La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL"— Transcripción de la presentación:

1 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL
UNIVERSIDAD DE CUENCA PROYECTO TELEMEDICINA-TELESALUD PARA EL MANEJO DEL TRAUMA CUENCA ECUADOR 2014 SUBPROYECTO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL Cuenca, octubre de 2017

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El trauma un problema de salud pública mundial La carga de la enfermedad en 1990 el 15% y para el 2020 el 20% En Ecuador, actualmente ocurren 13 muertes cada día por accidentes de tránsito, principal causa de trauma (INEC 2010) En Cuenca se desconoce la magnitud del trauma, sus características, causas y sus determinantes En el Hospital Vicente Corral, se atienden el 80% de los traumas, con infraestructura y capacidades limitadas Los datos se recolectan manualmente y luego se pasa a una hoja de Excel No se dispone de una base de datos que permita la vigilancia epidemiológica local, como base para la prevención

3 OBJETIVO GENERAL Conformar la Red de Telemedicina para la automatización de adquisición y comunicación de datos de pacientes con trauma. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conformar la Red de Telemedicina y Telesalud entre universidades y Sistema Nacional de Salud). Diseñar un sistema de registro automatizado para la vigilancia epidemiológica.

4 Sistema de registro automatizado y plan piloto de vigilancia epidemiológica del trauma en el Hospital Vicente Corral, que incluye: Elaboración e implementación de un registro automatizado de las variables relacionadas con los diferentes tipos y causas de trauma. El software se instalará en una Tablet y PC. Implementación de una base de datos, con la información obtenida de las atenciones realizadas, durante el último trimestre del 2014. Análisis de la prevalencia de los tipos de trauma más frecuentes y características demográficas y socioeconómicas de los pacientes.

5 Registro impreso

6 Registro automatizado

7 Base de datos

8 Resultados Características sociodemográficas de los pacientes atendidos por trauma. Hospital Vicente Corral, IX – XII, 2014

9

10

11

12

13 Georreferenciación de los accidentes de tránsito, otros mecanismos de trauma y agresiones en la ciudad de Cuenca. Septiembre a diciembre de 2014

14 Integrantes del equipo de investigación
Líderes de la Zona 6 Salud, Facultad de Medicina y CEDIA Estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Medicina y Tec Médica MUCHAS GRACIAS Estudiantes de la Carrera de Medicina Capacitación en la recolección de datos Docentes de Ingeniería de Sistemas y Facultad de Medicina


Descargar ppt "VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google