 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Advertisements

Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
Integrantes:. Limite liquido (ASTM D- 4318) El Límite Líquido se define por convención como el contenido de humedad para el cual una acanaladura en.
 Mónica Canazas Rodríguez  Paola Fernández Echevarría  Shirley Macazana Chumbes  Vanesa Pezo Quiroz  Sihomara Pinto Chipana  Karen Valdivia Bejarano.
PILOTES FRANKI. Historia El pilote Franki es simplemente una versión mejorada de los pilotes hincados Simplex, patentada en 1909, en Bélgica, por Edgar.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
PROCESOS Y CONTROLES EN LA PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ASFALTOS EMAVIAS 2013.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo OBJETIVOS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE.  II. INTRODUCCION  En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su  importancia.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
CONCRETO Y MORTERO FRESO
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
ME42B Metalurgia Mecánica
AUTOR: JAYA CAÑAR, NANCY PATRICIA
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS
Usos del Material de Relleno
ENSAYOS DESTRUCTIVOS ENSAYO DE TRACCIÓN.
LIMITES DE CONSISTENCIA
Fluidifizacion
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
ESTUDIO DEL SUELO CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
1 \ Fundamentos de Movimiento de Tierras. 2 Objetivo Después de haber estudiado esta presentación Ud. será capaz de : –Demostrar sus conocimentos sobre.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
DOCENTE: PERIODO CADEMICO: Universidad Estatal Península de Santa Elena ASIGNATURA: PAVIMENTOS.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Washroom – Inducción General
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II AGREGADOS. TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II INTRODUCCIÓN El agregado ocupa del 70% al 80% de la unidad cúbica.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
ENSAYO DE LABORATORIO : Las muestras seleccionadas como representativas fueron enviadas al Laboratorio de Mecánica de Suelos, para la realización de los.
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION 2019-IIB 2.
FASES DE CONSOLIDACIÓN  Consolidación instantánea: reducción de vacíos por eliminación de aire.  Primaria: reducción de volumen por la expuls ión del.
…Pavimentación flexible… La construcción de pavimentos flexibles se realiza a base de varias capas de material. como lo son la sub-rasante, la sub base,
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
MECÁNICA DE SUELOS I y LAB. EJERCICIO TEMA COMPACTACIÓN PROCTOR MODIFICADA.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para lo cual se toma las muestras adecuadas para luego determinar sus propiedades en el laboratorio.  Las propiedades físico mecánicas son las características usadas para la selección de los materiales, con las especificaciones de construcción y para el control de calidad.

1.-ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO Es un proceso para determinar la proporción en que participan los granos del suelo, en función de sus tamaños.  La granulometría de partículas se determina por un análisis de tamices efectuado sobre las muestras de agregado.  Consiste en hacer pasar la muestra por una serie de tamices de diferentes aberturas.

 La granulometría se determina al calcular el peso retenido de cada tamiz, después de haber efectuado el análisis de tamices. Luego se resta el peso retenido en cada tamiz del peso total de la muestra.  Un suelo conforme a su granulometría se clasifica en: Agregado grueso Agregado Limos Arcillas

TAMIZTAMIZ SERIE DE TAMICES TAMIZADOTAMIZADO TAMIZADOTAMIZADO Equipos para realizar el ensayo de granulometría

Curva granulométrica La curva se dibuja en papel semilogarítmico en las ordenadas los porcentajes en peso de partículas y en las abscisas los tamaños de los granos en milímetros ,0010,010, Tamaño de las partículas [mm] Peso de suelo que pasa [%] ArcillaFinoMedioGruesoGruesoFinaMediaGruesaGruesaFinaMediaGruesaGruesa LIMOARENAGRAVA Suelo A Suelo B Suelo C

Este ensayo consiste en determinar la cantidad de agua presente en una cantidad de suelos en términos de su peso en seco. 2.- DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

Las muestras deben ser remitidas al laboratorio parafinadas o protegidas para evitar perdidas de humedad durante el traslado. La cantidad mínima de muestra a utilizar esta dada de acuerdo al tamaño máximo.

