO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL (ESP.
«E-Learning: las TIC´s ante el Espacio Europeo de Educación Superior» «Entornos Virtuales de Formación en el Proceso de Convergencia Europea»
La Metodología Activa y el e-learning en la formación del Profesorado Universitario hacia el EEES José María Rodríguez López; Adnaloy Pardo.
El uso del sistema B-learning mediante la plataforma AulaWeb en la asignatura troncal Zootecnia I en la E.T.S.I. Agrónomos de Madrid Villamide, M.J., Alvir,
MJ. Villamide, R. Carabaño, J. García, M. Alvir, J. González, N. Nicodemus, I. Solís, A. Saiz, D. Menoyo Dpto. Producción Animal E.T.S. Ingenieros Agrónomos.
Nuevos métodos de enseñanza
III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" Pilar Mendiola Murcia, 8 y 9 de mayo 2008Facultad de Biología Acciones.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
FATLA Fundación para la Actualización
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON APOYO TELEMÁTICO EN LA ASIGNATURA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA María Luisa Martínez Martín José Javier Villalba Calles ESCUELA.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
ANA GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO. DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Licenciada y Doctora en Pedagogía Profesora.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
Universidad de Oviedo Cuantificación del esfuerzo del alumnado a través de un curso de Extensión Universitaria Nuria García Rodríguez Begoña Álvarez Álvarez.
2010.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Universidad Europea de Madrid
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
García S. María Elisa Iñiguez R. Volga Quispe P. Edgar C. Trejo C. Ricardo Intership Teacher 4. ALFA III ALAS COMPETENCIAS ACADEMICAS DEL PROFESOR DE APRENDIZAJE.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
I NTRODUCCIÓN La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga desde el curso 2005/06, y al amparo de la convocatoria de incentivos.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Carmen María Fernández García
1 Introducción Francesc Josep Sànchez i Robert Gasteiz, 17 de septiembre de 2010 Ejemplos de adaptación de asignaturas.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
UNIVERSIDAD DE GRANADA
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Título.-“NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS METODOS: LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO”. Prof. Dr. Luis Mariano Robles Velasco Prof. Dr. Javier Belda Mercado Profesores.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Estándares de Calidad en los Estudios Ingleses: Nuevas Experiencias.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamentos de Medicina, Psiquiatría y Dermatología y Farmacologia.
ACTIVIDADES EVALUACIÓN COMPETENCIAS RESULTADOS Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

Zooinnova Grupo de Innovación Educativa : Dpto. Producción Animal E.T.S. Ingenieros Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid 28040 Madrid Grupo de Innovación Educativa : Zooinnova

Zooinnova Indice Componentes del grupo IR Objetivos IR Líneas de actuación prioritarias IR Proyectos de Innovación Educativa IR Asignaturas objeto de actuación IR Acciones desarrolladas IR Publicaciones de Innovación Educativa IR

Coordinadora del grupo Grupo Zooinnova Coordinadora del grupo María Jesús Villamide mariajesus.villamide@upm.es Componentes del grupo Carlos de Blas Beorlegui c.deblas@upm.es María Remedios Alvir Morencos mariar.alvir@upm.es Nuria Nicodemus Martín nuria.nicodemus@upm.es Javier García Alonso javier.garcia@upm.es Rosa Carabaño Luengo rosa.carabano@upm.es Javier González Cano javier.gonzalez@upm.es David Menoyo Luque david.menoyo@upm.es Indice

Objetivos del grupo El grupo lleva varios años trabajando con el objetivo de formar a los alumnos en aquellos aspectos que demanda el sector profesional, facilitando su integración gradual en la industria, que acoge al 80% de los estudiantes. Además de suministrarles unos conocimientos teóricos sólidos, estos se ven complementados por las actividades prácticas relacionadas con la investigación realizada en el Dpto. y con los periodos de prácticas en empresas.

