La experiencia japonesa: La producción magra( PM-LEAN PRODUCTION) Historia Económica Social General Cátedra Barbero Historia Económica Social General Cátedra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestion de la produccion II Gestión de la producción II
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
GERENCIA DE OPERACIONES
LA MANUFACTURA ESBELTA ES LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
1 Administración de Empresas Evaluación de los Recursos y Capacidades de la Organización Matriz de Crecimiento-Participación Matriz BCG (Boston Consulting.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
El departamento de Recursos Humanos
. 50s70s  Taiichi Ohno s Segunda crisis mundial del petróleo.
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
O cambias cómo generas ideas, o siempre generarás las mismas
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
TEMA 1. La empresa en la economía
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Caso Práctico iConstruye: Vial y Vives
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
INGENIERA CONCURRENTE
Análisis a desarrollar
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Análisis Estratégico.
Comportamiento Organizacional
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
GESTION DE INVENTARIOS
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Planeación de los recursos
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
Gestión logística y comercial, GS
Planeación Estratégica de R.H
Las funciones administrativas que integran una organización
El Ford ismo El Mentor Henry Ford, quien introduce la cadena de montaje de su fabrica de automóviles en EEUU en el año de Al introducir este.
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
Teoría Clásica de la Ocupación
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
HERRAMIENTAS LEAN Single Minute Exchange of Die (SMED) Cambios rápidos de formato.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
Metas de la Administración del Capital Humano
JUGUETES DIDACTICOS.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
INTEGRANTES: Barros Retuerto Jairo Bartolo Villanueva Jesús Ccoyllo Quispe Gustavo Alonso Mendoza De los Santos Juan Talaverano Rojas John UNIVERSIDAD.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

La experiencia japonesa: La producción magra( PM-LEAN PRODUCTION) Historia Económica Social General Cátedra Barbero Historia Económica Social General Cátedra Barbero Bibliografía: Neffa, Julio César.Crisis y emergencia de nuevos modelo productivos

Antecedentes

Precursores

Justo a Tiempo (JIT –Just in time)

KAIZEN “Mejora continua”. Este principio está siempre presente en todos los procesos, los cuales están abiertos a cambios y mejoras que son potenciados con la participación de todos. Demanda un trabajador multiespecializado.

PRODUCCIÓN FLEXIBLE

Cuando un cliente retira productos de su lugar de almacenamiento, el kanban, o la señal, viaja hasta el principio de la línea de fabricación o de montaje, para que se produzca un nuevo producto. Se dice entonces que la producción está guiada por la demanda y que el kanban es la señal que el cliente indica para que un nuevo producto deba ser fabricado o montado para rellenar el punto de stock. KANBAN

Atamos una etiqueta Kanban a esta cantidad (una caja de piezas, por ejemplo). Cuando el "cliente" consume este caja, la etiqueta Kanban es reenviada al "proveedor" y así actúa como un orden de pedido para éste. Durante este tiempo, el "cliente" va a consumir otra caja que fue suministrada de la misma manera, y esto, en ciclos. Esto permite un ajuste de los stocks.

CERO ERRORES CERO PAPELEO CERO DEMORAS CERO EXISTENCIAS CERO AVERÍAS( ROTURAS DE MÁQUINAS) Los cinco ceros

Principales objetivos del modelo Producción magra ( LEAN PRODUCTION)

CARACTERÍSTICAS

VARIANTES DE LA PRODUCCIÓN MAGRA Sloanista (Modelo General Motors) : Consiste en ofrecer una o varias gamas de modelos, versiones y opciones, cuyas piezas se ponen en común al máximo, respondiendo a las necesidades y expectativas diferenciadas de una clientela con ingresos moderadamente jerarquizados; - una organización que se propone controlar los riesgos de la diversidad de los productos, centralizando las decisiones estratégicas, descentralizando la responsabilidad de su puesta en marcha en el plano de las divisiones y filiales, recurriendo a la competencia entre proveedores, utilizando máquinas pluriespecializadas y líneas con stocks intermedios

MODELO TOYOTISTA : Ofrece modelos básicos bien equipados en cada segmento de mercado, sin diversidad ni novedad excesivas. Organización productiva de justo a tiempo, interna y externa, para que aparezcan y se traten sin demora los problemas que impiden un flujo continuo y regular, fuente de derroche de tiempo, mano de obra, material, energía, herramientas y superficie. Relación salarial a través de un sistema de salario que vincula su importe mensual a la reducción de los tiempos dentro de cada equipo. Subcontratación que incita a los proveedores a contribuir en la reducción de los costes a través del compromiso de una reducción plurianual. Funciona gracias a un compromiso de gobierno de empresa, basado en la perennidad de la firma, del empleo de sus asalariados, y de los proveedores y subcontratistas. VARIANTES DE LA PRODUCCIÓN MAGRA

Modelo Hondista: C onsiste en concebir modelos innovadores para responder a nuevas expectativas en los mercados, producirlos masivamente si la demanda confirma la anticipación o, retirarlos si no encuentran público; una organización productiva rápidamente reconvertible y al menor coste posible Gracias a una baja tasa de integración, unas herramientas de producción carentes de ingeniería pesada y escasamente automatizadas, y un personal reactivo Una relación salarial que valora la pericia y la iniciativa individual, tanto en el plano del reclutamiento, la formación, el salario, como de la promoción para fomentar en la empresa la emergencia de innovadores y desarrollar la capacidad para cambiar rápidamente de actividad. Funciona gracias a un compromiso de gobierno de empresa establecido esencialmente entre los dirigentes y los asalariados, basado en la independencia financiera y organizacional de la firma respecto de los bancos y los proveedores.