Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Principios de Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
ADHOCRACIA Sara Viscor Zárate Sara Matallana Barahona María Sánchez Erce.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Teoría clásica de la administración Presentado por: Karen González Julieth Valderrama Presentado a: Alexander Hernández Velásquez Materia Fundamentos de.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Sistemas de Gestión.
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
LIDERAZGO.
ORAGNIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Estructuras Organizativas
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Contexto de los Sistemas de Información
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
ORGANIZACION.
Propuestas Informales
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
ESCUELA CLÁSICA.
Gestión logística y comercial, GS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Las funciones administrativas que integran una organización
Segunda Semana.
QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN
GERENTES PARA EL SIGLO XXI De 18 a 80 años De 18 a 80 años Tipo de organización Tipo de organización Hombres o mujeres Hombres o mujeres Mujeres gerentes.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Historia Evolución Definiciones Características ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Unidad I: Conceptos básicos de administración
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
Introducción a la Gerencia
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Características de los Sistemas Operativos
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Creación de Perfil de Puestos y Funciones. Evita las generalizaciones Se tan específico como puedas cuando describas las funciones y responsabilidades.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
Transcripción de la presentación:

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Principios de Administración

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial ¿Qué es una Organización? Agrupación deliberada de personas para el logro de algún propósito específico. Agrupación deliberada de personas para el logro de algún propósito específico. Este propósito se expresa en metas u objetivos por alcanzar. Este propósito se expresa en metas u objetivos por alcanzar. Todas las organizaciones desarrollan determinadas estructuras en forma deliberadas, para que sus miembros tengan la posibilidad de llevar a cabo el trabajo. Todas las organizaciones desarrollan determinadas estructuras en forma deliberadas, para que sus miembros tengan la posibilidad de llevar a cabo el trabajo.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Características de toda Organización Propósitos definidos Propósitos definidos Estructuras Organizativa Estructuras Organizativa Personas Personas

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Organización Cambiante TradicionalNueva TradicionalNueva Estable Dinámica Inflexible Flexible Enfocada en empleos E. en Habilidades Orientada al mando O. al T° en equipo Orientadas a las reglas O. a la Participación Relaciones jerárquicas O. al cliente Trabajos en horarios Relaciones laterales y Específicos y en las red Instalaciones de la Trabajo en cualquier Organización. Lugar y hora.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial ¿Qué es una Empresa? Es una ordenación sistemática de personas concebidas para alcanzar un objetivo específico. Es una ordenación sistemática de personas concebidas para alcanzar un objetivo específico. Los administradores trabajan en empresas u organizaciones, pero no todos los miembros de una organización son administradores. Los administradores trabajan en empresas u organizaciones, pero no todos los miembros de una organización son administradores.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Miembros de una Empresa u Organización Los Operativos: Son aquellos que trabajan directamente en cualquier trabajo o tarea y no tienen la responsabilidad de supervisar la labor de otros. Los Operativos: Son aquellos que trabajan directamente en cualquier trabajo o tarea y no tienen la responsabilidad de supervisar la labor de otros. Los Administrativos: Son quienes dirigen las actividades de otros. Los Administrativos: Son quienes dirigen las actividades de otros. Tienen subordinados.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Origen de la Empresa La Empresa u Organización, en un principio empezó a conformarse a través de relaciones familiares, relaciones de supervivencia, afectivas, etc. Originándose la Organización social del Hombre La Empresa u Organización, en un principio empezó a conformarse a través de relaciones familiares, relaciones de supervivencia, afectivas, etc. Originándose la Organización social del Hombre

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Origen de la Empresa Dentro de las mismas relaciones familiares surge el antecedente de la división del trabajo, el cual se divide en: Dentro de las mismas relaciones familiares surge el antecedente de la división del trabajo, el cual se divide en: El Hombre: Proveedor de la Materia Prima El Hombre: Proveedor de la Materia Prima La Mujer: Procesadora de parte de esa materia prima La Mujer: Procesadora de parte de esa materia prima Ambos: Producción de consumo propio Ambos: Producción de consumo propio

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Origen de la Empresa A medida que evoluciona el Mercado, A medida que evoluciona el Mercado, surgen la villa, los estados, las naciones, surgen la villa, los estados, las naciones, los cuales propician normas de conducta y relaciones jerárquicas que dan lugar a: los cuales propician normas de conducta y relaciones jerárquicas que dan lugar a: Organizaciones estrictamente Militares Organizaciones estrictamente Militares Organizaciones políticas. Organizaciones políticas. Organizaciones de Negocios Organizaciones de Negocios Organizaciones Sociales Organizaciones Sociales