Objetivos del grupo Indice Incentivar el aprendizaje activo de los alumnos, fomentando las destrezas lingüísticas (manejo del lenguaje técnico y científico, tanto oral como escrito), tecnológicas (uso correcto de fuentes bibliográficas, plataformas educativas) y las habilidades en la síntesis y presentación de información. Incorporar o mejorar el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza presencial (plataformas educativas, e-mail, etc), fomentando el trabajo autónomo. Comprender y aplicar el método científico en las asignaturas de experimentación en nutrición y alimentación animal a través de la integración de los alumnos en proyectos de investigación Estimular las competencias interpersonales de los alumnos trabajando en equipo y fomentando la adquisición de un compromiso ético de todos los componentes del grupo. Adaptar progresivamente las asignaturas al EEES Indice

Líneas de actuación prioritarias Incorporación de nuevas tecnologías a la formación presencial Desarrollo de la dimensión docente de los proyectos I+D+i Palabras clave B-learning, I+D+i Indice

Proyectos docentes Proyecto Indice Finan-ciación Coordinador Becarios Innovación educativa en asignaturas troncales y de libre elección de Zootecnia: hacia la adaptación al EEES. UPM 06-07 M.J. Villamide Irene Solís Alejandro Saiz Innovación educativa en asignaturas troncales de Zootecnia: hacia la adaptación al EEES. UPM 07-08 M.R. Alvir Ignacio Hernandez José M. Rubio Competencias transversales en asignaturas de libre elección de Producción Animal Indice

Asignaturas objeto de actuación Tipo Asignatura Curso Créditos Zootecnia I 4º- 1ºC1 6 Zootecnia II 4º- 2ºC 9 Introducción práctica a la producción animal 3º- 1ºC Experimentación en Nutrición Animal 3º-2ºC 3 Experimentación en Alimentación Animal 4º-1ºC TRONCAL LIBRE ELECCION Indice 1Primer o segundo cuatrimestre

En asignaturas troncales Acciones desarrolladas En asignaturas troncales Se han integrado los distintos grupos de Zootecnia I y II como asignaturas enlazadas en AulaWeb y Moodle, para poder adaptar las distintas actividades al calendario de cada grupo. Actividades de evaluación continua: trabajos en grupo y exposición posterior a los compañeros, estudios de casos o proyectos. En dos grupos de Zootecnia I se ha comparado el uso de las plataformas Moodle y Aulaweb. Evaluación continua en todos los grupos

En asignaturas optativas y de libre elección Acciones desarrolladas En asignaturas optativas y de libre elección “Introducción práctica a la Producción Animal” nueva asignatura de 3º curso con competencias fundamentalmente transversales desde el curso 06-07. Experimentación en Nutrición y Alimentación Animal: implicar a los alumnos en los trabajos de investigación del Dpto. tutorados por becarios de doctorado, bajo la supervisión del director del proyecto Adaptación al EEES a través de la realización de ejercicios y trabajos diarios que permiten una evaluación continua Indice

Publicaciones innovación educativa En las siguientes páginas aparecen las referencias de las distintas publicaciones de innovación educativa, así como los enlaces a los textos completos y a las presentaciones

M.J. Villamide, M. R. Alvir, Y. Alegre, J.García y N. Nicodemus Publicaciones innovación educativa El uso del sistema b-learning mediante la plataforma Aula Web en la asignatura troncal Zootecnia I en la E.T.S.I.Agrónomos de Madrid M.J. Villamide, M. R. Alvir, Y. Alegre, J.García y N. Nicodemus I Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora pp: 480-487. Zamora, Junio 2006. http://www.usal.es/~EEES_EPSZ presentación

Publicaciones innovación educativa Introducción a la Investigación en Alimentación Animal como asignatura de libre elección: una experiencia docente innovadora María Jesús Villamide, María Remedios Alvir, Rosa Carabaño, Susana Chamorro, Diego Garcia, Javier García, Javier González, Encarna Jiménez, Ana Llorente, Nuria Nicodemus, Martina Perez, Paloma G. Rebollar, Pilar G. Rebollar, Carlos Rodríguez, Beatriz Vicente, Morris Villarroel y Carlos de Blas VI Jornadas sobre la actividad docente e investigadora en Ingeniería Agroforestal. La ingeniería agroforestal ante el proceso de convergencia al espacio europeo de educación superior. Palencia, septiembre 2006 Texto Completo.pdf póster

