CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Advertisements

Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
DISEÑO.
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Norma para la Generación de Estadística Básica
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Proceso para el desarrollo de software
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
CONTROLES DE ASEGURAMIENTO DE INGRESOS PARA ADMINISTRAR EL PROCESO DE INTERCONEXIÓN EN EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES Proyecto 2 MBA.
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
ING. MARCO JARAMILLO CARRERA ALEX MUENTES QUEZADA
BusinessMind Plan Estratégico
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AUTORA: SALOMÉ CALAHORRANO
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
UTRERAS COLLAGUAZO PAMELA ESTEFANÍA
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
Proyectos de Inversión
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Universidad manuela beltran - virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
CTP/ GTM Sistema CTP/ GTM Página 1.
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
El título debe dar a conocer el tema de la monografía
Modelo de la cascada (cont.)
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
Proyectos de Inversión
Recuperación Secundaria
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Reunión previa y de homologación
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
¿Quién debe asistir? Beneficios
Analítica de Datos en Medidores Inteligentes para Determinar Patrones de Consumo/Producción para Mejorar la Eficiencia Energética y Evitar Robo de Energía.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
Propuesta para la evaluación física al personal del S.P.P
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA DISEÑO E INGENIERÍA METALMECÁNICA S.A.S. BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMA.
Transcripción de la presentación:

CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA  CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL   “INGENIERÍA CONCEPTUAL, BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE TULCÁN” AUTOR: CABEZAS TRIVIÑO JOEL SANTIAGO    DIRECTOR: ING. HUGO ORTIZ SANGOLQUÍ - 2019

CONTENIDO INTRODUCCION MARCO REFERENCIAL SISTEMA DE AGUA POTABLE SISTEMA DE CONTROL SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN DIAGRAMAS ELÉCTRICOS PRUEBAS Y RESULTADOS CONCLUSIONES

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Conclusiones Pruebas y Resultados Sistema Integración Brazo Biomecánico Sistema IMUs Sistema EMG Introducción OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Mejorar la eficiencia y condiciones de operación de la planta de tratamiento de agua potable mediante el desarrollo de la ingeniería conceptual, básica y de detalle para la automatización de la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Tulcán. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Mejorar el cumplimiento de las normas calidad de agua potable de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1108-2011 realizando una correcta ingeniería conceptual, básica y de detalle para el sistema de instrumentación de la planta de tratamiento de Tulcán. Mejorar la confiabilidad del proceso analizando los requerimientos y funciones necesarios para controlar cada uno de los procesos del sistema desarrollando la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el sistema de control de la planta de tratamiento de Tulcán.

OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conclusiones Pruebas y Resultados Sistema Integración Brazo Biomecánico Sistema IMUs Sistema EMG Introducción OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Optimizar el tiempo de entrega de datos al laboratorio de la planta de tratamiento mediante el desarrollo de la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el sistema de comunicación de la planta de tratamiento de Tulcán. Disminuir los errores humanos de medición y supervisión en la planta mediante el desarrollo de la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el sistema de supervisión y monitoreo de la planta de tratamiento de Tulcán.

Conclusiones Pruebas y Resultados Sistema Integración Brazo Biomecánico Sistema IMUs Sistema EMG Conceptos Fundamentales Introducción CONCLUSIONES Para la supervisión de la planta se diseñó un sistema SCADA que permite al departamento de calidad a cargo de la ingeniera química visualizar en tiempo real los parámetros de turbiedad, pH y caudal en la etapa de dosificación y desinfección, asegurando la calidad de los análisis de agua cruda y de agua tratada. Las características de dosificación de polímero, sulfato y cal que requiere el tipo de agua cruda de Tulcán para su tratamiento y el desarrollo de la ingeniería básica y de detalle para el sistema de control en capítulos anteriores permitió determinar que el control por relación es la opción viable en comparación a otro tipo de control ya que permite dosificar cantidades determinadas para valores de turbiedad y pH que no requiere que ajuste sus parámetros de dosificación continuamente. El estudio realizado puede ser implementado en base a lo diseñado en capítulos anteriores para lo cual se ha elaborado diagramas P&ID, multifilares eléctricos, diseño de tablero de control, selección de sensores y actuadores, selección y programación del controlador, además presentando el software de control ya configurado junto con las interfaces elaboradas y listas para la implementación.

Conclusiones Pruebas y Resultados Sistema Integración Brazo Biomecánico Sistema IMUs Sistema EMG Conceptos Fundamentales Introducción CONCLUSIONES Para asegurar la limpieza eficiente de los filtros se diseñó una lógica de control ON – OFF que permite la apertura y cierre de válvulas según el set point o nivel de agua de cada filtro, disminuyendo la necesidad de asistencia por parte de los técnicos durante el mantenimiento de los filtros, lo cual representa la reducción del error humano producido por falta de supervisión e intervención. El diseño de la Interfaz Humano Máquina de la planta funciona como interfaz entre el proceso y los operadores brindando información relevante del proceso al personal de la planta y evitando errores de medición del operador o instrumento de medidas analógicos. El desarrollo del diseño de la ingeniería conceptual, básica y de detalle permitió solventar los requerimientos pedidos por la gerencia general de EPMAPA – T ya que el diseño de la automatización de la planta de tratamiento de agua potable de Tulcán se adapta a un plan maestro de ampliación y re- estructuración del sistema de agua potable que al momento se encuentra en la fase de estudios.