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Origen de la Empresa Finalmente surge la organización de negocio o Empresa, en gran escala, que es una institución social de mayor complejidad estructural, con gran números de grupos y elementos interrelacionados. Finalmente surge la organización de negocio o Empresa, en gran escala, que es una institución social de mayor complejidad estructural, con gran números de grupos y elementos interrelacionados. A partir de la Revolución Industrial Aparece la Empresa Moderna. A partir de la Revolución Industrial Aparece la Empresa Moderna. La Empresa se ha ido adaptando a los requerimientos de la Sociedad. La Empresa se ha ido adaptando a los requerimientos de la Sociedad.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Evolución de la complejidad de las Organizaciones Primitivamente, basado en contacto personal. Complejidad Nula. Primitivamente, basado en contacto personal. Complejidad Nula. Feudalismo: Proporciona un sistema social a gran escala. Complejidad casi nula. Feudalismo: Proporciona un sistema social a gran escala. Complejidad casi nula. Revolución Industrial: genera y da lugar a Organizaciones económicas mayores, con cierto grado de Complejidad. Revolución Industrial: genera y da lugar a Organizaciones económicas mayores, con cierto grado de Complejidad. Era Moderna: Surgen los sistemas masivos de carácter burocráticos, con mayor grado de complejidad. Era Moderna: Surgen los sistemas masivos de carácter burocráticos, con mayor grado de complejidad. Tendencia Actual. Organizaciones mayores, y más complejas Complejidad Tendencia Actual. Organizaciones mayores, y más complejas Complejidad

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Componentes de la Organización Hombres: Planificadores, administrativos, controladores, ejecutores. Hombres: Planificadores, administrativos, controladores, ejecutores. Máquinas: Equipos Simples y Equipos Automatizados. Máquinas: Equipos Simples y Equipos Automatizados. Materiales: Materia Prima y productos Terminados. Materiales: Materia Prima y productos Terminados. Finanzas: Entorno Leyes y administración. Finanzas: Entorno Leyes y administración.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Administración Proceso de llevar a cabo las actividades eficientemente con personas y por medio de ellas. Proceso de llevar a cabo las actividades eficientemente con personas y por medio de ellas. Estas actividades son: Planeación, organización, dirección y control Estas actividades son: Planeación, organización, dirección y control

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Eficiencia y Eficacia Eficiencia: Es una parte central de la organización y se refiere a la relación esfuerzo resultado. Eficiencia: Es una parte central de la organización y se refiere a la relación esfuerzo resultado. Eficacia: Cuando los administradores alcanzan las metas de la Empresa se dice que son eficaces. Eficacia: Cuando los administradores alcanzan las metas de la Empresa se dice que son eficaces. La eficiencia se refiere a los medios y la eficacia a los resultados. La eficiencia se refiere a los medios y la eficacia a los resultados.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Proceso Administrativo Planeación: Planeación: Contempla definir las metas de la organización. Establece una Estrategia Global para el logro de esas metas y desarrolla una jerarquía detallada de los planes para integrar y coordinar actividades.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Proceso Administrativo Organización: Organización: Es el diseño de la estructura de la Empresa (Organigrama). Incluye la determinación de las tareas a realizar. Quién las debe realizar, Como sw agrupan las tareas, quién reporta a quién y dónde se toman las decisiones.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Proceso administrativo

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Proceso Administrativo Dirección: Dirección: Toda Empresa incluye personas y es responsabilidad de administración dirigir y coordinar a estas personas. También las debe motivar, dirigir sus actividades, escoger el canal de comunicación más adecuado, resolver conflicto o solucionar la resistencia al cambio.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Proceso Administrativo Control: Control: Una vez fijada las metas, formulados los planes, delineados los arreglos estructurales y empleado, entrenado y motivado el personal, existe la posibilidad de que algo salga mal, el administrador entonces debe monitorear, comparar y corregir para encausar a la administración por camino trazado.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Quienes son los Gerentes Miembros de una Organización que Integra y Coordina el Trabajo de otros. Miembros de una Organización que Integra y Coordina el Trabajo de otros.

Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Administración En cada acto desarrollado por los seres humanos, estamos administrando, nacemos con ello y lo aplicamos mientras vivimos, solo que no lo damos cuenta hasta que alguien nos dice que somos administradores de nuestras propias vidas, por ende de cada actividad que realizamos y responsables de decisión que tomamos. En cada acto desarrollado por los seres humanos, estamos administrando, nacemos con ello y lo aplicamos mientras vivimos, solo que no lo damos cuenta hasta que alguien nos dice que somos administradores de nuestras propias vidas, por ende de cada actividad que realizamos y responsables de decisión que tomamos.GRACIAS.