Vol 1, pp 693-697 (Pedagogical issues) Publicaciones innovación educativa A survey of Aula Web question types for continuous evaluation in a mandatory course M. J. Villamide, Y. Alegre, M. R. Alvir, R. Carabaño, N. Nicodemus y D. Menoyo IV Conferencia Internacional sobre Multimedia y Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación (m-ICTE2006). Sevilla, Noviembre 2006. Vol 1, pp 693-697 (Pedagogical issues) http://www.formatex.org/micte2006sp/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 poster

Vol 2, 1152-1155 (Multimedia and ICTS in Science Education) Publicaciones innovación educativa Use of a B-learning platform (AulaWeb) as a mean of student learning evaluation M. J. Villamide, Y. Alegre, M. R. Alvir, R. Carabaño, D. Menoyo y N. Nicodemus IV Conferencia Internacional sobre Multimedia y Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación (m-ICTE2006). Sevilla, Noviembre 2006. Vol 2, 1152-1155 (Multimedia and ICTS in Science Education) http://www.formatex.org/micte2006sp/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 poster

Publicaciones innovación educativa Evaluación continua mediante el uso de las plataformas b-learning Moodle y AulaWeb en la asignatura troncal Zootecnia N. Nicodemus, M. Alvir, J. García, J. González, D. Menoyo, Y. Alegre, I. Solís, A. Saiz, M.J. Villamide II Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, pp 353-358 Sección E-learning/B-learning (EB12_100). Zamora, Junio 2007. Texto completo.pdf presentación

Publicaciones innovación educativa Evaluación de los alumnos de dos modalidades de trabajo cooperativo propuestas en el curso 2006-07 en la asignatura troncal Zootecnia J. García, N. Nicodemus, M. Alvir, J. González, D. Menoyo, A. Sáiz, I. Solís, Y. Alegre, M.J. Villamide II Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, pp 836-838 Sección Sistemas de evaluación (SE07_099). Zamora, Junio 2007. Texto completo.pdf presentación

Publicaciones innovación educativa Experiencia docente como factor motivador del alumno M. Alvir, N. Nicodemus, Y. Alegre, A. Sáiz, I. Solís, J. García, J. González II Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora pp 504-509 Sección Experiencias educativas innovadoras (EE12_093). Zamora, Junio 2007. Texto completo.pdf presentación

M.J. Villamide, M. R. Alvir, N. Nicodemus, Publicaciones innovación educativa Asignaturas de libre elección: una oportunidad para conseguir competencias transversales M.J. Villamide, M. R. Alvir, N. Nicodemus, C. De Blas, P.G. Rebollar II Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, pp 614-620 Sección Innovación educativa (IE10_088). Zamora, Junio 2007. Texto completo.pdf presentación

I.Solis, A.Saiz, M.J. Villamide Publicaciones innovación educativa Experiencia de los alumnos en una nueva asignatura de libre elección del Departamento de Producción Animal I.Solis, A.Saiz, M.J. Villamide II Jornadas de Innovación Educativa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, pp 500-503 Sección Experiencias educativas innovadoras (EE13_105). Zamora, Junio 2007. Texto completo.pdf presentación

Publicaciones innovación educativa Las plataformas educativas y la evaluación continua en las asignaturas troncales: hacia la convergencia europea M.J. Villamide, R.Carabaño, M. Alvir, N. Nicodemus, Y. Alegre, A. Sáiz, I. Solís, J. García, J. González, D. Menoyo I Jornadas Internacionales de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, Diciembre 2007. http://www.upm.es/innovacion/inece2007/home.html Presentación Indice

Volver

Volver

Volver

http://www. formatex. org/micte2006sp/index. php http://www.formatex.org/micte2006sp/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 http://www.usal.es/~EEES_EPSZ/