Estado Líquido Límite Líquido LL Estado Plástico Límite Plástico LP Estado Semi-Sólido Límite de Retracción LR Estado Sólido Contenido de Agua

El limite liquido (LL) es el contenido de humedad que tiene un suelo al momento de pasar del estado plástico a un estado semilíquido. El estado liquido se define como la condición en la que la resistencia al corte del suelo es tan baja que un ligero esfuerzo lo hace fluir.  con una cuchara de bronce se hace golpear sobre una base de hule duro. Se coloca la pasta de suelo dentro y se divide con un ranurador estándar. La cuchara se deja caer repetidas veces de una altura de 10mm mediante un mecanismo incorporado.  El contenido de agua, en porcentaje requerido para cerrar una distancia de 12,7mm a lo largo del fondo de la ranura a los 25 golpes se define como límite líquido

 El limite plástico (LP) es la frontera entre el estado plástico y el semisólido de un suelo. En este estado el suelo puede ser deformado rápidamente o moldeado sin recuperación elástica, existen cambios de volumen, agrietamiento.  Es el contenido de agua en porcentaje, con el cual el suelo, al ser enrollado en rollitos de 3,3mm de diámetro, se desmorona. El límite plástico es el límite inferior de la etapa plástica del suelo. La prueba es simple y se lleva a cabo enrollando rápidamente a mano sobre una placa de vidrio una masa de suelo de forma elipsoidal. Índice de Plasticidad IP =LL-LP

Limite de retracción o contracción corresponde al contenido de agua mínimo para el cual el Suelo no retrae su volumen aún cuando pierda o se evapore el agua. Carta de plasticidad

Es el que se realiza a partir de datos de perforaciones (calicatas), o bien de cortes naturales o artificiales del terreno que muestran las rocas y suelos que conforman la columna estratigráfica, mediante los cuales se puede reconstruir la estratigrafía del subsuelo, acorde con la profundidad que demanda el proyecto.  El objetivo es poder identificar las capas o estratos.  Conocer las características y materiales que se encuentren en cada uno de los estratos.

ENSAYO DE COMPACTACION Aplicación de energía al suelo suelto para eliminar espacios vacíos aumentando así su densidad y en consecuencia, su capacidad de soporte, estabilidad. La compactación para producirse es necesario que la masa del suelo tenga: una humedad determinada que se conoce como humedad óptima.

ENSAYO PROCTOR Función Al incrementar la densidad del suelo son más capaces de soportar una carga, sin asentarse ni ahuellarse OBJETIVO: Hallar la máxima densidad

Función de la humedad optima para que las partículas, del suelo, se deslicen contra las otras. El agua, en efecto, actúa como un lubricante Obtener la humedad optima con la que se debe compactar el suelo.

Las ventajas que representa ENSAYO PROCTOR son: REDUCIR el volumen de vacío a un mínimo. También se reduce su capacidad de absorber humedad

Prevención que representa ENSAYO PROCTOR Prevenir los asentamientos y reducir el aumento de volumen y la contracción del suelo, debido a cambios estacionales en la humedad y la temperatura

Cbr (California Bearing Ratio) Objetivo Determinar las características de resistencia y deformación del suelo extraído. ENSAYO DE RESISTENCIA Los ensayos de resistencia miden la capacidad actual de los materiales para resistir deformaciones.

Los ensayos de CBR se hacen usualmente sobre muestras compactadas al contenido de humedad óptimo para un suelo específico.

EL SUMERGIR AL AGUA REPRESENTA: nos da una indicación de la pérdida de resistencia del suelo debida a la saturación, es decir, la situación más extrema del suelo. los valores del índice c.b.r van 0 a 100 cuanto mayor es su valor mejor es la capacidad portante del suelo